Palco

    El activismo musical de Bob Marley

    El ícono musical jamaiquino y figura contracultural, expresaba su sentir político dentro y fuera de la música; hoy lo recordamos con las canciones más icónicas de su lucha.



    Publicidad
    Bob Marley y su activismo musical | El ícono musical jamaiquino y figura contracultural, expresaba su sentir político dentro y fuera de la música, hoy recordamos las canciones más icónicas de su lucha.
    1/21

    Bob Marley y su activismo musical | El ícono musical jamaiquino y figura contracultural, expresaba su sentir político dentro y fuera de la música, hoy recordamos las canciones más icónicas de su lucha.

    'Real Situation'
    2/21

    'Real Situation'

    MG/EFE/EFE
    A menudo se pasa por alto en favor de 'Redemption Song', pero su potente mensaje contra la guerra es tan potente como cualquiera de las pistas políticas más famosas de Marley.
    3/21

    A menudo se pasa por alto en favor de 'Redemption Song', pero su potente mensaje contra la guerra es tan potente como cualquiera de las pistas políticas más famosas de Marley.

    RUDOLPH BROWN/EFE/EFE
    ‘Africa Unite’
    4/21

    ‘Africa Unite’

    JEWEL SAMAD/AFP via Getty Images
    El panafricanismo fue una causa importante para Marley, quien reconoció sus propias raíces en el continente y buscó una mayor autonomía para sus pueblos originarios.
    5/21

    El panafricanismo fue una causa importante para Marley, quien reconoció sus propias raíces en el continente y buscó una mayor autonomía para sus pueblos originarios.

    MG/EFE/EFE
    Publicidad
    ‘Crazy Baldhead’
    6/21

    ‘Crazy Baldhead’

    MLADEN ANTONOV/AFP via Getty Images
    Se refiere tanto a los skinheads como a los miembros de KKK que Marley encontró a bordo, pero su mensaje se había estado gestando durante cientos de años en casa.
    7/21

    Se refiere tanto a los skinheads como a los miembros de KKK que Marley encontró a bordo, pero su mensaje se había estado gestando durante cientos de años en casa.

    JEWEL SAMAD/AFP via Getty Images
    ‘Revolution’
    8/21

    ‘Revolution’

    Chris Jackson/Getty Images
    El mensaje es claro: la música es un conducto para el mensaje, que no podría ser más directo que en 'Revolución'.
    9/21

    El mensaje es claro: la música es un conducto para el mensaje, que no podría ser más directo que en 'Revolución'.

    Gary Merrin/Getty Images
    Publicidad
    ‘Rebel Music’
    10/21

    ‘Rebel Music’

    Evening Standard/Getty Images
    Los toques de queda y los bloqueos de carreteras no eran nada nuevo en Jamaica, pero se dirigieron de manera desproporcionada a la población afrojamaicana sobre la élite demográfica jamaicana blanca.
    11/21

    Los toques de queda y los bloqueos de carreteras no eran nada nuevo en Jamaica, pero se dirigieron de manera desproporcionada a la población afrojamaicana sobre la élite demográfica jamaicana blanca.

    Soeren Stache/EFE/EPA/DPA
    ‘Them Belly Full (But We Hungry)’
    12/21

    ‘Them Belly Full (But We Hungry)’

    Evening Standard/Getty Images
    Quizás la forma más conmovedora en que Marley mezcló su política radical con su cosmovisión más optimista, 'Them Belly Full (But We Hungry)' nunca rehuye su mensaje central de descontento.
    13/21

    Quizás la forma más conmovedora en que Marley mezcló su política radical con su cosmovisión más optimista, 'Them Belly Full (But We Hungry)' nunca rehuye su mensaje central de descontento.

    STEPHEN MORRISON/EFE/EPA
    Publicidad
    ‘Concrete Jungle’
    14/21

    ‘Concrete Jungle’

    Gary Merrin/Getty Images
    Tomando la influencia del blues estadounidense, Marley canaliza sus propias visitas a los Estados Unidos en la reprimenda cargada de mugre del infierno urbano que requiere tanto y paga tan poco.
    15/21

    Tomando la influencia del blues estadounidense, Marley canaliza sus propias visitas a los Estados Unidos en la reprimenda cargada de mugre del infierno urbano que requiere tanto y paga tan poco.

    MG/EFE/EFE
    ‘Burnin and Lootin’
    16/21

    ‘Burnin and Lootin’

    LAURENT GILLIERON/EFE/EPA/KEYSTONE
    En el espacio de solo unos cuatro minutos, Marley puede hacer referencias a la represión, la brutalidad policial y la única libertad que sienten muchas personas descontentas al expresar su ira a través de la violencia y la destrucción.
    17/21

    En el espacio de solo unos cuatro minutos, Marley puede hacer referencias a la represión, la brutalidad policial y la única libertad que sienten muchas personas descontentas al expresar su ira a través de la violencia y la destrucción.

    Keystone/Getty Images
    Publicidad
    ‘Slave Driver’
    18/21

    ‘Slave Driver’

    Orlando Barria/EFE/EFE
    La frase "catch a fire" aquí recuerda más a "burn in Hell", y el resto de la pista es una mirada inflexiblemente oscura a los horrores de la trata de esclavos y cómo se conecta con la pobreza, el analfabetismo y la disparidad económica en el dia moderno.
    19/21

    La frase "catch a fire" aquí recuerda más a "burn in Hell", y el resto de la pista es una mirada inflexiblemente oscura a los horrores de la trata de esclavos y cómo se conecta con la pobreza, el analfabetismo y la disparidad económica en el dia moderno.

    Miriam Soto/EFE/UPI
    ‘Simmer Down’
    20/21

    ‘Simmer Down’

    Frank Micelotta/Getty Images
    Grabado con la primera encarnación de The Wailers, 'Simmer Down' no fue solo una llamada desde el abismo: fue un éxito número uno en el país de origen de Marley, preparando el escenario para su ascensión al dominio cultural.
    21/21

    Grabado con la primera encarnación de The Wailers, 'Simmer Down' no fue solo una llamada desde el abismo: fue un éxito número uno en el país de origen de Marley, preparando el escenario para su ascensión al dominio cultural.

    VALERY HACHE/AFP via Getty Images
    Publicidad
    Relacionados:
    PalcoDeportes
    bob marley