Fútbol
El tiempo no perdona: Así lucían las estrellas de los noventas y así se ven ahora
Algunos han tenido cambios más que evidentes producto del paso de los años mientras que otros parecen haber 'engañado' al tiempo.

Dos décadas son suficiente para ver cambios en algunos de los jugadores que brillaron como estrellas en los noventas, aunque en algunos casos son menos evidentes que en otros.
Getty Images
Ruud Gullit se caracterizó no solo por su talento sino por su look.
Getty Images
En la actualidad, Gullit se cortó su cabello y ha estado en el fútbol desde los banquillos.
Getty Images
Gabriel Batistuta se caracterizó por su cabellera, la misma que lucía como todo un goleador renegado.
Getty Images
El argentino, con su cabello corto, deja ver algunas canas en su barba.
Getty Images
El boliviano Marco Etcheverry fue apodado el 'Diablo' por ser imparable en la cancha, gracias a ser muy escurridizo.
Getty Images
Etcheverry se ve más canoso y algo subido de peso en la actualidad, cuando fue hace poco homenajeado por Conmebol.
Getty Images
El búlgaro Hristo Stoichkov fue el ganador del Balón de Oro en 1994, siendo reconocido goleador del Barcelona y de su selección.
Getty Images
El búlgaro ahora aporta su experiencia como comentarista de Univisión Deportes.
Getty Images
De cabellera y robusta contextura física, el chileno Iván Zamorano fue apodado en los noventas el 'Bam Bam'.
Getty Images
Zamorano es también comentarista de Univisión Deportes, donde comparte sus conceptos de juego.
Getty Images
El arquero paraguayo José Luis Chilavert fue el hombre fuerte de su selección, lleno de confianza y liderazgo.
Getty Images
Chilavert con el paso de los años abandonó sus rutinas deportivas, algo que se ha notado en su forma física.
Getty Images
El arquero mexicano Jorge Campos sobresalió entre otros en su posición por su contextura, al no ser tan alto como sus colegas.
Getty Images
Tras dos décadas, al 'Brody' apenas se le nota el paso del tiempo en detalles.
Getty Images
Ronaldo Nazario se ganó en 1996 el apodo del 'Fenómeno' por su sobresaliente capacidad en la cancha: veloz, fuerte y talentoso.
Getty Images
El sobrepeso por hipertiroidismo persiguió a Ronaldo hasta el final de su carrera y aún se le nota en la actualidad.
Getty Images
El francés Zinedine Zidane mostró muy temprano que la pérdida de cabello era un sello en su físico.
Getty Images
Con el paso de los años, Zidane decidió raparse del todo y aún se mantiene así, además de no evidenciar un cambio muy grande en su contextura.
Getty Images
Diego Simeone se caracterizó por ser un guerrero en el terreno de juego, al que se le veía con un físico portentoso corriendo durante buena parte del partido.
Getty Images
El técnico argentino, con mayor experiencia, ha mantenido ese espíritu combativo y junto a ello su forma física, sin experimentar mayor subida de peso ni dejar ver canas.
Getty Images
David Beckham fue un símbolo de belleza para muchas fanáticas en el fútbol durante los años noventa y posteriores. Su 'cara de niño' y su talento lo hicieron un referente muy pronto.
Getty Images
Ahora, con rasgos de madurez, Beckham se dejó la barba y con una imagen más 'rebelde' sigue siendo referente de las mujeres que aman el fútbol.
Getty Images
El cabello largo y la barba identificaron al italiano Roberto Baggio, ganador del Balón de Oro en 1993.
Getty Images