Guadalajara

    Un recuerdo del primer juego Chivas vs. América en la Liga

    Guadalajara y las Águilas juegan tres veces en semana el Clásico y es un buen momento para recordar la primera vez que se enfrentaron en la Liga.


    Por:
    Omar Carrillo.


    Video Así fue el primer Guadalajara vs. América de la historia
    Chivas y Águilas juegan tres veces esta semana el Clásico y es un buen momento para recordar la primera vez que se enfrentaron en la Liga.

    Hubo una época romántica del futbol mexicano, al inicio de la década de los 40 del siglo pasado, en la que dominaban equipos con nombres como España, Asturias y Marte. Y los Clásicos se jugaban entre Necaxa y Atlante.

    Guadalajara y América tenían un coto reducido de seguidores y estaban limitados económica, y futbolísticamente. Ubicados muy lejos del fenómeno mediático y de masas que son ahora ni siquiera pensaban en ser Chivas y Águilas, y mucho menos protagonizar un clásico entre ellos.

    PUBLICIDAD

    En 1943, la Liga Mayor de Futbol del Distrito Federal dio el paso oficialmente al profesionalismo, aunque ya lo era desde antes para efectos prácticos.

    De cualquier manera se reorganizó y la Selección Jalisco, que participaba en dicha Liga y estaba integrada por elementos de distintos clubes de esa entidad federativa, desapareció y en su lugar se dio cabida a Guadalajara y Atlas que jugaban en la Liga de Occidente.

    Necaxa, que no quiso ser parte del balompié de paga en esos primeros días del profesionalismo, también desapareció. Muchos de sus numerosos seguidores se refugiaron precisamente en Guadalajara y América que eran reconocidos por su esfuerzo y lucha sobre el terreno de juego.

    El primer Chivas vs. América de la Liga

    A las 12 horas del 16 de enero de 1944 en el campo del Atlas, en el último juego de ambos de la primera ronda del campeonato 43-44, ambos conjuntos se enfrentaron por primera vez en un partido de Liga. No hubo grandes previos ni encabezados en los diarios.

    Ríspido y peleado en todas las líneas, tal y como se esperaba, resultó el encuentro. Con entradas bruscas y sin mayores cualidades técnicas ni tácticas. Manuel 'Cosas' López, de los de la Perla de Occidente, marcó el histórico primer gol al minuto de juego al empujar un balón que Max Prieto estrelló en un poste.

    Pablo González, 'Pablotas', haría dos tantos más para la causa del Guadalajara antes de que Cafaratti marcara el tanto de la honra para los capitalinos a cinco minutos del final.

    PUBLICIDAD

    No había Chivas ni Águilas aún, pero sí un espacio ya para los héroes. Además de ' Cosas' López y 'Pablotas', también lo fue 'Raffles' Orozco que tras sufrir una herida sangrante en el rostro y dar el pase para el tercer gol, salió del encuentro dejando a los suyos con 10 elementos porque en aquella época los cambios no existían.

    Tras el triunfo, su público sacó en hombros a los jugadores del Guadalajara. Salvador Aceves del diario deportivo La Afición escribió: “Se lo merecían palabra de honor”.

    La primera plana de La Afición, precisamente, del día siguiente destacó el triunfo beisbolístico de Puebla sobre Jalisco que lo colocaba cerca del campeonato. Al igual que una serie de básquetbol entre Politas y Little Rock, y al ganador del Handicap Michoacán, Son of Liberty, que se llevó 10 mil pesos de premio.

    Sólo dos pequeñas columnas en la página dos fueron suficientes para describir al ahora l egendario juego.


    Video ¡Cómo en casa! América no sufre en cancha de Chivas
    El Guadalajara tendrá dos oportunidades de cortar una mala racha ante las Águilas.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo