Los nadadores estadounidenses Michael Phelps y Katie Ledecky se impusieron este martes en los 200 metros mariposa y los 200 metros libres, respectivamente, demostrando ser los ‘reyes’ de la natación en los Juegos Olímpicos Río 2016, aunque esta vez lo logran de manera agónica.
En dos finales trepidantes, Phelps y Ledecky demostraron ser los ‘reyes’ de la natación en Río 2016
Se impusieron en los 200 metros mariposa y los 200 metros libres, respectivamente. El primero también ganó los relevos 4x200 libre con Estados Unidos.

Phelps se tomó la revancha de la derrota sufrida hace cuatro años ante el sudafricano Chad Le Clos, tras imponerse este martes en la final de los 200 mariposa de los Juegos Olímpicos de Río por delante del nadador africano, que sólo pudo ser cuarto.
Un triunfo que cerró definitivamente en favor del norteamericano la "guerra fría" declarada entre Phelps y Le Clos y que llegó a su punto álgido con el cruce de declaraciones que ambos nadadores protagonizaron el pasado verano.
Distanciados por miles de kilómetros, Phelps y Le Clos se enzarzaron en una pelea dialéctica, tras mejorar el estadounidense la marca que sirvió a Le Clos para proclamarse campeón del mundo en Kazán (Rusia).
El nadador estadounidense no pudo acudir a aquella cita, sancionado por su propia Federación tras ser arrestado meses ante por conducir bajo los efectos del alcohol.
La pugna se traslado hoy a la piscina del Estadio Acuático de Río de Janeiro, en la que Phelps volvió a evidenciar su condición de rey de la mariposa, tras lograr, con un tiempo de 1:56.36, el oro en una final en la que el sudafricano acabó hundiéndose hasta quedar fuera del podio.
Una marca que sirvió al "tiburón" de Baltimore para aventajar en 4 centésimas al japonés Masato Sakai, que se colgó la plata con un cromo de 1:56.40, tras protagonizar un espectacular último largo que le permitió pasar de la sexta a la segunda plaza. Completó el podio el húngaro Tamas Kenderesi, el hombre que batió a Phelps en las semifinales, que se alzó con el bronce con un tiempo de 1:53.62.
Por si fuera poco, Phelps, que apenas una hora antes había logrado el título en los 200 mariposa, remató el excepcional trabajo del cuarteto norteamericano con una última posta que selló el triunfo de Estados Unidos.
Un triunfo que permitió al norteamericano, que disputa en Río sus quintos Juegos Olímpicos consecutivos, acumular con los metales logrados hoy un total de 25 medallas -21 oros, 2 platas y 2 bronces.
Ledecky también ganó
Por su parte, la también estadounidense Katie Ledecky se colgó su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río, tras imponerse este martes en la final de los 200 libre con un tiempo de 1:53.73.
Un triunfo que permite a la joven estadounidense, de tan sólo 19 años, dar un nuevo paso, posiblemente el más complicado, en su intento de emular a su compatriota Debbie Meyer que se impuso en los 200, 400 y 800 libre en los Juegos de México en 1968.
Para ello, Ledecky, que en las semifinales se vio superada por la sueca Sara Sjostrom, tuvo que tirar de carácter para poder resistir el último ataque de la nadadora escandinava, que pese a recortar en cinco centésimas la ventaja con la que Ledecky entró en el último largo, no pudo evitar la victoria de la norteamericana.
Completó el podio la australiana Emma Mckeon, que se colgó la medalla de bronce con un tiempo de 1:54.92, por delante de la italiana Federica Pellegrini, la plusmarquista mundial, que debió conformarse con la cuarta plaza.
Con esta medalla, Katie Ledecky suma un total de tres medallas en los Juegos de Río, tras lograr con anterioridad el oro en los 400 libre y la plata en la final del relevo 4x100 libre.