Didier Drogba

    Las 10 curiosidades de Didier Drogba

    Con 42 años en la espalda, te contamos lo que tienes que saber de la leyenda del Chelsea.



    Publicidad
    Didier Drogba cumple 42 años y te contamos algunas cosas que no sabes de la leyenda del Chelsea, campeón de la Champions y la Premier League.

    1/11Imagen Michael Regan/Getty Images

    Didier Drogba cumple 42 años y te contamos algunas cosas que no sabes de la leyenda del Chelsea, campeón de la Champions y la Premier League.

    La situación política y de pobreza que atravesaba el país motivó a que sus padres lo enviaran a Francia con tan solo cinco años de edad. Encontrando asilo en tierras galas con un tío, el pequeño Didier volvió tiempo después a África tras haberse enfermado de gravedad. Repuesto, retornó a Francia para comenzar su carrera como futbolista con Levallois.

    2/11Imagen GERARD JULIEN/AFP via Getty Images

    La situación política y de pobreza que atravesaba el país motivó a que sus padres lo enviaran a Francia con tan solo cinco años de edad. Encontrando asilo en tierras galas con un tío, el pequeño Didier volvió tiempo después a África tras haberse enfermado de gravedad. Repuesto, retornó a Francia para comenzar su carrera como futbolista con Levallois.

    Didier comenzó su carrera en el futbol profesional jugando como lateral derecho para el club inglés Dunkirk Football Club que juega en la liga de Condados de East Midlands.

    3/11Imagen ODD ANDERSEN/AFP via Getty Images

    Didier comenzó su carrera en el futbol profesional jugando como lateral derecho para el club inglés Dunkirk Football Club que juega en la liga de Condados de East Midlands.

    En 2001 fue ofrecido por 100 mil euros a Arsene Wenger; sin embargo, el entrenador Gunner rechazó la oferta al considerarla muy cara.

    4/11Imagen Shaun Botterill/Getty Images

    En 2001 fue ofrecido por 100 mil euros a Arsene Wenger; sin embargo, el entrenador Gunner rechazó la oferta al considerarla muy cara.

    No quería jugar en el Chelsea. Era muy feliz en Olympique de Marsella, no obstante, tuvo que cumplir con el acuerdo del pase, que tuvo un costo de 30 millones de euros. De hecho, nadie del club inglés fue a recogerlo al aeropuerto.

    5/11Imagen Michael Steele/Getty Images

    No quería jugar en el Chelsea. Era muy feliz en Olympique de Marsella, no obstante, tuvo que cumplir con el acuerdo del pase, que tuvo un costo de 30 millones de euros. De hecho, nadie del club inglés fue a recogerlo al aeropuerto.

    Publicidad
    Creyente de que las riquezas son para compartirse, Drogba se dedicó a impulsar el levantamiento de zonas marginadas en Costa de Marfil. De su bolsillo ha donado dinero para la construcción de escuelas, hospitales y complejos deportivos. Asimismo, convive con pequeñitos que han sido víctimas de la guerra.
<br>

    6/11Imagen KARIM JAAFAR/AFP via Getty Images

    Creyente de que las riquezas son para compartirse, Drogba se dedicó a impulsar el levantamiento de zonas marginadas en Costa de Marfil. De su bolsillo ha donado dinero para la construcción de escuelas, hospitales y complejos deportivos. Asimismo, convive con pequeñitos que han sido víctimas de la guerra.

    Pacifista declarado, el marfileño ha alzado la voz en diferentes ocasiones para exigir el cese de la guerra civil en su país. Después de haber logrado el boleto al Mundial de Alemania 2006, el delantero aprovechó el festejo en cadena nacional para mandar el siguiente mensaje: «Ciudadanos de Costa de Marfil, del norte, sur, este y oeste, pido de rodillas que nos perdonemos los unos a los otros. Un gran país como el nuestro no puede rendirse al caos. Dejemos las armas y organicemos unas elecciones libres». Su figura logró algo impensable, que ministros y líderes rebeldes entonaran juntos el himno nacional.

    7/11Imagen Clive Rose/Getty Images

    Pacifista declarado, el marfileño ha alzado la voz en diferentes ocasiones para exigir el cese de la guerra civil en su país. Después de haber logrado el boleto al Mundial de Alemania 2006, el delantero aprovechó el festejo en cadena nacional para mandar el siguiente mensaje: «Ciudadanos de Costa de Marfil, del norte, sur, este y oeste, pido de rodillas que nos perdonemos los unos a los otros. Un gran país como el nuestro no puede rendirse al caos. Dejemos las armas y organicemos unas elecciones libres». Su figura logró algo impensable, que ministros y líderes rebeldes entonaran juntos el himno nacional.

    Vestir la camiseta de la selección nacional es un orgullo para él, es a lo que todo futbolista debe aspirar por encima de otros intereses. Muestra de ello es el valor que le da a la Copa Africana de Naciones: «Jugar la Copa es incluso más importante que un Mundial. No puedo defraudar a la gente. Juego por y para mi país, sin obligaciones ni temor a represalias». Actualmente, el máximo goleador en la historia de Costa de Marfil con 65 goles.
<br>

    8/11Imagen Clive Rose/Getty Images

    Vestir la camiseta de la selección nacional es un orgullo para él, es a lo que todo futbolista debe aspirar por encima de otros intereses. Muestra de ello es el valor que le da a la Copa Africana de Naciones: «Jugar la Copa es incluso más importante que un Mundial. No puedo defraudar a la gente. Juego por y para mi país, sin obligaciones ni temor a represalias». Actualmente, el máximo goleador en la historia de Costa de Marfil con 65 goles.

    Su sueño frustrado es haber sido médico. Desde chico siempre tuvo la intención de curar y salvar a las personas, pero el estudio no era para él. No se le da la concentración ni la disciplina académica, se desespera.
<br>

    9/11Imagen Laurence Griffiths/Getty Images

    Su sueño frustrado es haber sido médico. Desde chico siempre tuvo la intención de curar y salvar a las personas, pero el estudio no era para él. No se le da la concentración ni la disciplina académica, se desespera.

    Publicidad
    El nuevo estadio del equipo de cuarta división del futbol francés el Levallois SC cambió su nombre y ahora se llama el ‘Stade Didier Drogba’ en honor al romperredes marfileño.

    10/11Imagen GLYN KIRK/AFP via Getty Images

    El nuevo estadio del equipo de cuarta división del futbol francés el Levallois SC cambió su nombre y ahora se llama el ‘Stade Didier Drogba’ en honor al romperredes marfileño.

    Luego de su paso por la MLS, Drogba llegó al Pheonix Rising donde jugó su último partido como profesional en la derrota 1-0 ante el Louisville City FC en la final de la United Soccer League Cup (USLC).

    11/11Imagen Jennifer Stewart/Getty Images

    Luego de su paso por la MLS, Drogba llegó al Pheonix Rising donde jugó su último partido como profesional en la derrota 1-0 ante el Louisville City FC en la final de la United Soccer League Cup (USLC).