mls

La eliminatoria en Sudamérica también es 'territorio MLS'

El camino hacia la Copa del Mundo 2022 comienza a definirse en América del Sur, en el que varios jugadores destacados de la liga norteamericana lideran a sus respectivas selecciones.


Por:
TUDN
Publicado el 10 nov 21 - 11:35 AM CST. Actualizado el 10 nov 21 - 02:05 PM CST.

Pedro Gallese, dueño del arco de la selección peruana.

Imagen @SeleccionPeru
Pedro Gallese, dueño del arco de la selección peruana.

La clasificaci´on a la Copa del Mundo de la FIFA 2022 sigue adelante en Sudamérica, y la participación de los futbolistas de la MLS será nutrida. Las jornadas 13 y 14 se llevarán a cabo en los próximos días, dentro de una eliminatoria en la que comienzan a definirse cosas.

PUBLICIDAD

Los líderes de la clasificación (ambos con 11 partidos disputados) son Brasil y Argentina, con 31 y 25 puntos, respectivamente. Con 12 juegos en su haber, Ecuador es el tercero clasificado, con 17 unidades. Luego encontramos a las selecciones de Colombia y Uruguay (ambos con 16 puntos), Chile (13), Bolivia y Paraguay (los dos con 12), Perú (11) y Venezuela (7).

Así se presenta el panorama de cara a la doble jornada eliminatoria del mes de noviembre:

11 de noviembre

- Ecuador vs Venezuela
- Paraguay vs Chile
- Brasil vs Colombia
- Perú vs Bolivia
- Uruguay vs Argentina (12 de noviembre)

16 de noviembre

- Bolivia vs Uruguay
- Venezuela vs Perú
- Colombia vs Paraguay
- Argentina vs Brasil
- Chile vs Ecuador

COLOMBIA

La doble jornada de Eliminatorias Mundialista en Sudamérica tuvo una noticia muy trascente en la previa a los partidos del jueves y martes en Conmebol. La Selección Colombia -un equipo hasta ahora reacio a contar con futbolistas que militan en la MLS- no solo covocó a uno sino a dos jugadores de la liga norteamericana: el delantero Cristian Arango (LAFC) y el defensor central Yeimar Gómez Andrade (Seattle Sounders FC).


Colombia tendrá dos difíciles compromisos, como visitante ante Brasil, y como local ante Paraguay. Arango fue una de las revelaciones de la segunda mitad de la temporada regular 2021 de la MLS, autor de 14 goles y 2 asistencias desde su llegada a California en el verano. Gómez Andrade es uno de los defensores centrales más sólidos de la MLS, y fue parte del All-Star Game de este año, llevado a cabo en Los Ángeles, frente a un combinado de estrellas de la Liga MX.


VENEZUELA


Varios son los 'emeleseros' llamados por 'la Vinotinto' para los encuentros frente a Ecuador y Perú. Allí están los defensores Ronald Hernández (Atlanta United FC) y Christian Makoun (Inter Miami CF), más los centrocampistas José Martínez (Philadelphia Union), Júnior Moreno (D.C. United) y Cristian Cásseres Jr (New York Red Bulls).

PUBLICIDAD

ECUADOR


Los rivales de 'la Tricolor' en noviembre serán las selecciones de Venezuela y Chile. Los efectivos citados para estos compromisos que militan en la Major League Soccer son los defensores Xavier Arreaga (Seattle Sounders FC) y Diego Palacios (LAFC), además del volante Jhegson Méndez (Orlando City SC).

PARAGUAY


'La Albirroja' estrena de manera oficial a Guillermo Barros Schelotto (hasta el año pasado, técnico de LA Galaxy) como seleccionador en los partidos de noviembre frente a Chile y Colombia.

PERÚ


Perú es uno de los equipos que frecuentemente tiene en cuenta a varios jugadores que actúan en la MLS. En este doble turno concentrarán Pedro Gallese (Orlando City SC), Alexander Callens (New York City FC) y Marcos López (San Jose Earthquakes).

Los rivales de los jugadores de Ricardo Gareca en Noviembre serán Venezuela y Colombia.

URUGUAY


El atacante de LAFC Brian Rodríguez -de LAFC- es el único jugador de Major League Soccer convocado por Uruguay, que tendrá como rivales a Argentina y Bolivia en la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas en noviembre.


En alianza con
civicScienceLogo