Futbol

    Cuando el Santos de Brasil frenó al mundo visitando Nigeria en 1969

    El Santos celebra 108 años y recordamos el momento histórico de la Guerra Civil de Nigeria.



    Publicidad
    En 1969, el Santos de Brasil realizó una gira por África. Nigeria vivía una situación crítica, inmerso en un conflicto bélico, conocido como la Guerra de Biafra o la Guerra Civil nigeriana.

    1/17Imagen Especial

    En 1969, el Santos de Brasil realizó una gira por África. Nigeria vivía una situación crítica, inmerso en un conflicto bélico, conocido como la Guerra de Biafra o la Guerra Civil nigeriana.

    El Santos de Brasil, con Pelé como su máxima figura, tenía programada una visita a África para encarar algunos partidos de carácter amistoso. Tres de ellos fueron en Nigeria justo cuando el país estaba en plena guerra. Santos visitó al Congo, Mozambique, Ghana y Argelia.

    2/17Imagen Especial

    El Santos de Brasil, con Pelé como su máxima figura, tenía programada una visita a África para encarar algunos partidos de carácter amistoso. Tres de ellos fueron en Nigeria justo cuando el país estaba en plena guerra. Santos visitó al Congo, Mozambique, Ghana y Argelia.

    Para cumplir con la programación de sus cotejos, el Santos de 'O Rei' no canceló los juegos, optaron por viajar con todo y Pelé.

    3/17Imagen AP Images

    Para cumplir con la programación de sus cotejos, el Santos de 'O Rei' no canceló los juegos, optaron por viajar con todo y Pelé.

    Todo comenzó cuando un grupo de nigerianos conocido como 'Igbo', pretendía independizarse con la intención de constituir una nueva nación, la República de Biafra.

    4/17Imagen Especial

    Todo comenzó cuando un grupo de nigerianos conocido como 'Igbo', pretendía independizarse con la intención de constituir una nueva nación, la República de Biafra.

    Igbo buscaba, de manera pacífica, que se concretara una negociación, pero el gobierno nigeriano no accedió y estalló uno de los conflictos más violentos en la historia de África.

    5/17Imagen Especial

    Igbo buscaba, de manera pacífica, que se concretara una negociación, pero el gobierno nigeriano no accedió y estalló uno de los conflictos más violentos en la historia de África.

    Publicidad
    El conflicto duró tres años, de 1967 a 1970. El sudeste de Nigeria fue escenario de uno de los conflictos más sangrientos del siglo XX.

    6/17Imagen Especial

    El conflicto duró tres años, de 1967 a 1970. El sudeste de Nigeria fue escenario de uno de los conflictos más sangrientos del siglo XX.

    Uno de los juegos se llevó a cabo en Lagos, entre la Selección de Nigeria y el Santos de Brasil, que tenía a jugadores como Pelé, Gilmar, Mauro, Zito, Mengalvio, Dorval, Coutinho, Pepe, entre otros.

    7/17Imagen Neville Makin/ASSOCIATED PRESS

    Uno de los juegos se llevó a cabo en Lagos, entre la Selección de Nigeria y el Santos de Brasil, que tenía a jugadores como Pelé, Gilmar, Mauro, Zito, Mengalvio, Dorval, Coutinho, Pepe, entre otros.

    En cuanto los nigerianos supieron de la presencia de Pelé, se dice que la Guerra de Biafra se frenó por completo, reanudándose de inmediato tras la partida de los brasileños.

    8/17Imagen Matias Rezende/Gervasio Baptista/AP

    En cuanto los nigerianos supieron de la presencia de Pelé, se dice que la Guerra de Biafra se frenó por completo, reanudándose de inmediato tras la partida de los brasileños.

    Durante el encuentro, Pelé brilló con dos anotaciones. Al final, los locales igualaron el marcador.

    9/17Imagen Dave Pickoff/AP

    Durante el encuentro, Pelé brilló con dos anotaciones. Al final, los locales igualaron el marcador.

    Publicidad
    El brasileño salió ovacionado de un inmueble donde horas atrás se desataba una violenta guerra que sólo él pudo frenar, aunque fuese sólo por 90 minutos.

    10/17Imagen ASSOCIATED PRESS

    El brasileño salió ovacionado de un inmueble donde horas atrás se desataba una violenta guerra que sólo él pudo frenar, aunque fuese sólo por 90 minutos.

    "La llegada a Nigeria en 1969 de la leyenda del futbol brasileño, Pelé, trajo un alto al fuego de tres días. Tanto el gobierno como la independizada República de Biafra aceptaron una tregua para permitir a su equipo, el Santos, jugar dos partidos de exhibición contra equipos locales. Durante 72 horas, el futbol fue más importante que la guerra", reveló la revista estadounidense TIME, en 2005.

    11/17Imagen Especial

    "La llegada a Nigeria en 1969 de la leyenda del futbol brasileño, Pelé, trajo un alto al fuego de tres días. Tanto el gobierno como la independizada República de Biafra aceptaron una tregua para permitir a su equipo, el Santos, jugar dos partidos de exhibición contra equipos locales. Durante 72 horas, el futbol fue más importante que la guerra", reveló la revista estadounidense TIME, en 2005.

    El Santos disputó un partido en Benin, siendo esta la ciudad más afectada y en pleno conflicto. Se impusieron 2-1. Pelé, en su autobiografía, afirmó que en Benin: "realmente hubo un cese al fuego en la guerra, solo para nosotros. Mis compañeros recuerdan haber visto banderas blancas y carteles que decían que habría paz solo para ver jugar a Pelé".

    12/17Imagen Especial

    El Santos disputó un partido en Benin, siendo esta la ciudad más afectada y en pleno conflicto. Se impusieron 2-1. Pelé, en su autobiografía, afirmó que en Benin: "realmente hubo un cese al fuego en la guerra, solo para nosotros. Mis compañeros recuerdan haber visto banderas blancas y carteles que decían que habría paz solo para ver jugar a Pelé".

    "Nos dijeron que no podíamos venir, había una guerra y estábamos locos", reveló Pelé cuando regresó a Nigeria en 2012.

    13/17Imagen ASSOCIATED PRESS

    "Nos dijeron que no podíamos venir, había una guerra y estábamos locos", reveló Pelé cuando regresó a Nigeria en 2012.

    Publicidad
    A pesar de ello, un escritor británico de origen nigeriano, conocido como Olajo Aiyegbayo, asegura que todo fue producto de un mito y con fines comerciales, ya que el juego no habría parado duraante la visita del Santos de Pelé a territorio nigeriano, simplemente manifiesta que se extremaron precauciones en cuestión de seguridad.

    14/17Imagen Anonymous/ASSOCIATED PRESS

    A pesar de ello, un escritor británico de origen nigeriano, conocido como Olajo Aiyegbayo, asegura que todo fue producto de un mito y con fines comerciales, ya que el juego no habría parado duraante la visita del Santos de Pelé a territorio nigeriano, simplemente manifiesta que se extremaron precauciones en cuestión de seguridad.

    Si el conflicto paró o no es un incógnita; lo cierto es que Pelé y el Santos de Brasil jugaron en medio de la Guerra Civil nigeriana.

    15/17Imagen ASSOCIATED PRESS

    Si el conflicto paró o no es un incógnita; lo cierto es que Pelé y el Santos de Brasil jugaron en medio de la Guerra Civil nigeriana.

    Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', marcó más de mil goles, conquistó 25 títulos en total con el Santos y levantó tres veces la Copa del Mundo con la Selección de Brasil en 1958, 1962 y 1970.

    16/17Imagen AP

    Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', marcó más de mil goles, conquistó 25 títulos en total con el Santos y levantó tres veces la Copa del Mundo con la Selección de Brasil en 1958, 1962 y 1970.

    Este fue uno de los tantos capítulos en la historia del Santos, uno de los clubes con mayor historia en Brasil, con 58 títulos obtenidos tanto nacionales como internacionales.

    17/17Imagen Especial

    Este fue uno de los tantos capítulos en la historia del Santos, uno de los clubes con mayor historia en Brasil, con 58 títulos obtenidos tanto nacionales como internacionales.

    Publicidad
    Relacionados: