Leon Weinstock, abogado de Liga Deportiva Alajuelense, habló de la demanda interpuesta este lunes ante el TAS por la multipropiedad de León y Pachuca de cara al Mundial de Clubes.
Alajuelense eleva demanda al TAS contra Pachuca y León
El equipo de Costa Rica busca por cualquier vía la posibilidad de jugar el Mundial de Clubes 2025.
"Más que resolver la multipropiedad, consideramos que al prohibir la FIFA la multipropiedad en equipos participantes en el Mundial de Clubes, León y Pachuca no podrían participar y por ende, el equipo con mejor derecho para participar es nuestra institución".
En entrevista para Faitelson sin Censura de TUDN, el también directivo del cuadro de Costa Rica, comentó que su posición en el ranking le permite jugar el Mundial de Clubes 2025 que ya tiene grupos.
"Para ganar en la cancha, también hay que cumplir las reglas. Han habido muchos casos de alineaciones indebidas, que se discuten y eso no significa que hayan ganado en la cancha, en nuestro caso, las reglas con muy claras, no se cumplen y el hecho de que nuestra institución tenga derecho es por la posición en el ranking y eso lo hemos obtenido en la cancha".
Weinstock aseveró que existe pruebas y habrá testigos que se presentarán a declarar para lograr que el Alajuelense sea competidor del Mundial de Clubes en verano de este año en Estados Unidos.
"Si León y Pachuca tienen un mejor lugar en el ranking, pero incumplen la normativa del Mundial de Clubes, eso no da el derecho de participar y es parte de defender es la transparencia que debe reinar en este deporte. Hay pruebas, temas de noticias, testigos que van a declarar y todo con esto de que existe multipropiedad en León y Pachuca. Nuestro cronograma el fallo estaría para mayo, no es fecha definitiva".