Liga MX (CL)
Carlos Salcido: del sueño americano a estrella del futbol mexicano
Hoy es el cumpleaños número 40 de uno de los mejores jugadores del balompié azteca.

1/14Imagen Ricardo Mazalan/AP
La vida de Salcido no fue sencilla al inicio.

2/14Imagen ESPN
A los 9 años pierde a su madre. Lleva un tatuaje en honor a ella.

3/14
Creció en Ocotlán, Jalisco, le encantaba el futbol y le ayudaba en su padre desde pequeño en el trabajo.

4/14
Se mudó a Guadalajara para buscar mejores oportunidades; trabajó en una ferretería y carpintería.

5/14Imagen Cedar Attanasio/AP
Como sus hermanos, Carlos busca irse a los Estados Unidos, intentó cruzar la frontera tres veces y la última es deportado. Nunca lo logró.

6/14
Un día jugando futbol en Guadalajara, un reclutador de Chivas lo vio e invitó a jugar para su equipo.

7/14
En 2001 fue su debut en un partido contra la Piedad.

8/14Imagen RONALDO SCHEMIDT/AFP via Getty Images
Jugó cinco años para Chivas y posterior a una Copa Confederaciones, el PSV buscó a Carlos para hacerlo su jugador y firmar un contrato de cuatro años, del 2006-10.

9/14
A pesar de batallar con una nueva cultura y con el idioma, Salcido fue dos veces campeón de la Eredivisie y campeón de la Supercopa de los Países Bajos.

10/14Imagen Clive Rose/Getty Images
En 2011 se va al Fulham y firma por tres años, pero por problemas fuera de cancha decide regresar a México.

11/14
Jugó como préstamo con los Tigres de la UANL en 2011 y para el 2012 Tigres compra a Salcido por 11 millones de dórales.

12/14Imagen Victor Decolongon/Getty Images
Ricardo La Volpe lo convocó a la selección mexicana y debutó en un partido contra Trinidad y Tobago en 2004.

13/14Imagen Ezra Shaw/Getty Images
Salcido fue tres veces mundialista, en 2006, 2010 y 2014 y fue campeón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

14/14Imagen Cristian de Marchena/MEXSPORT
Se retira el 23 de noviembre del 2019 con los Tiburones Rojos en un partido ante el equipo que vio sus inicios, contra Chivas.
Relacionados: