Sevilla

    Lopetegui volverá a dirigir en La Liga: así le ha ido al entrenador en clubes

    A Julen Lopetegui se le recuerda mucho más por el trabajo que realizó con las selecciones juveniles de España, ya que en el tema de clubes no ha dejado buenos dividendos.



    Publicidad
    La carrera del estratega vasco inició en el 2003 cuando fue designado como entrenador del Rayo Vallecano. Allí dirigió 12 partidos con un pésimo saldo de dos ganados, dos empatados y ocho perdidos.
    1/10

    La carrera del estratega vasco inició en el 2003 cuando fue designado como entrenador del Rayo Vallecano. Allí dirigió 12 partidos con un pésimo saldo de dos ganados, dos empatados y ocho perdidos.

    EuroFootball/Getty Images
    Después de eso se dedicó a estudiar, a prepararse mejor, y cuatro años más tarde recibió la confianza del Real Madrid para ponerse a cargo del Castilla. Su rendimiento mejoró: 18 triunfos, 11 derrotas y nueve empates. Con eso la Real Federación Española (RFEF) lo puso como seleccionador Sub-19, Sub-20 y Sub-21 con quienes ganó dos títulos europeos.
    2/10

    Después de eso se dedicó a estudiar, a prepararse mejor, y cuatro años más tarde recibió la confianza del Real Madrid para ponerse a cargo del Castilla. Su rendimiento mejoró: 18 triunfos, 11 derrotas y nueve empates. Con eso la Real Federación Española (RFEF) lo puso como seleccionador Sub-19, Sub-20 y Sub-21 con quienes ganó dos títulos europeos.

    Alex Grimm/Getty Images
    Para el 2014 Lopetegui regresó al fútbol de clubes cuando firmó con el F.C. Porto donde tuvo un buen inicio, no perfecto, y en la segunda temporada fue despedido.
    3/10

    Para el 2014 Lopetegui regresó al fútbol de clubes cuando firmó con el F.C. Porto donde tuvo un buen inicio, no perfecto, y en la segunda temporada fue despedido.

    Getty Images/Getty Images
    Su primer año acabó con una segunda posición en la Liga de Portugal y en Cuartos de Final de Champions League. A mitad del segundo no le dieron más márgen al estar tercero y caer a Europa League.
    4/10

    Su primer año acabó con una segunda posición en la Liga de Portugal y en Cuartos de Final de Champions League. A mitad del segundo no le dieron más márgen al estar tercero y caer a Europa League.

    Clive Rose/Getty Images
    A pesar de ello, de acabar sin ningún trofeo, su rendimiento dejó 68 victorias, 19 derrotes y 17 empates.
    5/10

    A pesar de ello, de acabar sin ningún trofeo, su rendimiento dejó 68 victorias, 19 derrotes y 17 empates.

    Christof Koepsel/Getty Images
    Publicidad
    Su siguiente paso fue la selección Mayor de España, cuya etapa terminó de manera vergonzosa. Si bien la Roja estaba invicta con 16 triunfos y 4 empates, a dias del inicio del Mundial 2018 aceptó un acuerdo con Real Madrid a pesar de tener aún contrato con la RFEF.
    6/10

    Su siguiente paso fue la selección Mayor de España, cuya etapa terminó de manera vergonzosa. Si bien la Roja estaba invicta con 16 triunfos y 4 empates, a dias del inicio del Mundial 2018 aceptó un acuerdo con Real Madrid a pesar de tener aún contrato con la RFEF.

    Getty Images/Getty Images
    Fue despedido y la selección la asumió Fernando Hierro, mientras Lopetegui era anunciado por Florentino Pérez en conferencia de prensa, en Madrid.
    7/10

    Fue despedido y la selección la asumió Fernando Hierro, mientras Lopetegui era anunciado por Florentino Pérez en conferencia de prensa, en Madrid.

    Quality Sport Images/Getty Images
    Sin embargo, las cosas que no inician bien tampoco terminan bien. Julen solo dirigió 14 partidos como entrenador Merengue y, más allá del rendimiento, lo que sacó de casillas a la afición fue el estilo de juego.
    8/10

    Sin embargo, las cosas que no inician bien tampoco terminan bien. Julen solo dirigió 14 partidos como entrenador Merengue y, más allá del rendimiento, lo que sacó de casillas a la afición fue el estilo de juego.

    David Ramos/Getty Images
    Fueron seis derrotas, seis triunfos y dos empates los que registró el entrenador vasco allí, ampliamente superado por el Barcelona y el Atlético de Madrid.
    9/10

    Fueron seis derrotas, seis triunfos y dos empates los que registró el entrenador vasco allí, ampliamente superado por el Barcelona y el Atlético de Madrid.

    Alex Caparros/Getty Images
    Publicidad
    Pasaron más de seis meses hasta que ahora el Sevilla le ha confiado la dirección técnica de su primer equipo luego de que fallaran con Pablo Machín y Joaquín Caparrós. ¿Podrá cambiar su historia en clubes?
    10/10

    Pasaron más de seis meses hasta que ahora el Sevilla le ha confiado la dirección técnica de su primer equipo luego de que fallaran con Pablo Machín y Joaquín Caparrós. ¿Podrá cambiar su historia en clubes?

    Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images