El ex atleta mexicano Felipe Muñoz y campeón olímpico en México 68, recomendó a los atletas a no desesperarse en medio del brote de coronavirus que provocó su aislamiento y llama a mantener la mentalidad fuerte.
Felipe Muñoz pide a los deportistas no desesperarse
Para muchos, aislarse por el coronavirus ha sido demasiado para su condición física.
El campeón olímpico de natación en los Juegos Olímpicos de México 1968 publicó un video en sus redes sociales conde habla de lo que sí se puede hacer en medio de la pandemia por COVID-19, “Hay que prepararse para un año más, pero no hay que perder el ánimo”, comentó.
“La cuarentena nos obliga a no entrenarnos, la condición física se recupera y lo que no podemos perder es el ánimo” dijo en el video.
Tras su retiro deportivo, el nadador ocupó el cargo de presidente del Comité Olímpico Mexicano y tiene mucha experiencia en el tema, por organización, como atleta en si mismo y de ello habla en el video.
"Hay que mantener la actividad en casa, la flexibilidad la podemos hacer. Este problema va a terminar pronto y vamos a regresar más fuertes para lograr las metas", observó.
No se olvidó de la desesperación que puede provocar en los atletas no poder entrenarse, pero dio el ejemplo del nadador soviético Vladimir Salnikov, quien tras ocho años pudo lograr su sueño de ser campeón olímpico.
"Salnikov, quedó quinto en Montreal 76 y decidió ser campeón en Moscú 80. Allí superó por primera vez la barrera de los 15 minutos en los 1.500 metros, pero Estados Unidos y otros países boicotearon los Juegos; cuatro años después se propone ganar en Los Ángeles y los socialistas devuelven el boicot. Debió esperar a Seúl 1988 para ganar contra los mejores de su prueba", recordó.
Por ello explicó que si el soviético tuvo la paciencia para esa espera, no hay que desesperarse porque Tokyo 2020 haya sido aplazada un año.
"Estos problemas ocurren seguido en el deporte. El deporte ha sido objeto, en los Juegos Olímpicos principalmente de boicots, guerras y han suspendido muchos sueños", dijo.