River Plate

    ¿Cómo le fue a los mexicanos en River y Boca?

    River Plate cumple 119 años y la Bombonera 80; recordamos el paso de Aspe y el Matador.



    Publicidad
    River Plate celebra su aniversario 119 y Boca Juniors 80 años de La Bombonera. Aprovechamos para recordar el paso de los mexicanos, Alberto García Aspe y Luis 'el Matador' Hernández por el futbol argentino.

    1/19Imagen MEXSPORT

    River Plate celebra su aniversario 119 y Boca Juniors 80 años de La Bombonera. Aprovechamos para recordar el paso de los mexicanos, Alberto García Aspe y Luis 'el Matador' Hernández por el futbol argentino.

    Alberto García Aspe fichó por River Plate en 1995.

    2/19Imagen Mexsport/MEXSPORT

    Alberto García Aspe fichó por River Plate en 1995.

    Llegó como campeón de México, tras ser pieza clave en el Necaxa.

    3/19Imagen DAVID LEAH/MEXSPORT

    Llegó como campeón de México, tras ser pieza clave en el Necaxa.

    Además, era un referente de la Selección Mexicana, había disputado el Mundial de Estados Unidos ‘94.

    4/19Imagen ALBERTO GARCIA ASPE 1993/MEXSPORT

    Además, era un referente de la Selección Mexicana, había disputado el Mundial de Estados Unidos ‘94.

    Así como la Copa América, tanto Ecuador ‘93 como Uruguay 95’, como una de las figuras del Tri.

    5/19Imagen DAVID LEAH/MEXSPORT

    Así como la Copa América, tanto Ecuador ‘93 como Uruguay 95’, como una de las figuras del Tri.

    Publicidad
    Pese a ello, era una desconocido para la afición millonaria, quien le exigió de inmediato, igual que la prensa.

    6/19Imagen MEXSPORT/PHOTOGAMMA/PHOTOGAMMA

    Pese a ello, era una desconocido para la afición millonaria, quien le exigió de inmediato, igual que la prensa.

    El entrenador, Ramón ‘el Pelado’ Díaz, aseguró que García Aspe no había sido pedido por él.

    7/19Imagen OSVALDO AGUILAR/MEXSPORT

    El entrenador, Ramón ‘el Pelado’ Díaz, aseguró que García Aspe no había sido pedido por él.

    El mediocampista mexicano sólo jugó cinco partidos en un torneo y regresó a México a los seis meses.

    8/19Imagen Mexsport/MEXSPORT

    El mediocampista mexicano sólo jugó cinco partidos en un torneo y regresó a México a los seis meses.

    Alberto García Aspe logró el bicampeonato con el Necaxa, tras vencer al Celaya en la final de la temporada 1995-96.

    9/19Imagen MEXSPORT/MEXSPORT

    Alberto García Aspe logró el bicampeonato con el Necaxa, tras vencer al Celaya en la final de la temporada 1995-96.

    Publicidad
    Compañero de García Aspe en el bicampeonato del Necaxa, Luis Hernández se convirtió en un referente de la Selección Nacional.

    10/19Imagen LUIS HERNANDEZ 1997/MEXSPORT

    Compañero de García Aspe en el bicampeonato del Necaxa, Luis Hernández se convirtió en un referente de la Selección Nacional.

    El mejor del Tri en la Copa América de Bolivia ‘97, marcó seis goles, decidió emigrar el año previo al Mundial de Francia ‘98.

    11/19Imagen DAVID LEAH/MEXSPORT

    El mejor del Tri en la Copa América de Bolivia ‘97, marcó seis goles, decidió emigrar el año previo al Mundial de Francia ‘98.

    Con tres opciones para salir: Monaco, Borussia Monchengladbach y Boca Juniors, Luis Hernández decidió ir a Buenos Aires.

    12/19Imagen JAVIER RAMIREZ/MEXSPORT

    Con tres opciones para salir: Monaco, Borussia Monchengladbach y Boca Juniors, Luis Hernández decidió ir a Buenos Aires.

    Visto y pedido por Maradona, ‘el Matador’ llegó al equipo arropado por el ‘10’ y por la afición.

    13/19Imagen MEXSPORT/PHOTOGAMMA/MEXSPORT DIGITAL

    Visto y pedido por Maradona, ‘el Matador’ llegó al equipo arropado por el ‘10’ y por la afición.

    Publicidad
    Su parecido con Claudio Caniggia le dio el mote de ‘Pájaro’ en su paso por Argentina.

    14/19Imagen LUIS HERNANDEZ 1997/MEXSPORT

    Su parecido con Claudio Caniggia le dio el mote de ‘Pájaro’ en su paso por Argentina.

    Luis Hernández debutó en la Supercopa contra Colo Colo, marcó el gol de Boca y jugó junto a Maradona, el único partido internacional del ‘10’ en Sudamérica.

    15/19Imagen LUIS HERNANDEZ 1997/MEXSPORT

    Luis Hernández debutó en la Supercopa contra Colo Colo, marcó el gol de Boca y jugó junto a Maradona, el único partido internacional del ‘10’ en Sudamérica.

    La nueva suspensión de Maradona por doping dejó al Matador desprotegido, pues el entrenador, Héctor ‘el Bambino’ Veira, tampoco lo había pedido.

    16/19Imagen David Leah/MEXLINK

    La nueva suspensión de Maradona por doping dejó al Matador desprotegido, pues el entrenador, Héctor ‘el Bambino’ Veira, tampoco lo había pedido.

    Con las plazas de extranjeros cubiertas y la eliminación de la Copa, que era donde jugaba Luis Hernández, el mexicano se quedó sin jugar.

    17/19Imagen David Leah/MEXSPORT

    Con las plazas de extranjeros cubiertas y la eliminación de la Copa, que era donde jugaba Luis Hernández, el mexicano se quedó sin jugar.

    Publicidad
    Disputó tres partidos de la Supercopa, marcó dos goles pero Boca fue eliminado y no llegó a debutar en la Liga Argentina.

    18/19Imagen LUIS HERNANDEZ 1997/MEXSPORT

    Disputó tres partidos de la Supercopa, marcó dos goles pero Boca fue eliminado y no llegó a debutar en la Liga Argentina.

    Pensando en el Mundial de Francia, donde marcó cuatro goles, Luis ‘el Pájaro’ Hernández regresó a México.

    19/19Imagen LUIS HERNANDEZ 1998/MEXSPORT

    Pensando en el Mundial de Francia, donde marcó cuatro goles, Luis ‘el Pájaro’ Hernández regresó a México.