Fútbol

    Grandes clubes que han descendido

    Además del reciente caso de River Plate, te presentamos a otros grandes clubes que han vivido el drama del descenso.



    PUBLICIDAD
    River Plate: Fue fundado el 25 de mayo de 1901 y a más de un siglo de existencia escribió una de las páginas más obscuras de su historia al desceder a la categoría "B" de Argentina tras perder la promoción con el Belgrano.
    1/25

    River Plate: Fue fundado el 25 de mayo de 1901 y a más de un siglo de existencia escribió una de las páginas más obscuras de su historia al desceder a la categoría "B" de Argentina tras perder la promoción con el Belgrano.

    Getty Images
    Los millonarios llegaron a la categoría de privilegio en 1908 y ahora tendrán que jugar por lo menos un año en el equivalente a segunda división antes de intentar volver al lugar en el que su historia lo ubica.
    2/25

    Los millonarios llegaron a la categoría de privilegio en 1908 y ahora tendrán que jugar por lo menos un año en el equivalente a segunda división antes de intentar volver al lugar en el que su historia lo ubica.

    Getty Images
    Manchester United: Aunque algunos puedan no creerlo, uno de los equipos más importantes del Mundo también sufrió la desgracia de perder la categoría. Fue en 1974 cuando después de dos años en la cuerda floja, los 'Diablos Rojos' dejaron la Primera División (ahora llamada Liga Premier).
    3/25

    Manchester United: Aunque algunos puedan no creerlo, uno de los equipos más importantes del Mundo también sufrió la desgracia de perder la categoría. Fue en 1974 cuando después de dos años en la cuerda floja, los 'Diablos Rojos' dejaron la Primera División (ahora llamada Liga Premier).

    Getty Images
    Después de algunos intentos en los que se quedaron a la orilla de recuperar la categoría, los del Man-U regresaron en el 77 al primer plano del fútbol británico aunque en sufrieron un par de sustos en la década de los 80 estando al borde de una nueva caída.
    4/25

    Después de algunos intentos en los que se quedaron a la orilla de recuperar la categoría, los del Man-U regresaron en el 77 al primer plano del fútbol británico aunque en sufrieron un par de sustos en la década de los 80 estando al borde de una nueva caída.

    Getty Images
    Liverpool: Otro de los grandes de Inglaterra tiene un apartado con la "D" de descenso en su palmarés cuando abandonó la entonces llamada Primera División en 1954 después de una época en la que sumaban cinco títulos.
    5/25

    Liverpool: Otro de los grandes de Inglaterra tiene un apartado con la "D" de descenso en su palmarés cuando abandonó la entonces llamada Primera División en 1954 después de una época en la que sumaban cinco títulos.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Fue en 1962 cuando de la mano de Bill Shankly los "Reds" ganaron la segunda división por un amplio márgen recuperando el sitio que no han vuelto a perder desde ese entonces.
    6/25

    Fue en 1962 cuando de la mano de Bill Shankly los "Reds" ganaron la segunda división por un amplio márgen recuperando el sitio que no han vuelto a perder desde ese entonces.

    Getty Images
    Arsenal: Los 'Gunners' lograron su ascenso a la Primera División inglesa en 1904 y descendió en 1913 pero el Charlton Athletic se hizo profesional ocupando el puesto vacante y cambió su nombre a "The Arsenal".
    7/25

    Arsenal: Los 'Gunners' lograron su ascenso a la Primera División inglesa en 1904 y descendió en 1913 pero el Charlton Athletic se hizo profesional ocupando el puesto vacante y cambió su nombre a "The Arsenal".

    Getty Images
    Juventus: El caso del equipo de Turín se destaca por la forma en que la 'Juve' se alejó de la Serie A del Calcio en el 2006, luego de que se tuvo acceso a unas grabaciones telefónicas en la que se demostró la influencia de los dueños del club en la designación de árbitros.
    8/25

    Juventus: El caso del equipo de Turín se destaca por la forma en que la 'Juve' se alejó de la Serie A del Calcio en el 2006, luego de que se tuvo acceso a unas grabaciones telefónicas en la que se demostró la influencia de los dueños del club en la designación de árbitros.

    Getty Images
    El 14 de julio de 2006, el fallo de la autoridad determinó que el equipo era descendido administrativamente, además de quitarles el 'scudetto' del 2004-2005, no les dieron el de 2005-2006 que terminó en manos del Inter y además iniciaron la temporada en la división inferior con 30 puntos de desventaja. En el 2007 Juventus regresó a la Serie A tras una temporada de 27 victorias, 10 empates y 2 derrotas en la "B".
    9/25

    El 14 de julio de 2006, el fallo de la autoridad determinó que el equipo era descendido administrativamente, además de quitarles el 'scudetto' del 2004-2005, no les dieron el de 2005-2006 que terminó en manos del Inter y además iniciaron la temporada en la división inferior con 30 puntos de desventaja. En el 2007 Juventus regresó a la Serie A tras una temporada de 27 victorias, 10 empates y 2 derrotas en la "B".

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    AC Milan: Siendo uno de los clubes más ganadores a nivel internacional, también supo lo que es el descenso en la mesa en 1980 después del escándalo por la venta de partidos denominado "Totonero" que también involucró al Lazio, Avellino y Bologna.
    10/25

    AC Milan: Siendo uno de los clubes más ganadores a nivel internacional, también supo lo que es el descenso en la mesa en 1980 después del escándalo por la venta de partidos denominado "Totonero" que también involucró al Lazio, Avellino y Bologna.

    Getty Images
    Tras regresar un año después, los rossoneros tuvieron una mala campaña y perdieron de nueva cuenta la categoría en la 81-82, regresando en la siguiente temporada a la Serie A en la que se mantiene actualmente. En esas épocas el Milan se transformaba en el primer equipo en imprimir los nombres de sus jugadores en el dorso de las camisetas.
    11/25

    Tras regresar un año después, los rossoneros tuvieron una mala campaña y perdieron de nueva cuenta la categoría en la 81-82, regresando en la siguiente temporada a la Serie A en la que se mantiene actualmente. En esas épocas el Milan se transformaba en el primer equipo en imprimir los nombres de sus jugadores en el dorso de las camisetas.

    Getty Images
    Olympique de Marsella: El cuadro Galo ha sufrido dos descensos en su historia. El primero fue en 1959, para volver en 1966 a la Primera División. El segundo trpiezo se dio también desde la mesa cuando después de conseguir el título en 1993 derrotando al AC Mila, el OM fue acusado de manejo de resultado y enviado a segunda división de nueva cuenta.
    12/25

    Olympique de Marsella: El cuadro Galo ha sufrido dos descensos en su historia. El primero fue en 1959, para volver en 1966 a la Primera División. El segundo trpiezo se dio también desde la mesa cuando después de conseguir el título en 1993 derrotando al AC Mila, el OM fue acusado de manejo de resultado y enviado a segunda división de nueva cuenta.

    Getty Images
    AS Roma: Los 'Giallorossi' tuvieron también su paso fugas en categoría inferior tras quedar en la decimonovena posición en 1951 y regresó un año más tarde tras ser el mejor de la Serie B en el torneo siguiente con lo que suma 79 temporadas en Serie A.
    13/25

    AS Roma: Los 'Giallorossi' tuvieron también su paso fugas en categoría inferior tras quedar en la decimonovena posición en 1951 y regresó un año más tarde tras ser el mejor de la Serie B en el torneo siguiente con lo que suma 79 temporadas en Serie A.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Atlético de Madrid: Las intervenciones judiciales que tuvieron los colchoneros durante el año 2000 desencadenaron su partida de la Primera División Española al terminar esa temporada y después empatar con el Real Oviedo.
    14/25

    Atlético de Madrid: Las intervenciones judiciales que tuvieron los colchoneros durante el año 2000 desencadenaron su partida de la Primera División Española al terminar esa temporada y después empatar con el Real Oviedo.

    Getty Images
    Fueron dos años los que el Atlético estuvo segunda pero volvieron bajo el mando de Luis Aragonés en la etapa conocida como "Los años del infierno" en los que además tuvieron que captar nuevos socios para el club.
    15/25

    Fueron dos años los que el Atlético estuvo segunda pero volvieron bajo el mando de Luis Aragonés en la etapa conocida como "Los años del infierno" en los que además tuvieron que captar nuevos socios para el club.

    Getty Images
    Palmeiras: Como resultado de una crisis económica por falta de patrocinios, el club verde descendió a segunda división por primera vez en el 2002. Tras su regreso en el 2004 se ha mantenido en los planos importantes llegando a participar en la Copa Libertadores.
    16/25

    Palmeiras: Como resultado de una crisis económica por falta de patrocinios, el club verde descendió a segunda división por primera vez en el 2002. Tras su regreso en el 2004 se ha mantenido en los planos importantes llegando a participar en la Copa Libertadores.

    Getty Images
    Fluminense: Una desastrosa camapaña hizo que el "Flu" llegara a la Serie B del balompié amazónico en la 96-97, siendo la punta de lanza de una serie de castigos por corrupción que llevó al club a estar en la Serie C.
    17/25

    Fluminense: Una desastrosa camapaña hizo que el "Flu" llegara a la Serie B del balompié amazónico en la 96-97, siendo la punta de lanza de una serie de castigos por corrupción que llevó al club a estar en la Serie C.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    En el 2000 fueron invitados a participar en la Copa Joao Havelange y un año más tarde se decidió que los participantes en aquel torneo debían permanecer en la Serie A con lo que técnicamente lograría su regreso de forma administrativa.
    18/25

    En el 2000 fueron invitados a participar en la Copa Joao Havelange y un año más tarde se decidió que los participantes en aquel torneo debían permanecer en la Serie A con lo que técnicamente lograría su regreso de forma administrativa.

    Getty Images
    Corinthians: El Corinthians, al que las encuestas le atribuyen 33 millones de hinchas en todo Brasil, es el segundo equipo más popular del país después del Flamengo, vivió el drama del descenso en 2007.
    19/25

    Corinthians: El Corinthians, al que las encuestas le atribuyen 33 millones de hinchas en todo Brasil, es el segundo equipo más popular del país después del Flamengo, vivió el drama del descenso en 2007.

    Getty Images
    El 25 de octubre de 2008, consigue el ascenso a la primera división de Brasil, con una victoria por 2-0 sobre el Ceará. Tras este evento, el equipo logró también el título del torneo, rompiendo diversos recordes y nuevamente se encuentra en la elite del fútbol brasileño.
    20/25

    El 25 de octubre de 2008, consigue el ascenso a la primera división de Brasil, con una victoria por 2-0 sobre el Ceará. Tras este evento, el equipo logró también el título del torneo, rompiendo diversos recordes y nuevamente se encuentra en la elite del fútbol brasileño.

    Getty Images
    San Lorenzo: Después de una serie de complicaciones extra cancha que fueron mermando en lo deportivo, los de Almagro descendieron en 1981 siendo el primero de los clubes grandes de Argentina en perder la categoría.
    21/25

    San Lorenzo: Después de una serie de complicaciones extra cancha que fueron mermando en lo deportivo, los de Almagro descendieron en 1981 siendo el primero de los clubes grandes de Argentina en perder la categoría.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Racing: La "Academia" descendió en el año 83 y se mantuvo dos temporadas en Segunda, en lo que se considera el segundo descenso de un gran en Argentina tras lo ocurrido con San Lorenzo dos años antes.
    22/25

    Racing: La "Academia" descendió en el año 83 y se mantuvo dos temporadas en Segunda, en lo que se considera el segundo descenso de un gran en Argentina tras lo ocurrido con San Lorenzo dos años antes.

    Getty Images
    Universidad de Chile: Con un año previo en el que desmantelaron al plantel y se tuvieron graves problemas económicos, la 'U' Perdió la categoría el año 1988 y en 1990 se adjudicó el torneo de la Segunda división para volver a la categoría de lujo, pero a su regreso estuvo a punto de caer nuevamente.
    23/25

    Universidad de Chile: Con un año previo en el que desmantelaron al plantel y se tuvieron graves problemas económicos, la 'U' Perdió la categoría el año 1988 y en 1990 se adjudicó el torneo de la Segunda división para volver a la categoría de lujo, pero a su regreso estuvo a punto de caer nuevamente.

    Getty Images
    La Universidad Católica: Descendió en dos ocasiones en el fútbol chileno, la primera de ellas fue 1955 y la segunda en la temporada 73 mientras se encontraba con el agua hasta el cuello con las deudas con lo que se terminaron los años de alegría para dar paso al de las preocupaciones con la triste conclusión del descenso del que se recuperarían en 1975.
    24/25

    La Universidad Católica: Descendió en dos ocasiones en el fútbol chileno, la primera de ellas fue 1955 y la segunda en la temporada 73 mientras se encontraba con el agua hasta el cuello con las deudas con lo que se terminaron los años de alegría para dar paso al de las preocupaciones con la triste conclusión del descenso del que se recuperarían en 1975.

    Getty Images
    Emelec: Tras salir 9º en el campeonato de 1980, pierde la categoría por primera vez. Sólo un año estuvo en Segunda pero a su regreso estuvo a punto de regresar a Segunda división pero consiguieron un empate ante el América de Quito para mantenerse.
    25/25

    Emelec: Tras salir 9º en el campeonato de 1980, pierde la categoría por primera vez. Sólo un año estuvo en Segunda pero a su regreso estuvo a punto de regresar a Segunda división pero consiguieron un empate ante el América de Quito para mantenerse.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Relacionados: