Liga MX
Los Tiburones Rojos de Veracruz, una historia que data desde 1943
Te contamos la historia del equipo que nació en el puerto jarocho.
1/12Imagen daletiburon.com
Oficialmente, el club fue constituido en junio de 1943 y participó en la primera edición de la Primera División de México.
![La sede era el Parque Deportivo Veracruzano y que compartía con los Rojos del Águila Veracruz.](https://prod-fullevo-webapp.tudn.com/_next/image?url=https://st1.uvnimg.com/05/16/d80d0a6b4c6ca48436697f08c569/2-tiburones-veracruz-1.jpg&w=1280&q=75)
2/12
La sede era el Parque Deportivo Veracruzano y que compartía con los Rojos del Águila Veracruz.
3/12
El equipo se formó de los equipos Veracruz Sporting Club y España de Veracruz, grandes rivales en aquella época.
![Manuel Seyde, cronista deportivo veracruzano, bautizó al equipo como los Tiburones Rojos.](https://prod-fullevo-webapp.tudn.com/_next/image?url=https://st1.uvnimg.com/ad/1e/1e9a8ed94d2e9c2fcee2dd4e3bb9/4-tiburones-veracruz.jpg&w=1280&q=75)
4/12
Manuel Seyde, cronista deportivo veracruzano, bautizó al equipo como los Tiburones Rojos.
5/12
El equipo del puerto adoptó al tiburón como su mascota, también se les llamó escualos.
6/12Imagen daletiburon.com
El primer campeonato que obtuvo el equipo, fue en la tercera temporada del equipo (1945-46), pues tuvieron 18 partidos invictos, acumularon 105 goles en 30 partidos.
![Se proclamaron campeones venciendo al España por tres goles a dos y el título de liga salía por primera vez de la capital en 26 años.](https://prod-fullevo-webapp.tudn.com/_next/image?url=https://st1.uvnimg.com/ce/90/97025c9448c79a662c432cb56500/7-tiburones-veracruz.jpg&w=1280&q=75)
7/12Imagen Veracruz 1968/MEXSPORT
Se proclamaron campeones venciendo al España por tres goles a dos y el título de liga salía por primera vez de la capital en 26 años.
![El jugador más destacado del equipo era Luis ‘Pirata’ Fuente, por su dominio del balón, visión de juego, remates de cabeza y notable condición física.](https://prod-fullevo-webapp.tudn.com/_next/image?url=https://st1.uvnimg.com/d7/5a/9d0e168244fd8c7e732672e8a1aa/8-tiburones-veracruz.png&w=1280&q=75)
8/12Imagen Twitter.com
El jugador más destacado del equipo era Luis ‘Pirata’ Fuente, por su dominio del balón, visión de juego, remates de cabeza y notable condición física.
9/12
1. Su segundo y último campeonato de Liga lo obtuvieron en la temporada 1949-50, así como el primer campeón de goleo en la historia del club, Julio Ayllón, mejor conocido como ‘el Negro Aparicio’.
![Las únicas Copas MX las obtuvieron en 1948 tras derrotar a las Chivas Rayadas de Guadalajara por tres goles a uno y en 2016 al vencer al Necaxa por cuatro goles a uno.](https://prod-fullevo-webapp.tudn.com/_next/image?url=https://st1.uvnimg.com/fa/6b/eb71785046a79f3d181ab704a7a6/10-tiburones-veracruz.jpg&w=1280&q=75)
10/12Imagen JAVIER RAMIREZ/MEXSPORT
Las únicas Copas MX las obtuvieron en 1948 tras derrotar a las Chivas Rayadas de Guadalajara por tres goles a uno y en 2016 al vencer al Necaxa por cuatro goles a uno.
![La ‘Tiburomanía’ nació en los 90s, pues eran el equipo sensación con un gran futbol y una fiel afición.](https://prod-fullevo-webapp.tudn.com/_next/image?url=https://st1.uvnimg.com/25/9a/fa424b2e4d09a8e20fe4fabd63ec/11-tiburones-veracruz.jpg&w=1280&q=75)
11/12Imagen LUIS MONROY /MEXSPORT
La ‘Tiburomanía’ nació en los 90s, pues eran el equipo sensación con un gran futbol y una fiel afición.
![Sufrió cinco descensos en toda su historia: 1951-52, 1978-79, verano del 98, Clausura 2008 y Clausura 2019.](https://prod-fullevo-webapp.tudn.com/_next/image?url=https://st1.uvnimg.com/76/80/2bd534b147099ab09e32401af08b/12-tiburones-veracruz.jpg&w=1280&q=75)
12/12Imagen Veracruz 1974/MEXSPORT