Fútbol

    El crack del 'jogo bonito': Ronaldinho se despide tras 20 años de carrera

    La carrera del brasileño, que firmó en febrero de 1997 su primer contrato, le dio un brillo diferente al fútbol con su estilo y alegría en la cancha.



    Publicidad
    Ronaldinho fue el símbolo de la alegría del fútbol en la cancha, de una celebración que llamó a la buena energía en el deporte, del regreso del desaparecido 'jogo bonito', de las jugadas increíbles y de un Barcelona y un Brasil y hasta un Lionel Messi que brillaron de su mano. Esta fue su trayectoria.
    1/22

    Ronaldinho fue el símbolo de la alegría del fútbol en la cancha, de una celebración que llamó a la buena energía en el deporte, del regreso del desaparecido 'jogo bonito', de las jugadas increíbles y de un Barcelona y un Brasil y hasta un Lionel Messi que brillaron de su mano. Esta fue su trayectoria.

    Getty Images
    Ronaldinho firmó en febrero de 1997 su primer contrato como profesional con Gremio de Portoalegre, impresionado con el estilo y calidad del joven de aún 16 años, el 21 de marzo cumpliría sus 17 años. Ganó torneos regionales con el club y en noviembre disputó varios partidos con el primer equipo con el técnico Celso Roth.
    2/22

    Ronaldinho firmó en febrero de 1997 su primer contrato como profesional con Gremio de Portoalegre, impresionado con el estilo y calidad del joven de aún 16 años, el 21 de marzo cumpliría sus 17 años. Ganó torneos regionales con el club y en noviembre disputó varios partidos con el primer equipo con el técnico Celso Roth.

    Getty Images
    En 1998, los reflectores cayeron sobre el crack que tuvo más regularidad y para 1999 el jugador ya era parte de la Selección de Brasil. Ese año, con Gremio, se coronó en el Campeonato Gaucho y en la Copa Sul Minas, mientras que con su país ganó la Copa América.
    3/22

    En 1998, los reflectores cayeron sobre el crack que tuvo más regularidad y para 1999 el jugador ya era parte de la Selección de Brasil. Ese año, con Gremio, se coronó en el Campeonato Gaucho y en la Copa Sul Minas, mientras que con su país ganó la Copa América.

    Getty Images
    Aunque recibió una oferta de Real Madrid, Ronaldinho se quedó con Gremio hasta 2001, año en el que pasó al Paris Saint Germain. Con el equipo francés derrochó clase y en el año de su llegada obtuvo la Copa Intertoto.
    4/22

    Aunque recibió una oferta de Real Madrid, Ronaldinho se quedó con Gremio hasta 2001, año en el que pasó al Paris Saint Germain. Con el equipo francés derrochó clase y en el año de su llegada obtuvo la Copa Intertoto.

    Getty Images
    Ronaldinho hizo parte del 'Scratch' de Brasil que quedó campeón del Mundial de 2002. El crack brasileño ha ganado casi todos los torneos más importantes a nivel mundial y continental, a falta del Mundial de Clubes.
    5/22

    Ronaldinho hizo parte del 'Scratch' de Brasil que quedó campeón del Mundial de 2002. El crack brasileño ha ganado casi todos los torneos más importantes a nivel mundial y continental, a falta del Mundial de Clubes.

    Getty Images
    Publicidad
    En el equipo campeón mundial de Brasil compartió con jugadores de la talla de Cafú, Roberto Carlos, Ronaldo y Rivaldo. Los últimos dos fueron brasileños que ya habían pasado por Barcelona.
    6/22

    En el equipo campeón mundial de Brasil compartió con jugadores de la talla de Cafú, Roberto Carlos, Ronaldo y Rivaldo. Los últimos dos fueron brasileños que ya habían pasado por Barcelona.

    Getty Images
    En 2003, dio el salto clave de su carrera al pasar a ser jugador de Barcelona de España, que tras la salida de Rivaldo en 2002 había un referente en el ataque. De Ronaldinho habían muchas expectativas por parte del público catalán.
    7/22

    En 2003, dio el salto clave de su carrera al pasar a ser jugador de Barcelona de España, que tras la salida de Rivaldo en 2002 había un referente en el ataque. De Ronaldinho habían muchas expectativas por parte del público catalán.

    Getty Images
    El romance del '10' de Barcelona con la hinchada comenzó pronto, con un golazo, el primero en el club, en un partido contra Sevilla el 3 de septiembre de 2003 en el Camp Nou. Tan fuerte fue la celebración de los hinchas en el estadio que los sismógrafos detectaron el movimiento telúrico.
    8/22

    El romance del '10' de Barcelona con la hinchada comenzó pronto, con un golazo, el primero en el club, en un partido contra Sevilla el 3 de septiembre de 2003 en el Camp Nou. Tan fuerte fue la celebración de los hinchas en el estadio que los sismógrafos detectaron el movimiento telúrico.

    Getty Images
    Con Ronaldinho, Barcelona fue subcampeón de la Liga de España detrás del Valencia en la temporada 2003-04, en la que el atacante marcó 15 goles. Ese año recibió el premio como el Mejor Jugador de la Fifa.
    9/22

    Con Ronaldinho, Barcelona fue subcampeón de la Liga de España detrás del Valencia en la temporada 2003-04, en la que el atacante marcó 15 goles. Ese año recibió el premio como el Mejor Jugador de la Fifa.

    Getty Images
    Publicidad
    En 2005, el crack tuvo brillo de estrella mundial y ganó el Balón de Oro y el Premio de la Fifa como Mejor Jugador del año. Sus actuaciones lo catapultaban como referente del 'jogo bonito'.
    10/22

    En 2005, el crack tuvo brillo de estrella mundial y ganó el Balón de Oro y el Premio de la Fifa como Mejor Jugador del año. Sus actuaciones lo catapultaban como referente del 'jogo bonito'.

    Getty Images
    En la temporada 2004-05, Ronaldinho se ganó el respeto del mundo, incluido el de sus grandes rivales del Real Madrid. En una jornada memorable con dos goles llenos de categoría, los fanáticos blancos del estadio Santiago Bernabéu lo aplaudieron de pie tras el triunfo catalán.
    11/22

    En la temporada 2004-05, Ronaldinho se ganó el respeto del mundo, incluido el de sus grandes rivales del Real Madrid. En una jornada memorable con dos goles llenos de categoría, los fanáticos blancos del estadio Santiago Bernabéu lo aplaudieron de pie tras el triunfo catalán.

    Getty Images
    La Liga de España de 2005 fue el primer gran título en el camino de Ronaldinho en Barcelona, la consolidación del 'jogo bonito' con trofeos en mano y una gran nómina, dirigida por el holandés Frank Rikjaard, que también ganó la Supercopa de España esa temporada.
    12/22

    La Liga de España de 2005 fue el primer gran título en el camino de Ronaldinho en Barcelona, la consolidación del 'jogo bonito' con trofeos en mano y una gran nómina, dirigida por el holandés Frank Rikjaard, que también ganó la Supercopa de España esa temporada.

    Getty Images
    Ese 2005, también nació una gran amistad con una figura que empezaría su camino legendario en Barcelona y el mundo: Lionel Messi. El brasileño fue el mentor del argentino en el club catalán.
    13/22

    Ese 2005, también nació una gran amistad con una figura que empezaría su camino legendario en Barcelona y el mundo: Lionel Messi. El brasileño fue el mentor del argentino en el club catalán.

    Getty Images
    Publicidad
    Ronaldinho vivió con Barcelona otro año memorable en 2006 al ganar la Liga, la Supercopa de España y la Champions League, siendo considerado el Mejor Jugador del torneo continental. Sin duda, sobresaliente.
    14/22

    Ronaldinho vivió con Barcelona otro año memorable en 2006 al ganar la Liga, la Supercopa de España y la Champions League, siendo considerado el Mejor Jugador del torneo continental. Sin duda, sobresaliente.

    Getty Images
    El Mundial de 2006 llegó con una decepción en los cuartos de final para Ronaldinho luego de caer 1-0 contra Francia, que al final sería subcampeón en Alemania. Ese fracaso lo alejó del Balón de Oro.
    15/22

    El Mundial de 2006 llegó con una decepción en los cuartos de final para Ronaldinho luego de caer 1-0 contra Francia, que al final sería subcampeón en Alemania. Ese fracaso lo alejó del Balón de Oro.

    Getty Images
    Barcelona entró en declive tras 2006 y a pesar de que Ronaldinho salió campeón, el equipo no pudo reeditar su título. En 2007, el jugador entró en baja forma y los críticos lo relacionaron con la vida nocturna del brasileño.
    16/22

    Barcelona entró en declive tras 2006 y a pesar de que Ronaldinho salió campeón, el equipo no pudo reeditar su título. En 2007, el jugador entró en baja forma y los críticos lo relacionaron con la vida nocturna del brasileño.

    Getty Images
    Ronaldinho salió del Barcelona en 2008 y pasó al Milán, donde estuvo tres años sin volver a tener el brillo de otras épocas. Incluso, se quedó por fuera de Sudáfrica-2010. No obstante, fue campeón de la Serie A en 2011.
    17/22

    Ronaldinho salió del Barcelona en 2008 y pasó al Milán, donde estuvo tres años sin volver a tener el brillo de otras épocas. Incluso, se quedó por fuera de Sudáfrica-2010. No obstante, fue campeón de la Serie A en 2011.

    Getty Images
    Publicidad
    Durante su paso por Milán se vivió un momento inolvidable cuando el capitán del Barcelona, Carles Puyol, decidió cederle a Ronaldinho, su gran amigo, el trofeo Joan Gamper del 2010. Una muestra de admiración y respeto del capitán de España, campeón mundial de 2010.
    18/22

    Durante su paso por Milán se vivió un momento inolvidable cuando el capitán del Barcelona, Carles Puyol, decidió cederle a Ronaldinho, su gran amigo, el trofeo Joan Gamper del 2010. Una muestra de admiración y respeto del capitán de España, campeón mundial de 2010.

    Getty Images
    En 2011, Ronaldinho volvió a Fluminense, algo que significó el odio de su antiguo club Gremio. Para 2012, pasó al Atlético Mineiro con el que fue campeón de la Copa Libertadores en 2013, pero en el Mundial de Clubes quedó eliminado en semifinales. En 2014, ganó la Recopa Suramericana.
    19/22

    En 2011, Ronaldinho volvió a Fluminense, algo que significó el odio de su antiguo club Gremio. Para 2012, pasó al Atlético Mineiro con el que fue campeón de la Copa Libertadores en 2013, pero en el Mundial de Clubes quedó eliminado en semifinales. En 2014, ganó la Recopa Suramericana.

    Getty Images
    Ronaldinho llegó al fútbol mexicano con los Gallos de Querétaro. El atacante brasileño se convirtió en una estrella de referencia y con el equipo fue subcampeón del Clausura-2015. Anotó 8 goles y dio 9 asistencias y fue protagonista de polémicas por su vida nocturna en su pasó por México.
    20/22

    Ronaldinho llegó al fútbol mexicano con los Gallos de Querétaro. El atacante brasileño se convirtió en una estrella de referencia y con el equipo fue subcampeón del Clausura-2015. Anotó 8 goles y dio 9 asistencias y fue protagonista de polémicas por su vida nocturna en su pasó por México.

    Getty Images
    Ronaldinho rescindió su contrato con Querétaro y pasó a Fluminense a mediados de 2015, donde apenas jugó 9 partidos antes de salir del equipo en septiembre de ese año. Fue el último club que integró a nivel profesional.
    21/22

    Ronaldinho rescindió su contrato con Querétaro y pasó a Fluminense a mediados de 2015, donde apenas jugó 9 partidos antes de salir del equipo en septiembre de ese año. Fue el último club que integró a nivel profesional.

    Getty Images
    Publicidad
    A pesar de no haber anunciado su retiro, a sus 36 años no ha vuelto a la competencia y ha estado más de un año en inactividad. En la actualidad es embajador del Barcelona de España, en conmemoración de toda una carrera brillante y como un símbolo de la alegría en la cancha y el 'jogo bonito'.
    22/22

    A pesar de no haber anunciado su retiro, a sus 36 años no ha vuelto a la competencia y ha estado más de un año en inactividad. En la actualidad es embajador del Barcelona de España, en conmemoración de toda una carrera brillante y como un símbolo de la alegría en la cancha y el 'jogo bonito'.

    Getty Images