Nacional

    Ronaldinho podría jugar en el Nacional de Uruguay

    El hermano del astro brasileño señaló que ya hubo acercamientos con el equipo para que 'Dinho' juegue en el fútbol uruguayo.


    Por:
    TUDN


    Video Las mejores frases de la emotiva carta de Ronaldinho a su yo de ocho años
    El crack brasileño recordó lo mejor de su carrera en una sincera carta en la que aconseja al Dinho de ocho años.
    1:07 mins

    URUGUAY.- El representante y hermano del astro brasileño Ronaldinho, Roberto de Assis Moreira, confirmó que hubo contactos con la directiva del Nacional de Montevideo por medio de "intermediarios" y que "existe la posibilidad" de una reunión, que buscará acercar al jugador al equipo tricolor.

    Estos futbolistas casi que desaparecieron del radar, a pesar de que algunos ni siquiera están cerca de la 'edad de jubilación'. Aunque están sin equipo, todavía no anuncian su retiro oficial.
    El uruguayo Martín Cáceres tiene 29 años y en junio de 2016 acabó su contrato con Juventus, equipo con el que estuvo desde 2012 y con el que fue campeón de la Serie A. No obstante, no llegó a un nuevo equipo.
    El uruguayo Martín Cáceres puede jugar de defensa central y también ocupar la posición de lateral izquiero y derecho. Fue mundialista con Uruguay en Sudáfrica 2010 y en Brasil 2014.
    Ronaldinho todavía no se retira, pero sus últimos partidos han sido de exhibición. El brasileño tuvo su último paso como profesional por Brasil, en Fluminense, luego de jugar en la Liga MX con Querétaro. A sus 36 años es agente libre.
    Ronaldinho es símbolo del 'jogo bonito' en Brasil y fue campeón en Corea y Japón 2002. El volante brilló con Barcelona e incluso fue aplaudido por sus rivales en el estadio Santiago Bernabéu.
    El portugués Raúl Meireles tuvo su última presencia con el Fenerbahce de Turquía, luego de ser figura con Porto, Liverpool y luego con Chelsea. A sus 33 años, ahora es agente libre.
    El volante portugués estuvo en la Eurocopa de 2008 y en el Mundial de Brasil 2014 con su país.
    A sus 32 años, Emmanuel Adebayor es uno de los nombres con gran recorrido en el fútbol mundial. Mónaco, Arsenal, Manchester City, Real Madrid y Tottenham Hospur lo tuvieron en sus fila. Salió del Crystal Palace y ahora quedó sin equipo.
    Adebayor fue el gran protagonista de uno de los milagros del fútbol: ver a Togo en un Mundial. El delantero lideró el equipo que clasificó a Alemania 2006.
    El ghanés Michael Essien estuvo en Chelsea, Real Madrid y Milán, pero a sus 33 años el jugador sigue activo, pero sin equipo. Su último club fue el Panathinaikos de Grecia.
    El búlgaro Dimitar Berbatov, a sus 35 años, tiene una carrera con grandes clubes como Fulham, Manchester United o Mónaco. Incluso, es uno de los goleadores vigentes a nivel mundial, a pesar de no tener equipo.
    Berbatov, goleador con su país, tuvo su último paso por un club en Grecia, de donde salió a la espera de tener una nueva oportunidad en el mercado de invierno.

    1 / 12
    Imagen Getty Images
    Estos futbolistas casi que desaparecieron del radar, a pesar de que algunos ni siquiera están cerca de la 'edad de jubilación'. Aunque están sin equipo, todavía no anuncian su retiro oficial.

    Sin embargo, Assis aseguró que no se ha fijado una fecha y que no quiere "generar expectativa antes de tener algo concreto", en declaraciones a la emisora local Radio 1010.

    Publicidad

    Este lunes, el presidente del Nacional, José Luis Rodríguez, aseguró que estaba en la búsqueda de un "patrocinador del extranjero", que pudiera costear la llegada del exdelantero del Barcelona (2003-2008) al equipo tricolor.

    Aunque Rodríguez consideró la llegada de Ronaldinho como algo "muy distante", los hinchas del club fantasean con la posibilidad y comenzaron una campaña en redes sociales con el lema #DinhoANacional, que fue tendencia este lunes en Twitter.

    "Tenemos mucho respeto por todos, por la afición, por el club, entonces tenemos que hablar de una manera muy seria", señaló Assis, que no quiso dar más detalles sobre el tema.

    Sin embargo, aseguró que, si la voluntad del club es realizar una reunión, los representantes de Nacional serán recibidos "con mucho placer".

    Ronaldinho estuvo en el equipo campeón en 2002 y llevó el '10' con dignidad, pero en Alemania-2006 caería en cuartos de final contra Francia. Vale destacar que se destacó en el torneo.
    Un recorrido en más de 40 años por aquellos jugadores que vistieron la '10' del 'Scratch', como homenaje a los 76 años de Pelé.
    Roberto Rivellino fue el inmediato heredero de la '10'. El volante que también fue campeón en 1970 no alcanzó a repetir un título mundial y llegó a semifinales en 1978.
    Zico asumió la nueva responsabilidad y le dio magia al fútbol de Brasil, pero sin lograr los éxitos necesarios para llegar a instancias lejanas en los Mundiales de 1982 y 1986.
    Silas tuvo la '10' en Italia-90, en donde Brasil quedó eliminado en octavos de final contra Argentina. No tuvo mayor brillo.
    Rai fue el siguiente '10' que levantó un trofeo de campeón mundial en Estados Unidos-94 después de Pelé. El volante no fue destacado, pero sí estuvo con un equipo que tuvo a Romario como gran figura.
    Rivaldo fue el siguiente '10' tras el título del Mundial y llevó a Brasil hasta la final de Francia-98, donde el local se impuso. En Corea y Japón-2002 llegaría el pentacampeonato.
    Rivaldo ha sido el último '10' que levantó el trofeo de campeón del mundo para Brasil, una figura sobresaliente para el 'scratch'.
    Diego llevó la responsabilidad siendo la pareja de ataque de un prometedor Robinho. Él era el organizador de juego del equipo durante la Copa América de 2007.
    El título de Brasil en Venezuela fue el último del equipo hasta el momento este torneo, con lo que Diego es hasta el momento el último '10' brasileño campeón de Copa América.
    Kaká fue el siguiente '10' de Brasil que tendría brillo a nivel mundial como campeón de la Copa Confederaciones en el 2008. Sin embargo, en Sudáfrica se quedaría en cuartos de final contra Holanda.
    Luego de Sudáfrica y con miras a Brasil-2014, la verdeamarella tuvo problemas para armar su nuevo equipo. Óscar (abajo, tercero de izquierda a derecha) llevaría la '10' en un equipo muy discreto.
    Bajo el mando de Luiz Felipe Scollari, Brasil retomó su podería y Neymar sería el último '10' que hasta ahora ha cargado un título internacional, con el triunfo en la Copa Confederaciones de 2013.
    Con el mismo número, el crack lideró a Brasil a su primer oro en unos Juegos Olímpicos, en una competencia frente a su público. Histórico momento.
    Luego de Pelé, leyendas como Tostao han dicho que Neymar será la más grande figura del fútbol en la historia de Brasil. Un crack que espera ser una figura '10' con el mismo dorsal de 'O Rey'.

    1 / 15
    Imagen Getty Images
    Ronaldinho estuvo en el equipo campeón en 2002 y llevó el '10' con dignidad, pero en Alemania-2006 caería en cuartos de final contra Francia. Vale destacar que se destacó en el torneo.

    Por otra parte, Assis se refirió al presente de su hermano, que se encuentra en Río de Janeiro.

    "Hemos tomado un período sabático, de reflexión y creo que le ha hecho muy bien, está muy bien", señaló en ese sentido.

    Asimismo, se refirió a las diferentes propuestas que ha recibido el jugador, que actualmente milita en el Fluminense de su país natal.

    En este sentido, Assis sostuvo que "es normal" que se hable de las posibilidades futbolísticas de un jugador como el que representa su hermano.

    En alianza con
    civicScienceLogo