11 de Septiembre
11 de septiembre: fotos inéditas, repercusiones indirectas en las carreteras y cómo cambió la forma de viajar
En Univision A Bordo recordamos el 11 de septiembre de 2001 dando un repaso a una serie de imágenes de impacto y detalles poco conocidos sobre los efectos de este fatídico día.

A 20 años de los ataques terroristas del 11 de septiembre, perpetrados por Al Qaeda contra las Torres Gemelas y el Pentágono, la nación estadounidense aún se recupera de ese fatídico día que cobró la vida de casi 3,000 personas inocentes y sembró el miedo en todo el país.
Getty Images
Un evento catastrófico que a pesar de haber ocurrido hace dos décadas todavía sigue latente entre la población. De hecho, al día de hoy continúan saliendo a la luz
imágenes inéditas del atentado y datos sobre los cuantiosos daños materiales que ocasionó. Sin olvidar que también dio paso a los cambios en la forma de viajar que en la actualidad ya son parte de la normativa.
En
Univision A Bordo recordamos esta fecha con las siguientes imágenes de impacto y detalles poco conocidos.
Getty ImagesEl Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS) recientemente reveló esta fotografía de dos limusinas que se encontraban estacionadas en la pasada oficina local de la agencia en Nueva York.
Getty ImagesAdemás compartió esta imagen de otros automóviles blindados en su flota que quedaron totalmente destrozados tras el atentado.
Getty Images
Según una investigación de TheCarConnection, el atentado al World Trade Center tambi´én produjo la mayor cantidad de pérdidas de vehículos en un mismo incidente en toda la historia de Estados Unidos.
Getty Images
La gran mayoría de estos pertenecían a propietarios privados, pero fueron las unidades del Departamento de Bomberos de Nueva York las que mayor impacto económico generaron ese día.
Getty Images
El Departamento de Bomberos de Nueva York perdió 54 camiones de extinción de incendios, cada uno con un valor aproximado de 750,000 dólares, y otros 57 vehículos de asistencia.
Getty Images
Por su parte, el Departamento de Policía de Nueva York perdió más de 200 vehículos durante los incidentes de ese martes, 11 de septiembre de 2001.
Getty Images
Miles de automóviles quedaron atrapados en los estacionamientos cuando las dos torres colapsaron pasadas las 10 de la mañana. Solo el World Trade Center contaba con unas 2,000 plazas de aparcamiento distribuidas en varias capas de garajes subterráneos.
Getty Images
Un año después de los atentados, las aseguradoras de carros contabilizaban más de 4,300 reclamos por daños ocurridos ese día. Algunos de los casos correspondían a reparaciones leves, mientras que otros eran considerados pérdida total.
Getty Images
Por otro lado, en los meses posteriores a estos ataques, las millas por pasajero en las principales aerolíneas de Estados Unidos cayeron entre un 12% y un 20%, mientras que el uso de las carreteras aumentó a nivel nacional.
Getty Images
Según el profesor Gerd Gigerenzer, un académico alemán especializado en riesgos, un adicional de 1,595 estadounidenses murieron en accidentes automovilísticos el año siguiente al atentado, a quienes considera víctimas indirectas de la tragedia.
Getty Images
Y aunque más adelante las personas volvieron a viajar en avión a ritmos similares previo al atentado, algunos cambios permanecieron por razones de seguridad y que hasta el día de hoy están vigentes.
Getty Images
Antes del 9/11 no era necesario llegar al aeropuerto con 2 o 3 horas de anticipación y tan solo era necesario pasar por un detector de metales. Incluso los familiares de las personas que viajaban podían llegar hasta la puerta de abordaje y los pilotos podían salir de la cabina mientras el avión estaba en el aire.
Getty Images
Ahora, la experiencia de viaje incluye quitarse los zapatos, cinturón y gorra, colocar los dispositivos electrónicos en contenedores separados y poner líquidos en envases pequeños dentro de una bolsa de plástico transparente. Adicionalmente, la persona debe pasar por un escáner de cuerpo completo y otras herramientas de detección avanzadas.
Getty Images
Así tambi´én, las tripulaciones de vuelo están capacitadas para evaluar a los pasajeros como posibles riesgos de seguridad y toman notas mentales de lo que podrían usar como armas en caso fuera necesario.
Getty Images
Algunas de estas medidas de seguridad fueron implementadas inmediatamente tras el 11 de septiembre, mientras que otras en los años siguientes.
Getty Images