a bordo

    La Ford Ranger y Ranger Raptor llegarán a Estados Unidos en 2023

    Jim Farley, CEO de Ford, confirmó a través de su cuenta de Twitter que tanto la Ranger como la Ranger Raptor estarán disponibles en los concesionarios de Estados Unidos a partir de 2023. Encuentra aquí las imágenes de su segunda generación recientemente presentada.


    Por:
    Alvaro Castillo.


    Video Ford F-150 Raptor 2021 | Prueba A Bordo Completa
    Conoce todos los detalles del Ford F-150 Raptor 2021. Acompaña a Jaime Gabaldoni en su experiencia #ABordo de la nueva versión de la super camioneta que revoluciono la industria de las pickups.

    Ford acaba de anunciar la segunda generación de la Ranger Raptor que será comercializada en Europa, Australia, Sudáfrica y otros mercados… incluyendo, para alegría de muchos, Estados Unidos. Aunque la presentación no estuvo centrada en el público americano, esta información fue confirmada por Jim Farley, CEO de Ford, a través de su cuenta de Twitter.


    Tras publicar un video de la nueva Ranger Raptor, un usuario le preguntó si habrá una versión para Estados Unidos. A lo que Jim Farley contestó: "¡Sí! Próximo año. Ranger y Ranger Raptor".

    Publicidad

    De acuerdo a sus dimensiones, esta pickup se ubicaría entre la Ford Maverick y la Ford F-150, además que extendería la familia Raptor a la que recientemente se incorporó la Bronco.

    El menú de propulsores de la Ford Ranger Raptor 2023 está compuesto por dos opciones: un motor diésel de 2.0 litros doble turbo; y un motor V6 EcoBoost a gasolina de 3.0 litros doble turbo.

    La unidad a gasolina produce 284 caballos de fuerza y 362 lb-pie de torque, aunque los rumores sugieren que para Estados Unidos estas cifras estarán más cercanas a los 392 caballos de fuerza y 430 lb-pie de torque.

    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023
    Ford Ranger Raptor 2023

    1 / 14
    Imagen Ford
    Ford Ranger Raptor 2023


    La nueva Ford Ranger Raptor incluye todo lo que uno espera de un modelo inspirado en la popular F-150 Raptor, cuya intención es mantener la compostura a la hora de atravesar los terrenos más demandantes.

    Sin olvidar, por supuesto, los elementos estéticos identificativos para esta línea de alto rendimiento.

    Se espera que en los próximos meses Ford revele los detalles oficiales de las unidades que estarán disponibles en los concesionarios de Estados Unidos.

    <h3 class="cms-H3-H3"><b>1. Toyota Land Cruiser</b></h3>
<br>
<br>En estos tiempos, cuando la mayoría de los consumidores en Estados Unidos tienen una mayor inclinación hacia las SUVs, es muy raro ver partir a un vehículo de este tipo, en especial cuando se trata de uno de los modelos más icónicos de la industria. La Land Cruiser ha formado parte del portafolio de Toyota en la unión americana desde 1958. Sin embargo, esta ya no estará a la venta a partir de 2022. Una alternativa será la Lexus LX 600 que toma como base a la nueva generación de la Land Cruiser que sí será comercializada en otros mercados.
<br>
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>2. BMW i3</b></h3>
<br>
<br>El BMW i3 debutó en el año 2013 como una propuesta futurista de la firma alemana. Casi una década después, este modelo se marcha del mercado estadounidense, pero no sin antes haber sentado las bases para un impulso de mayor proporción en el segmento de los carros eléctricos. 
<br>
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>3. Mazda CX-3</b></h3>
<br>
<br>Con la llegada de la CX-30, era lógico que Mazda tarde o temprano tendría que deshacerse de la CX-3, puesto que estaba dirigida a un público similar. Ambos modelos estuvieron brevemente a la venta al mismo tiempo y, como era de esperarse, la nueva CX-30 tuvo mayor aceptación entre los consumidores. Esto al final confirmó que era el momento de la CX-3 para decir adiós.
<br>
    <u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Esta vez conseguimos las llaves del Mazda MX-5 Miata 2021. Conoce junto a Jaime Gabaldoni algunos de sus detalles más importantes en este video de 5 minutos.
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>4. Volkswagen Golf</b></h3>
<br>
<br>El Volkswagen Golf se va del mercado estadounidense… pero no por completo. La generación Mk8 del Golf aún estará a la venta en Estados Unidos exclusivamente en sus variantes más deportivas GTI y R. De todos modos, estas son las más preferidas por los conductores, sobre todo ahora que se beneficia de una mejor dinámica de conducción y más tecnología.
<br>
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>5. Hyundai Veloster</b></h3>
<br>
<br>Similar sucede con el Hyundai Veloster, pues aunque sus versiones convencionales ya no regresarán a los concesionarios de Estados Unidos, sí se seguirá comercializando en su nivel de equipamiento N. Recordemos que el Hyundai Veloster N es el más deportivo y más caro de la gama, lo que significa que no volveremos a ver a este hatchback con una etiqueta inferior a los 20,000 dólares.
<br>
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>6. Polestar 1</b></h3>
<br>
<br>El Polestar 1 se despide poco tiempo después de su bienvenida. De hecho, este modelo es prácticamente desconocido en Estados Unidos, pues desde su debut en el 2019 sólo llegaron a producirse 1,500 unidades y además contaba con una etiqueta inicial de 155,000 dólares. 
<br>
    <u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Por primera vez después de 55 años de historia, Ford rompe con todos los moldes hasta ahora vistos en su emblemático ‘pony car’ con el fin de expandir su familia y dar inicio a una nueva era. Se trata de una SUV, de cuatro puertas y propulsión eléctrica. ¿Su nombre? Ford Mustang Mach-E. Súbete a este nuevo modelo que es tan innovador como polémico.
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>7. Mazda 6</b></h3>
<br>
<br>El Mazda 6 se une a la larga lista de sedanes que han pasado por la guillotina en los últimos años. Una decisión hasta cierto punto rara, pues en la actualidad se mantiene como una de las opciones más sólidas del segmento. Algunos piensan que este modelo volverá más adelante en forma de un carro de características más deportivas acompañado también de una variante electrificada. 
<br>
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>8. Lotus Evora</b></h3>
<br>
<br>Las despedidas son menos sentimentales cuando vienen de la mano de reemplazos mejorados. El Lotus Evora, por ejemplo, dice adiós al mercado estadounidense, pero deja en su lugar al nuevo Lotus Emira. De esta manera, el pequeño deportivo se une a una lista de modelos descontinuados en la que también se encuentran el Elise y el Exige.
<br>
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>9. Rolls-Royce Dawn y Rolls-Royce Wraith</b></h3>
<br>
<br>Ni los modelos más exclusivos se salvan este año. Tanto el Rolls-Royce Dawn como el Wraith, ambos vehículos de dos puertas, no volverán a los concesionarios de Estados Unidos. El fabricante afirmó que la decisión se debe a problemas regulatorios locales, por lo que estos automóviles de lujo aún seguirán siendo comercializados en el resto del mundo.
<br>
    <u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Esta vez conseguimos las llaves del nuevo Rolls-Royce Ghost 2021. Conoce junto a Jaime Gabaldoni algunos de sus detalles más importantes en este video de 5 minutos.
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>10. Volvo V60 y V90</b></h3>
<br>
<br>En Estados Unidos, los station wagons son una especie en peligro de extinción, mientras que las SUVs se posicionan como las favoritas del mercado (con permiso de las pickups). Bajo esta lógica, Volvo decidió retirar las variantes wagon del V60 y V90 a partir de 2022, mientras deja disponible sus versiones SUVs. 
<br>
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>11. Honda Clarity</b></h3>
<br>
<br>El Honda Clarity es un modelo que nunca tuvo claridad de lo que quería ser. Un vehículo con propulsión alternativa que tuvo una iteración eléctrica, otra híbrida enchufable e incluso una con celdas de hidrógeno. 
<br>
    <h3 class="cms-H3-H3"><b>12. Kia Sedona</b></h3>
<br>
<br>El Kia Sedona también se va, pero deja un buen reemplazo. Se trata de la Kia Carnival, una minivan que se atreve a ser más arriesgada en cuanto a tecnología, diseño, funcionalidad y comodidad. Un intento de la firma surcoreana por recobrar el interés de los consumidores en este tipo de vehículos familiares.
<br>
    <u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Para su edición 2022, el Kia Stinger estrena un motor cuatro cilindros de 2.5 litros turboalimentado, con el que eleva su potencia a 300 HP, y adopta nuevos elementos en su estética para convertirse en una opción más atractiva entre los sedanes deportivos. Encuentra aquí los detalles de este modelo surcoreano.

    1 / 16
    Imagen Toyota

    1. Toyota Land Cruiser



    En estos tiempos, cuando la mayoría de los consumidores en Estados Unidos tienen una mayor inclinación hacia las SUVs, es muy raro ver partir a un vehículo de este tipo, en especial cuando se trata de uno de los modelos más icónicos de la industria. La Land Cruiser ha formado parte del portafolio de Toyota en la unión americana desde 1958. Sin embargo, esta ya no estará a la venta a partir de 2022. Una alternativa será la Lexus LX 600 que toma como base a la nueva generación de la Land Cruiser que sí será comercializada en otros mercados.