A cuatro jornadas de iniciado el torneo parecería como si la tabla general estuviese al revés. Hoy comandan el torneo equipos que no hacíamos favoritos y bastante más abajo están los siempre mencionados América, Tigres y Rayados.
Antonio Nelli | ¿Despertarán los grandes?
Parece que la tabla general está al revés, pero ¿cuánto tiempo seguirá así?
![](https://prod-fullevo-webapp.tudn.com/_next/image?url=https://st1.uvnimg.com/ed/2e/112a9aaf47fba16e0d02c392bba9/antonio-nelli.jpg&w=1280&q=75)
Y lo peor para los de plantillas más caras no es sólo la falta de resultados sino el bajo desempeño que han mostrado y los lejos que están de su mejor fútbol.
Un debate eterno en nuestra Liga cuando pasan este tipo de cosas es determinar si refleja un alto nivel de competencia o por el contrario, si es síntoma de una irregularidad alarmante. Hay argumentos para los dos lados. Lo cierto es que se vuelve mucho más emocionante y de pronosticarla pues ya ni hablemos.
Volviendo a los favoritos hay que señalar que Rayados y América tienen justificación dado lo tarde que concluyeron el Apertura 2019 y en el caso de Tigres se está volviendo costumbre en el equipo de Ferretti que sus primeras semanas sean poco lucidoras.
Lo que no se puede pasar por alto es que a medida que concedan ventajas a sus rivales en las primeras semanas les irá quedando más reducido el margen para la parte media y final del campeonato.
Seguramente estarán en la liguilla aunque quizá no necesariamente en las mejores posiciones de la tabla general y sabemos que su oficio los sacará adelante. La otra parte de la ecuación es determinar qué tan lejos podrán aguantar el paso equipos como Querétaro, Pumas, Juárez y Necaxa, por ejemplo.
Para el aficionado este tipo de factores incrementan las posibilidades de ver espectáculo durante un mayor número de partidos y que no sea la liguilla la única esperanza de ver a los equipos entregados a tope.
En lo jornada cuatro se dio una combinación que difícilmente se repetirá y fue la derrota simultánea de Rayados, América y Tigres. Así que quien aprovechó, aprovechó y el que no tendrá que sufriría en el despertar de los grandes.
¿Y finalmente qué podemos concluir? ¿Es nuestra Liga muy competitiva o muy irregular?