Copa Mundial

    México, testigo de primera mano de múltiples cambios en la historia de los Mundiales

    La confirmación de que la edición de 2026 recibirá 48 equipos será la oportunidad para el 'Tri' sea de nuevo anfitrión de modificaciones en el torneo.



    Publicidad
    México ha sido testigo de primera mano de varios de los cambios en los Mundiales de fútbol, algo que no cambiará para la edición de 2026 en donde será sede junto Estados Unidos y México.

    1/11Imagen AP

    México ha sido testigo de primera mano de varios de los cambios en los Mundiales de fútbol, algo que no cambiará para la edición de 2026 en donde será sede junto Estados Unidos y México.

    El Mundial de México en 1970 fue el primero en ofrecerle un cupo fijo a un país de África y otro cupo a un representante de Asía u Oceanía. Marruecos (foto) fue el representante africano.

    2/11Imagen AP

    El Mundial de México en 1970 fue el primero en ofrecerle un cupo fijo a un país de África y otro cupo a un representante de Asía u Oceanía. Marruecos (foto) fue el representante africano.

    A pesar de que la idea estuvo planteada desde 1958, solo fue México el primero en reservar un espacio por primera vez para confederaciones distintas a la de América y Europa.

    3/11Imagen AP

    A pesar de que la idea estuvo planteada desde 1958, solo fue México el primero en reservar un espacio por primera vez para confederaciones distintas a la de América y Europa.

    Además, México fue el último lugar en el que se entregó el trofeo Jules Rimet a un equipo campeón del Mundial. En 1974 se cambió la copa.

    4/11Imagen AP

    Además, México fue el último lugar en el que se entregó el trofeo Jules Rimet a un equipo campeón del Mundial. En 1974 se cambió la copa.

    A pesar de que la sede del Mundial de 1986 iba a ser Colombia, ese país renunció a la organización del evento y México aceptó ese reto, siendo el primer país en repetir como escenario.

    5/11Imagen AP

    A pesar de que la sede del Mundial de 1986 iba a ser Colombia, ese país renunció a la organización del evento y México aceptó ese reto, siendo el primer país en repetir como escenario.

    Publicidad
    México 1986 cambió el formato: fueron 6 grupos de cuatro equipos, donde se clasificaban a los Octavos de Final los dos primeros y los cuatro mejores terceros. Eliminación directa desde esa ronda hasta la final.

    6/11Imagen AP

    México 1986 cambió el formato: fueron 6 grupos de cuatro equipos, donde se clasificaban a los Octavos de Final los dos primeros y los cuatro mejores terceros. Eliminación directa desde esa ronda hasta la final.

    Una de esas llaves tuvo un partido que pasó a la historia por la polémica del gol con la mano de Diego Maradona en los Cuartos de Final en el duelo de Argentina con triunfo 2-1 contra Inglaterra.

    7/11Imagen AP

    Una de esas llaves tuvo un partido que pasó a la historia por la polémica del gol con la mano de Diego Maradona en los Cuartos de Final en el duelo de Argentina con triunfo 2-1 contra Inglaterra.

    El estadio Atzeca fue el primer estadio en recibir dos finales de un Mundial, honor que por ahora solo comparte junto al estadio Maracaná en Brasil.

    8/11Imagen AP

    El estadio Atzeca fue el primer estadio en recibir dos finales de un Mundial, honor que por ahora solo comparte junto al estadio Maracaná en Brasil.

    México recibirá por tercera vez un Mundial, hecho que lo marca en la historia, y al compartir la sede con Estados Unidos y Canadá en 2026 será la primera vez que este certamen se realice en tres países.

    9/11Imagen AP

    México recibirá por tercera vez un Mundial, hecho que lo marca en la historia, y al compartir la sede con Estados Unidos y Canadá en 2026 será la primera vez que este certamen se realice en tres países.

    Publicidad
    FIFA confirmó que será hasta la edición de 2026, con México como testigo de primera mano, que el Mundial tendrá la participación de 48 equipos, una ampliación frente a los 32 que disputan desde 1998.

    10/11Imagen AP

    FIFA confirmó que será hasta la edición de 2026, con México como testigo de primera mano, que el Mundial tendrá la participación de 48 equipos, una ampliación frente a los 32 que disputan desde 1998.

    Es así como México será de nuevo protagonista de los cambios en un Mundial de fútbol, algo que lo pone sin duda en un lugar valioso e importante en la historia del deporte.

    11/11Imagen AP

    Es así como México será de nuevo protagonista de los cambios en un Mundial de fútbol, algo que lo pone sin duda en un lugar valioso e importante en la historia del deporte.