UEFA Euro 2024

    España en la Eurocopa: Historia, jugadores destacados y títulos

    España ha conseguido tres títulos en la historia de la Eurocopa, lo que los convierte en el máximo ganador del torneo continental.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Iker Casillas levantando el trofeo de campeones durante la Eurocopa Polonia y Ucrania 2012

    Imagen Shaun Botterill/Getty Images
    Iker Casillas levantando el trofeo de campeones durante la Eurocopa Polonia y Ucrania 2012

    La historia de España en la Eurocopa está marcada por el éxito. Junto con Alemania, ‘la Furia Roja’ es la máxima ganadora del certamen continental tras levantar el ansiado trofeo en tres ocasiones.

    Publicidad

    Durante la primera edición de la Copa Europea de Naciones Francia 1960, España no se clasificó por lo que su debut se dio cuatro años después e 1964 cuando justamente España fue el organizador del torneo. Esta primera aparición fue simplemente inmejorable, pues España terminó proclamándose campeón de la competencia tras superar a la Unión Soviética en la gran final con un apretado 2 – 1.

    Los títulos de España en la Eurocopa

    Durante la Copa Europea de Naciones España 1964 el formato de competición era muy distinto al que conocemos actualmente. La fase final del torneo comenzaba a partir de las semifinales, por lo que el país organizador sólo recibía 4 encuentros: Las dos semifinales, el partido por el tercer lugar y la gran final.

    El resto de los encuentros de octavos y cuartos de final se consideraban como la etapa de clasificación y se jugaban a ida y vuelta. Por lo tanto, el camino de España al título constó de una victoria de 2 – 1 sobre su similar de Hungría en semifinales para posteriormente repetir el mismo marcador ante la Unión Soviética en la gran final. Así, España consiguió su primer título continental en su primera participación en el torneo, y de paso, pudieron celebrar el campeonato ante su gente.

    El segundo campeonato español se dio durante la época dorada del fútbol ibérico. En la Eurocopa Austria y Suiza 2008, el camino al título comenzó durante la fase de grupos en la cual obtuvieron pleno de victorias derrotando a Rusia (4 – 1), a Suecia (2 – 1) y a Grecia (2 – 1).

    Publicidad

    Ya en cuartos de final, España vivió su partido más complicado ante Italia. El tiempo reglamentario terminó con empate sin goles por lo que España tuvo que asegurar su pase a la siguiente ronda desde el punto penal. Instalados en semifinales España se enfrentó de nueva cuenta a Rusia y el marcador fue un cómodo 3 – 0. Así, ‘la furia’ llegó a la Gran Final donde superarían a su similar de Alemania por la mínima diferencia para conseguir el título.

    Finalmente, cuatro años después, en la Eurocopa Polonia y Ucrania 2012, España consiguió el bicampeonato de la mano de jugadores como Xavi, Iniesta, Sergio Ramos y Fernando Torres entre otros. En la fase de grupos debutaron con empate a un gol con Italia y par de victorias ante la República de Irlanda (4 – 0) y Croacia (1 - 0)

    Ya en la siguiente ronda, España no tuvo problemas para superar 2 – 0 a Francia mientras que en semifinales superaron a Portugal por penales (4 – 2) tras igualar sin goles en el tiempo complementario. Finalmente, en la gran final dieron cátedra de fútbol y golearon 4 – 0 a Italia para cerrar así la etapa más gloriosa en la historia del fútbol español.

    Máximos goleadores españoles en la Eurocopa

    • Álvaro Morata - 6
    • Fernando Torres - 5
    • David Villa - 4

    Además de ellos, muchos otros jugadores históricos han sido parte de ‘la Furia Roja’ durante su paso por las competiciones europeas. Entre ellos, se destacan nombres como Raúl González, Santillana, Carlos Puyol, Iker Casillas, Emilio Butragueño, Xavi y Andrés Iniesta entre muchos más.

    En alianza con
    civicScienceLogo