México

    Faitelson sobre Selección Mexicana: "No me preocupa la Copa América, sino el Mundial"

    La mesa de Tercer Grado Deportivo discutió sobre el presente y futuro cercano del Tri en Copa América y Copa del Mundo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Regis.


    Video Faitelson: “Esta selección no tiene para trascender en la Copa del Mundo”
    David afirma que México no tiene la calidad en los jugadores para hacer un buen papel en el Mundial 2026.
    0:48 mins

    Luego del debut de la Selección Mexicana en la Copa América 2024 con un triunfo apretado, la mesa de Tercer Grado Deportivo analizó qué tan lejos puede llegar el Tri de Jaime Lozano en el torneo y lo que se vislumbra para el Mundial de 2026.

    Para David Faitelson, las señales del "joven" plantel de la Selección Mexicana no son esperanzadoras para la Copa del Mundo que México coorganizará en dos años junto a Estados Unidos y Canadá.

    Publicidad

    "El tema con la Selección Mexicana me parece que se planeó para decirnos que esta Copa América se jugó con jóvenes (en caso de la eliminación temprana), no estoy preocupado por la Copa América o si México va a pasar de fase, estoy preocupado por el Mundial del 2026, con estos futbolistas, porque no van a caer otros del cielo , México no tiene para trascender en la Copa del Mundo que habrá en su país".

    Faitelson cree que las malas decisiones de los encargados del futbol mexicano tienen, hoy más que nunca, sus consecuencias en la Selección Mexicana, que no logra convencer con tan poco tiempo para el evento magno del futbol mundial en territorio mexicano.

    "Se ha retrocedido lo que había mostrado México en el 93 en Copa América y lo que pasó en otros Mundiales para inquietar a las potencias, no solo se han detenido sino que han retrocedido, pero la culpa no es de los jugadores ni de Jimmy Lozano, es de los dirigentes que tomaron decisiones que se sumaron poco a poco contra el desarrollo del futbolista mexicano.

    "De aquí al 2026 no hay tiempo para cambiarlo, es lo que tenemos y parece ser hoy un fracaso tanto en Copa América como en Mundial de Clubes", sentenció el analista de TUDN.

    Para Alejandro de la Rosa, el panorama del Tri de Jaime Lozano es menos pesimista, ya que la ocasión y lo localía podrían motivar al plantel para alcanzar al menos la siguiente ronda del Mundial.

    "Es cierto que México no está entre los mejores 8 del mundo, no podemos mentir, pero está en el número 15, puede aspirar y más jugando en casa con este plantel por cómo están cómodos en su liga y como les pagan, la gente cree que está para meterse a Octavos".

    Publicidad

    La Selección Mexicana enfrentará este miércoles a su similar de Venezuela en la ciudad de Los Ángeles con la intención de sumar su segunda victoria que le garantice el pase a los Cuartos de Final de la Copa América 2024.

    En alianza con
    civicScienceLogo