Argentina
Historia de la rivalidad: Argentina vs. Chile
Los últimos finalistas de la Copa América vuelven a verse las caras en su primer partido de la edición centenaria y recordamos su historial de duelos.
Publicado el 3 jun 16 - 07:24 AM CDT. Actualizado el 3 jun 16 - 07:24 AM CDT.

La Copa América Centenario nos brindará partidos de primer nivel desde la primera jornada de actividades, tal y como se espera que resulte la revancha de los últimos finalistas de la pasada edición de este torneo, Chile y Argentina, dos equipos con un amplio historial de enfrentamientos que, a pesar del fresco recuerdo del título chileno en 2015, favorece marcadamente a la ‘Albiceleste’.
Getty Images
Un total de 86 encuentros suman estas selecciones entre juegos amistosos y oficiales con cifras contundentes hacia el bando argentino, que ha ganado en 57 ocasiones con 23 empates y apenas 6 victorias de parte de ‘La Roja’.
Getty Images
La Copa América festeja sus 100 años, pero esta rivalidad es incluso más añeja, ya que arrancó el 27 de mayo de 1910 con triunfo de Argentina por 3-1, curiosamente dentro de lo que en ese entonces se conocía como Copa Centenario.
Getty Images
Una sola vez se han visto las caras en Copas del Mundo, justo en la primera edición del torneo, Uruguay 1930, con triunfo argentino por 3-1 en el último partido del Grupo A, con el que lograrían avanzar a semifinales y más tarde a la final, que a la postre sería ganada por los uruguayos 4-2.
Getty Images
Tuvieron que pasar 49 años y 36 partidos para que el equipo chileno festejara su primera victoria ante Argentina, esto sucedió en el amistoso de noviembre de 1959 en el que los andinos ganaron por 4-2.
Getty Images
Pero específicamente en Copa América, argentinos y andinos han chocado 25 veces, con cifras de 18 triunfos albicelestes y 7 empates. Sin embargo, el actual campeón del evento derrotó en la final a la ‘Albiceleste’.
Getty Images
El 4 de julio de 2015 ‘La Roja’ disputó su tercera final de Copa América, título que las dos ocasiones se le había negado las dos ocasiones anteriores. El encuentro, que se fue a tiempos extra, acabó en empate luego de que ninguno de los equipos pudo anotar.
Getty Images
Todo se decidió en penaltis y los chilenos hicieron pesar su localía al ser los organizadores del evento. 4-1 en penales y Chile finalmente levantó el mayor trofeo del continente americano a nivel de selecciones.
Getty Images
La oportunidad de revancha llegó el 24 de marzo de este año durante la eliminatoria mundialista de Conmebol y los argentinos nuevamente jugaban de visita, pero esta vez el encuentro sí tuvo goles y con marcador de 2-1 la selección dirigida por Gerardo Martino se impuso.
Getty Images