La escudería italiana de Fórmula 1, Ferrari, anunció este miércoles que participó en la creación de un prototipo de respirador hospitalario que podría ser producido a bajo costo en la lucha contra el coronavirus.
Ferrari presenta un respirador contra el coronavirus
La escudería de Fórmula 1 participó en la creación del respirador de bajo costo FI5.
Bautizado como FI5, el dispositivo fue diseñado por la emblemática escudería junto con el Instituto Italiano de la Tecnología ( IIT), siguiendo instrucciones de los hospitales de Milán y Génova.
"Comenzamos a trabajar el 21 de marzo y el primer prototipo estaba preparado el 25 de abril", declaró Corrado Onorato, responsable de innovación tecnológica del equipo italiano, en una conferencia de prensa por videollamada.
Al via la collaborazione tra @ScuderiaFerrari e #IIT per realizzare il progetto di un #ventilatore polmonare che potrà essere utilizzato dalle strutture ospedaliere durante l'emergenza generata da #COVID19 pic.twitter.com/NSO58M4U61
— IIT (@IITalk) May 13, 2020
Según Simone Resta, responsable del departamento de chasis, miembros de varias divisiones como simulación, modelos 3D y diseño de chasis se implicaron en el proyecto, con el visto bueno de la Federación Internacional de Automovilismo ( FIA).
La temporada de Fórmula 1 no ha comenzado debido a la crisis internacional y las escuderías están cerradas, pero la FIA autorizó actividades relacionadas con la pandemia de COVID-19.
La escudería Mercedes, gran rival de Ferrari en los circuitos, participó en una iniciativa similar en Gran Bretaña, poniendo al servicio público a principios de abril los planos de aparatos respiratorios desarrollados para los servicios de salud.
"Frente a la trágica situación, nos encontramos ante un problema por los respiradores. Todo el mundo no tuvo acceso a las necesidades esenciales en terapia intensiva", añadió Antonello Forgione, cirujano del hospital Niguarda de Milán.
"Reflexionamos sobre cómo inventar una máquina que la pudiéramos hacer accesible a todos, de manera segura, eficaz y rápida. Entonces contactamos con Ferrari", añadió.
Dos prototipos se diseñaron y pasaron a una fase de ensayo. El IIT busca socios para poder producirlos a gran escala.
"Pensamos que se pueden hacer a bajo costo", aseguró Giorgio Metta, director científico del IIT.