Fernando Torres

    El legado de Fernando 'Niño' Torres tras su retiro

    El español de 35 años se despidió con una derrota ante el Vissel Kobe de Iniesta y Villa.



    Publicidad
    Fernando Torres se retira del futbol profesional a los 35 años y deja atrás un importante legado en el futbol español.
    1/24

    Fernando Torres se retira del futbol profesional a los 35 años y deja atrás un importante legado en el futbol español.

    Getty Images
    Desde muy joven el atacante nacido en Fuenlabrada empezó a destacar. Fue campeón de Europa Sub-16 y Sub-19 con España y debutó a los 17 años con el Atlético de Madrid.
    2/24

    Desde muy joven el atacante nacido en Fuenlabrada empezó a destacar. Fue campeón de Europa Sub-16 y Sub-19 con España y debutó a los 17 años con el Atlético de Madrid.

    Clive Brunskill/Getty Images
    Ayudó a los Colchoneros a volver a primera división y en la 2003-04 anotó 20 goles en Liga y era uno de los mejores atacantes del país.
    3/24

    Ayudó a los Colchoneros a volver a primera división y en la 2003-04 anotó 20 goles en Liga y era uno de los mejores atacantes del país.

    Getty Images/Getty Images
    Sus goles lo llevaron a la Euro 2004 con España. Jugó en 3 partidos pero no fue capaz de anotar gol y La Roja cayó eliminada muy pronto.
    4/24

    Sus goles lo llevaron a la Euro 2004 con España. Jugó en 3 partidos pero no fue capaz de anotar gol y La Roja cayó eliminada muy pronto.

    Martin Rose/Bongarts/Getty Images
    Siguió creciendo en el Atlético de Madrid y se afianzó como uno de los mejores delanteros del continente.
    5/24

    Siguió creciendo en el Atlético de Madrid y se afianzó como uno de los mejores delanteros del continente.

    Luis Bagu/Getty Images
    Publicidad
    En el Mundial de Alemania 2006 jugó 4 partidos, anotó 3 goles y dio 1 asistencia aunque España cayó ante Francia en Octavos.
    6/24

    En el Mundial de Alemania 2006 jugó 4 partidos, anotó 3 goles y dio 1 asistencia aunque España cayó ante Francia en Octavos.

    Mike Hewitt/Getty Images
    Su última temporada en el Atlético fue turbulenta, anotó 14 goles y empezó a perfilar su salida hacia el futbol inglés.
    7/24

    Su última temporada en el Atlético fue turbulenta, anotó 14 goles y empezó a perfilar su salida hacia el futbol inglés.

    Denis Doyle/Getty Images
    El 4 de julio del 2007 se cerró su llegada al Liverpool a cambio de 28 millones de euros. En su momento fue el fichaje más caro en su historia.
    8/24

    El 4 de julio del 2007 se cerró su llegada al Liverpool a cambio de 28 millones de euros. En su momento fue el fichaje más caro en su historia.

    Gary M. Prior/Getty Images
    Su inicio en Liverpool no pudo ser mejor. Sus goles y calidad enamoraron a la afición de Anfield Road que lo convirtió en ídolo.
    9/24

    Su inicio en Liverpool no pudo ser mejor. Sus goles y calidad enamoraron a la afición de Anfield Road que lo convirtió en ídolo.

    Phil Cole/Getty Images
    Publicidad
    En su mejor momento llegó a la Eurocopa de 2008 y Torres cumplió su cometido. Sólo anotó 2 goles pero uno fue el gol definitivo en la final ante Alemania.
    10/24

    En su mejor momento llegó a la Eurocopa de 2008 y Torres cumplió su cometido. Sólo anotó 2 goles pero uno fue el gol definitivo en la final ante Alemania.

    Jamie McDonald/Getty Images
    Consolidado como uno de los mejores futbolistas del mundo, Fernando Torres recibió el Balón de Bronce en 2009 por su gran temporada.
    11/24

    Consolidado como uno de los mejores futbolistas del mundo, Fernando Torres recibió el Balón de Bronce en 2009 por su gran temporada.

    John Gichigi/Getty Images
    Continuó en gran nivel con los Reds y aunque no logró títulos, sí pulverizó diversos récords goleadores.
    12/24

    Continuó en gran nivel con los Reds y aunque no logró títulos, sí pulverizó diversos récords goleadores.

    Alex Livesey/Getty Images
    Llegó Sudáfrica 2010 y Torres fue clave; jugó todos los partidos en el primer campeonato del mundo de España, aunque no anotó ni un gol.
    13/24

    Llegó Sudáfrica 2010 y Torres fue clave; jugó todos los partidos en el primer campeonato del mundo de España, aunque no anotó ni un gol.

    Laurence Griffiths/Getty Images
    Publicidad
    Tras el Mundial, jugó un semestre más con el Liverpool pero decidió emigrar al Chelsea donde se convirtió en el sexto traspaso más elevado en aquel entonces (2011).
    14/24

    Tras el Mundial, jugó un semestre más con el Liverpool pero decidió emigrar al Chelsea donde se convirtió en el sexto traspaso más elevado en aquel entonces (2011).

    Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
    Fernando siguió formando parte de los éxitos de España y jugó 5 partidos en la Euro 2012. Anotó 3 goles, uno de ellos en la final, y obtuvo su 2da. Eurocopa.
    15/24

    Fernando siguió formando parte de los éxitos de España y jugó 5 partidos en la Euro 2012. Anotó 3 goles, uno de ellos en la final, y obtuvo su 2da. Eurocopa.

    Shaun Botterill/Getty Images
    En el Chelsea nunca brilló a nivel individual como en Liverpool pero los títulos llegaron. Ganó una Copa en la 2011-12 y la Europa League la campaña siguiente.
    16/24

    En el Chelsea nunca brilló a nivel individual como en Liverpool pero los títulos llegaron. Ganó una Copa en la 2011-12 y la Europa League la campaña siguiente.

    Michael Regan/Getty Images
    Su mejor torneo con el Chelsea fue la Champions League 2011-12. Anotó 3 goles y dio 5 asistencias en 10 partidos ayudando a los Blues a coronarse.
    17/24

    Su mejor torneo con el Chelsea fue la Champions League 2011-12. Anotó 3 goles y dio 5 asistencias en 10 partidos ayudando a los Blues a coronarse.

    Jasper Juinen/Getty Images
    Publicidad
    En 2014, ante la falta de minutos, salió cedido hacia el Milan. Apenas jugó 10 partidos y anotó un gol.
    18/24

    En 2014, ante la falta de minutos, salió cedido hacia el Milan. Apenas jugó 10 partidos y anotó un gol.

    Marco Luzzani/Getty Images
    Pese a no vivir su mejor momento, acudió a Brasil 2014 con España. Jugó los 3 partidos de Grupos, anotó ante Australia pero La Roja no clasificó.
    19/24

    Pese a no vivir su mejor momento, acudió a Brasil 2014 con España. Jugó los 3 partidos de Grupos, anotó ante Australia pero La Roja no clasificó.

    Ian Walton/Getty Images
    En enero del 2015 se confirmó su regreso a casa. Fernando Torres volvió al Atlético de Madrid.
    20/24

    En enero del 2015 se confirmó su regreso a casa. Fernando Torres volvió al Atlético de Madrid.

    Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
    Según sus palabras, vivió el momento más feliz de su carrera cuando levantó la Europa League con el Atlético en 2018. Su único título vestido de rojiblanco.
    21/24

    Según sus palabras, vivió el momento más feliz de su carrera cuando levantó la Europa League con el Atlético en 2018. Su único título vestido de rojiblanco.

    Matthias Hangst/Getty Images
    Publicidad
    Torres pudo aumentar su leyenda en 2016 pero el Atlético de Madrid cayó en la Final de la Champions ante el Real Madrid en Milán.
    22/24

    Torres pudo aumentar su leyenda en 2016 pero el Atlético de Madrid cayó en la Final de la Champions ante el Real Madrid en Milán.

    Clive Rose/Getty Images
    Para cerrar su carrera, Torres emigró al futbol de Japón con el Sagan Tosu. Allí jugó 40 partidos y firmó 7 tantos ayudando a salvarse a su equipo.
    23/24

    Para cerrar su carrera, Torres emigró al futbol de Japón con el Sagan Tosu. Allí jugó 40 partidos y firmó 7 tantos ayudando a salvarse a su equipo.

    Diario AS
    Fernando Torres puso fin a su carrera enfrentando al Vissel Kobe de Andrés Iniesta y David Villa. Un legado de 19 años de carrera.
    24/24

    Fernando Torres puso fin a su carrera enfrentando al Vissel Kobe de Andrés Iniesta y David Villa. Un legado de 19 años de carrera.

    EFE