Santiago Gimenez tiene nuevo club y por ende nueva casa, y Hugo Ramírez, reportero de TUDN, nos la muestra la leyenda y la historia del Estadio Giuseppe Meazza.
El Estadio Giuseppe Meazza, la nueva casa de Santi Gimenez
El atacante mexicano jugará en el AC Milan y su estadio es histórico.
En diciembre de 1925 inició su construcción. Nueve meses más tarde, el 19 de septiembre de 1926, abrió sus puertas con el nombre Nuevo Stadio Calcistico San Siro. En 1954 y en 1987 tuvo dos grandes remodelaciones, se amplió con un segundo y un tercer piso.
Es el hogar del Internazionale de Milán y del AC Milan. Pero ojo que su nombre oficial desde el dos de marzo de 1980 es Estadio Giuseppe Meazza en San Ciro.
Así de largo, pero es la verdad. Lo de llamarlo bajo el nombre de la estrella del Inter cuando los neoazurri son local o bajo la denominación del distrito donde está ubicado cuando juegan los rossoneri son puras leyendas urbanas.
Tiene cuatro vestidores, uno para la visita, otro de los árbitros, uno más para el Inter y el cuarto para el Milan.
Este miércoles en el partido de Copa Italia frente a la Roma o el próximo sábado 15 de febrero frente a Hellas Verona, Santi Jiménez tendrá la dicha de vestirse por primera vez para un partido en un vestuario donde en su momento estuvieron: Paolo Maldini, Franco Baresi, Andriy Schevchenko y Zlatan Ibrahimovic.
El terreno de juego es de origen neerlandés e híbrido, ochenta por ciento es natural y veinte por ciento es artificial. Las tribunas de colores simplemente dieron folclore para el Mundial de Italia 90. Aquí se jugaron cinco partidos de esa competencia.
Su inmensidad te absorbe, su historia la percibes en cada instante. Es el estadio más grande de Italia, con capacidad para 75 817 aficionados.
Es el coliseo de la capital de la moda, próximo a cumplir el centenar de vida. Es la casa de la Associazione Calcio Milan y ahora hogar de nuestro propio, Santi Gimenez.