Si bien el gol anulado a Chivas causó polémica y la publicación de los audios la continuó, al momento de ser analizados por los especialistas las nuevas pruebas presentadas por la Comisión de Árbitros generó sospechas sobre su autenticidad.
Se sospecha de manipulación de audios del VAR en el Toluca vs. Chivas
La mesa de Línea de 4 analizó el video de la Comisión de Árbitros que pueden desatar la polémica puesto que audios traen 30 segundos cortados en la revisión.
En el programa de Línea de 4, al ser presentados los audios y nuevos vectores con que trabajaron y defendieron el trabajo arbitral del encuentro de la Jornada 7 de la Liga MX, se percataron de dos elementos que pueden hacer pensar de cierta manipulación de los mismos.
"Primero el tiempo de revisión, en comparación a lo que duró en el partido", cuestionó Marc Crosas.
Mientras que Marco Cancino destacó la diferencia de tiempos entre lo presentado por la Comisión de Árbitros y lo que sucedió en el terreno de juego.
"Es 1'15" contra 1'44" hay 30 segundos entre el audio que la Comisión hoy nos enseña de la revisión que hizo a través del VAR del trazo de esa línea, contra el tiempo que sucedió en la cancha, por eso honestamente digo yo no les creo su audio de hoy".
Mientras que el especialista en el arbitraje de TUDN, Fernando Guerrero, también cuestiono una parte importante sobre el audio.
"Algo que hay que añadir como bien platicábamos hace un momento es, ¿el sonido ambiente dónde está?, en esta revisión actual dónde está el sonido ambiente".
Finalmente, Marc Crosas se atrevió a declarar que sus sospechas se basan que ante el error del VAR los audios, supuestamente, fueron manipulados.
"Es mucho más grave porque no están aceptando un error que cometieron tirando una línea roja que se inventaron donde iba, que la pusieron en la cabeza de Alan Pulido en vez de en el pie, y están tratando de darle vuelta y, supuestamente, porque obviamente no lo podemos asegurar, pero todo lo que nos arroja esto es que han regrabado los audios".