Fútbol
Cuando las diferencias internas y las crisis son motor de un equipo para ser exitoso
Las malas relaciones o situaciones difíciles en una nómina puede ser un factor adicional para tener motivación en la búsqueda del éxito.

Las dificultades al interior en los equipos de fútbol pueden convertirse en una motivación para que los jugadores encuentren ese motor adicional que los lleve al éxito e incluso a los títulos.
Getty Images
Lothar Matthaus y Stefan Effenberg eran dos de los grandes talentosos del Bayern Munich, pero sus diferencias era abismales. Su profesionalismo nunca chocó con los intereses de equipo.
Getty Images
Effenberg y Matthaus fueron compañeros en Bayern Munich cuando fue campeón de Bundesliga en 1999 y 2000 y quedaron a pocos minutos del título de Champions League en 1999.
Getty Images
Sin embargo, esa cercanía profesional solo causó un odio personal, al punto que Effenberg le dedicó en su libro una hoja en blanco a Matthaus, que reflejaba según él lo que sabía Lothar de fútbol.
Getty Images
La llegada de Luis Enrique a Barcelona tuvo como factor la distancia en la relación con el argentino Lionel Messi, en diferencias muy marcadas en 2014.
Getty Images
Barcelona estuvo en crisis y Luis Enrique vio en peligro su cargo hasta que entró a mediar Xavi Hernández para limar asperezas entre ambas partes.
Getty Images
Al final, la relación entre técnico y crack se mejoró y Barcelona fue campeón de la Champions League en 2015.
Getty Images
La violencia en Roma en 1974 estaba enmarcada por la polarización entre la izquierda y la derecha y eso llegó al vestuario del Lazio, donde estaba dividido el equipo en esos dos bandos.
AP
A pesar de que incluso había armas como muestras de poder, Lazio fue un equipo muy compacto en la cancha y la entrega entre los compañeros fue total.
AP
Lazio se coronó campeón de Italia en 1974, incluso por encima del dominante Juventus. Ese equipo romano fue un hito en la Serie A.
AP
Italia demuestra que la presión es su escenario favorito y los 'azzurri' fueron campeones del Mundial en 2006 en medio las investigaciones en contra de varios jugadores.
Getty Images
Los italianos vivieron la fiesta del Mundial del que fueron campeones en el marco de una investigación contra varios jugadores por apuestas ilegales en el Calcio.
Getty Images
Algunos de los que fueron campeones volvieron como ídolos de su país, aunque eso al final no impidió los castigos, que incluso llevaron a Juventus a descender a segunda división.
Getty Images
Costa Rica bajo el mando de Jorge Luis Pinto se mostró en el Mundial de Brasil 2014 como un equipo disciplinado y muy organizado en la cancha, al que se le notaba aplicado con la mano del DT.
AP
Lo que se supo después del éxito del 2014 por parte de los jugadores es que el técnico colombiano llegó a excesos que incomodaron en el vestuario, pero que fueron motivación adicional.
AP
Apoyados por los resultados, los jugadores pidieron la salida del técnico de la selección de Costa Rica y demostraron que a pesar de diferencias o las crisis se puede ser exitosos y hasta campeones.
APRelacionados: