El feminismo ha aumentado el empoderamiento de las mujeres y la sororidad entre ellas, por esta razón varias famosas dieron grandes lecciones a sus seguidoras sobre la fortaleza femenina.
Hasta el martes por la noche, al menos 261 personas habían muerto, según datos del Departamento de Policía de Filadelfia. Además, las estadísticas del PPD mostraron 1.740 incidentes de disparos a partir de la semana que terminó el 20 de junio. La Oficina del Controlador de Filadelfia, mientras tanto, mostró que 787 personas habían resultado heridas y 226 muertas por disparos hasta el martes.
El Departamento de Salud Pública confirmó que en las pasadas dos semanas el promedio de casos ha sido 330, representando un aumento en comparación con las cifras reportadas durante la primera semana de febrero. 217 pacientes con COVID-19 están siendo tratados actualmente en hospitales de Filadelfia, con un total de 34 conectados a un respirador artificial.
Como secretaria de salud de Pensilvania, Levine ha alcanzado prominencia nacional por liderar la respuesta de salud pública del estado a la pandemia de coronavirus, a pesar de los repetidos y feos ataques a su identidad de género.
El debate Convénceme provocó hasta una discusión entre los candidatos a la alcaldía por el municipio de San Juan, Miguel Romero y Rossana López, por la perspectiva de género.
Mathias Ometu, un hombre que se ejercitaba por las calles de San Antonio, fue detenido por las autoridades locales de la ciudad luego de que recibieron una llamada sobre un hombre que agredió físicamente a una mujer.
Gavin Christopher Newsom está respaldando hasta ahora tres proposiciones estatales que están entre las 13 iniciativas de la boleta electoral que deben decidir los votantes.
Se alega que la legislación aprobada en 2018 limita las posibilidad de las localidades de California de obtener recursos financieros; la sodas están ligada a los problemas de salud que perjudican a los latinos.
"El tiempo para ser complacientes y para dar concesiones ha terminado: si los candidatos no apoyan a los negros, en actos y no sólo con palabras, votaremos en contra de ellos".
La demanda de miembros del PIP expone que la orden que otorga inmunidad a los hospitales privados sobre daños a personas en el contexto de la epidemia en Puerto Rico viola los derechos de los ciudadanos.
La decisión de sacar a los periodistas de la participación informativa del Task Force médico y económico, ha causado gran molestia en los diversos sectores, pese a que La Fortaleza, aseguró que no tuvo nada que ver con la decisión de la corporación pública.
Aunque la marcha desde el Capitolio hasta la Fortaleza transcurrió en orden, al final de manifestación hubo enfrentamientos entre policías y ciudadanos.
La marcha está pautada para el lunes 25 de noviembre comenzando en la Milla de Oro y exigen que se declare Estado de Emergencia en la isla por violencia de género.
Hasta el momento se vislumbra una primaria en el PPD por la gobernación entre Carmen Yulín Cruz, Carlos Delgado Altieri, Eduardo Bhatia y Juan Zaragoza.