Liga MX (CL)

    El América de Beenhakker que pudo haber marcado una época

    A 25 años de la partida del neerlandés que hizo jugar el futbol total a ‘las Águilas’, sin poder ser campeón.


    Por:
    Raúl Garrido.

    Publicidad
    Se cumple 25 años de que Leo Beenhakker se fue del América, pero dejó un equipo que pudo haber marcado época por lo espectacular de su futbol. Aquí te decimos cómo era ese América del ‘futbol total’.
    1/16

    Se cumple 25 años de que Leo Beenhakker se fue del América, pero dejó un equipo que pudo haber marcado época por lo espectacular de su futbol. Aquí te decimos cómo era ese América del ‘futbol total’.

    MEXSPORT
    Tras el Mundial de Estados Unidos ‘94, Leo Beenhakker llegó a Coapa para dirigir al América en la temporada 1994-95.
    2/16

    Tras el Mundial de Estados Unidos ‘94, Leo Beenhakker llegó a Coapa para dirigir al América en la temporada 1994-95.

    JOSE LUIS MAGANA/AP
    Lo hizo en sustitución de Miguel Ángel ‘el Zurdo’ López.
    3/16

    Lo hizo en sustitución de Miguel Ángel ‘el Zurdo’ López.

    MEXSPORT
    El neerlandés llegó a México como campeón de la Eredivisie con el Ajax y campeón de La Liga con el Real Madrid, donde también ganó la Copa del Rey y la Supercopa.
    4/16

    El neerlandés llegó a México como campeón de la Eredivisie con el Ajax y campeón de La Liga con el Real Madrid, donde también ganó la Copa del Rey y la Supercopa.

    DARKO BANDIC/ASSOCIATED PRESS
    Consigo llevó a dos jugadores, François Omam-Biyik y Kalusha Bwalya, delantero y mediocampista creativo.
    5/16

    Consigo llevó a dos jugadores, François Omam-Biyik y Kalusha Bwalya, delantero y mediocampista creativo.

    JUVAGOL-MEXSPORT/
    Publicidad
    Su América llamó la atención por su forma de juego, ofensiva, agresiva, vistosa, espectacular y con mucho gol.
    6/16

    Su América llamó la atención por su forma de juego, ofensiva, agresiva, vistosa, espectacular y con mucho gol.

    Kevork Djansezian/AP
    Le dio mucho protagonismo al joven canterano, por aquel entonces, Cuauhtémoc Blanco, quien rápido comenzó a robarse los reflectores.
    7/16

    Le dio mucho protagonismo al joven canterano, por aquel entonces, Cuauhtémoc Blanco, quien rápido comenzó a robarse los reflectores.

    Mexsport
    Pero no era el único, Joaquín del Olmo también destacaba por su juego creativo, como interior, junto a Kalusha.
    8/16

    Pero no era el único, Joaquín del Olmo también destacaba por su juego creativo, como interior, junto a Kalusha.

    MEXSPORT
    Cómo olvidar los festejos de Kalusha y Del Olmo cuando hacían gol, bailando al ritmo de ‘La Macarena’, el hit del momento.
    9/16

    Cómo olvidar los festejos de Kalusha y Del Olmo cuando hacían gol, bailando al ritmo de ‘La Macarena’, el hit del momento.

    MEXSPORT
    Publicidad
    Cheché Hernández se comía la banda derecha, mientras ‘el Cuau’ se tiraba al centro, por el otro lado Sánchez Yacuta era un muro y Zague devoraba el carril izquierdo.
    10/16

    Cheché Hernández se comía la banda derecha, mientras ‘el Cuau’ se tiraba al centro, por el otro lado Sánchez Yacuta era un muro y Zague devoraba el carril izquierdo.

    Mexsport
    Raúl 'el Potro’ Gutiérrez era un muro y el pivote era Raúl Rodrigo Lara, quien daba el soporte al equipo.
    11/16

    Raúl 'el Potro’ Gutiérrez era un muro y el pivote era Raúl Rodrigo Lara, quien daba el soporte al equipo.

    MEXSPORT
    No hace falta decir que François Omam-Biyik era sinónimo de gol. Pisaba el área y destruía al rival con un par de gambetas y potencia.
    12/16

    No hace falta decir que François Omam-Biyik era sinónimo de gol. Pisaba el área y destruía al rival con un par de gambetas y potencia.

    CLAUDIO CRUZ/AP
    Ese América era líder del torneo con 31 partidos jugados, 18 ganados, 9 empates y 4 derrotas (45 puntos y una efectividad de 72.5%), un balance goleador de 78 goles a favor (2.51 por juego) y 40 en contra, ubicado en el liderato general y con la clasificación asegurada a la liguilla faltando 5 partidos por disputarse.
    13/16

    Ese América era líder del torneo con 31 partidos jugados, 18 ganados, 9 empates y 4 derrotas (45 puntos y una efectividad de 72.5%), un balance goleador de 78 goles a favor (2.51 por juego) y 40 en contra, ubicado en el liderato general y con la clasificación asegurada a la liguilla faltando 5 partidos por disputarse.

    DADO GALDIERI/AP
    Publicidad
    A cinco partidos del final del torneo, Benhakker y Díez Barroso, por entonces presidente del América, tuvieron una disputa por un jugador, Joaquín Del Olmo, y el neerlandés se fue del equipo.
    14/16

    A cinco partidos del final del torneo, Benhakker y Díez Barroso, por entonces presidente del América, tuvieron una disputa por un jugador, Joaquín Del Olmo, y el neerlandés se fue del equipo.

    MEXSPORT
    El América no fue el mismo, el que daba miedo, el que aplastaba, y fue eliminado por el Cruz Azul en la semifinales.
    15/16

    El América no fue el mismo, el que daba miedo, el que aplastaba, y fue eliminado por el Cruz Azul en la semifinales.

    MEXSPORT
    Nunca supimos si ese América hubiera sido campeón, o si estaba para marcar una época como pintaba. Pero el futbol que mostró con Benhakker no se ha repetido.
    16/16

    Nunca supimos si ese América hubiera sido campeón, o si estaba para marcar una época como pintaba. Pero el futbol que mostró con Benhakker no se ha repetido.

    DARKO BANDIC/AP
    Relacionados: