Boxeo

    Las 10 cosas que no sabías de Saúl 'Canelo' Álvarez

    El boxeador mexicano enfrentará a Gennady Golovkin y a pesar de que es uno de los pugilistas más mediáticos de la actualidad, aún hay cosas por saber de él.


    Por:
    Omar Carrillo.

    Publicidad
    Dueño de una carrera en ascenso a sus 27 años, Saúl Álvarez es uno de los boxeadores más mediáticos de la actualidad, pero aún hay mucho por conocer de él. Aquí te dejamos las 10 cosas que no sabías del ‘Canelo’.
    1/11

    Dueño de una carrera en ascenso a sus 27 años, Saúl Álvarez es uno de los boxeadores más mediáticos de la actualidad, pero aún hay mucho por conocer de él. Aquí te dejamos las 10 cosas que no sabías del ‘Canelo’.

    Getty Images
    Aunque el mundo entero le llama únicamente Saúl ‘Canelo’ Álvarez, su nombre completo en realidad es Santos Saúl Álvarez Barragán. Es más, al interior de su numerosa familia no le llamaban ni Saúl ni ‘Canelo’, le decían cariñosamente ‘Santitos’ . Santos es el nombre de su padre.
    2/11

    Aunque el mundo entero le llama únicamente Saúl ‘Canelo’ Álvarez, su nombre completo en realidad es Santos Saúl Álvarez Barragán. Es más, al interior de su numerosa familia no le llamaban ni Saúl ni ‘Canelo’, le decían cariñosamente ‘Santitos’ . Santos es el nombre de su padre.

    Getty Images
    Su apariencia física tuvo mucho que ver con su personalidad y en su carrera como boxeador. Su cabello rojo y sus pecas fueron muchas veces - y de muy diversas maneras-, objeto de burlas. Todos los días lo molestaban por ello y a diario se peleaba. Lo del boxeo nació para defenderse por ser diferente a los demás.
    3/11

    Su apariencia física tuvo mucho que ver con su personalidad y en su carrera como boxeador. Su cabello rojo y sus pecas fueron muchas veces - y de muy diversas maneras-, objeto de burlas. Todos los días lo molestaban por ello y a diario se peleaba. Lo del boxeo nació para defenderse por ser diferente a los demás.

    Getty Images
    A los cinco años, Saúl ya trabajaba con su papá haciendo paletas de hielo y jalando el carrito para las aguas que vendían su familia. A los 10 debió subirse a vender las paletas a los camiones, pero la primera vez que lo hizo no vendió ninguna. Se le derritieron, le dio pena hacerlo.
    4/11

    A los cinco años, Saúl ya trabajaba con su papá haciendo paletas de hielo y jalando el carrito para las aguas que vendían su familia. A los 10 debió subirse a vender las paletas a los camiones, pero la primera vez que lo hizo no vendió ninguna. Se le derritieron, le dio pena hacerlo.

    Getty Images
    Fue Rigoberto ‘Español’ Álvarez, boxeador profesional y hermano mayor de Saúl, quien le enseñó los primeros pasos en el deporte de los puños y al no tener un sitio adecuado para entrenar lo hacían en la calle.
    5/11

    Fue Rigoberto ‘Español’ Álvarez, boxeador profesional y hermano mayor de Saúl, quien le enseñó los primeros pasos en el deporte de los puños y al no tener un sitio adecuado para entrenar lo hacían en la calle.

    Getty Images
    Publicidad
    Al ‘Canelo’ nunca le gustó la escuela. Ya en la secundaria era común que faltará a clases. Él se ha descrito como vago y peleonero, y a los 13 años decidió hacerse boxeador, aunque en un principio sus padres no aceptaron.
    6/11

    Al ‘Canelo’ nunca le gustó la escuela. Ya en la secundaria era común que faltará a clases. Él se ha descrito como vago y peleonero, y a los 13 años decidió hacerse boxeador, aunque en un principio sus padres no aceptaron.

    Getty Images
    Fue a esa edad que conoció a José Reynoso su coach actual y quien le ha entrenado desde el principio en el difícil arte del boxeo. Fue él, precisamente, quien le puso el apodo de ‘Canelo’.
    7/11

    Fue a esa edad que conoció a José Reynoso su coach actual y quien le ha entrenado desde el principio en el difícil arte del boxeo. Fue él, precisamente, quien le puso el apodo de ‘Canelo’.

    Getty Images
    Su récord como boxeador amateur fue de 44 victorias, 12 de ellas por nocaut, por únicamente dos derrotas.
    8/11

    Su récord como boxeador amateur fue de 44 victorias, 12 de ellas por nocaut, por únicamente dos derrotas.

    Getty Images
    Debutó a los 15 años como profesional porque, según palabras de sus entrenadores, ya no había con quien más pelear como amateur. Lo hizo ante Abraham González el 29 de octubre del 2005. Ganó por nocaut técnico en el cuarto asalto.
    9/11

    Debutó a los 15 años como profesional porque, según palabras de sus entrenadores, ya no había con quien más pelear como amateur. Lo hizo ante Abraham González el 29 de octubre del 2005. Ganó por nocaut técnico en el cuarto asalto.

    Getty Images
    Publicidad
    A los 20 años con seis meses, Saúl se coronó por primera vez campeón del mundo. Derrotó al británico Matthew Hatton en decisión unánime y se adjudicó el cinturón superwelter de la WBC. De paso se convirtió en el sexto boxeador mexicano más joven en coronarse campeón del mundo.
    10/11

    A los 20 años con seis meses, Saúl se coronó por primera vez campeón del mundo. Derrotó al británico Matthew Hatton en decisión unánime y se adjudicó el cinturón superwelter de la WBC. De paso se convirtió en el sexto boxeador mexicano más joven en coronarse campeón del mundo.

    Getty Images
    Tan solo en la pelea contra Julio César Chávez Jr. se calcula que Saúl ‘Canelo’ Álvarez cobró más de 20 millones de dólares. Casi el doble de lo que Chávez padre ganó en toda su carrera; unos 12 millones de dolares.
    11/11

    Tan solo en la pelea contra Julio César Chávez Jr. se calcula que Saúl ‘Canelo’ Álvarez cobró más de 20 millones de dólares. Casi el doble de lo que Chávez padre ganó en toda su carrera; unos 12 millones de dolares.

    Getty Images