Más Deporte

    Hazañas históricas de las mujeres en el deporte

    Ellas merecen un lugar especial dentro del mundo deportivo, pues rompieron paradigmas y su nombre es historia.



    Publicidad
    En el Día Internacional de la Mujer, ellas realizaron hazañas increíbles nunca antes hechas por una mujer. Son inspiración y ejemplos de lucha y de resiliencia para demostrar que nada es imposible.

    1/12Imagen Juan Diego Moreno / TUDN

    En el Día Internacional de la Mujer, ellas realizaron hazañas increíbles nunca antes hechas por una mujer. Son inspiración y ejemplos de lucha y de resiliencia para demostrar que nada es imposible.

    <b>Charlotte Cooper, 1900</b>
<br>Fue una tenista profesional y la primera mujer en ganar un título olimpico, porque aún no se entregaban medallas. Ganó cinco veces el torneo de Wimbledon.

    2/12

    Charlotte Cooper, 1900
    Fue una tenista profesional y la primera mujer en ganar un título olimpico, porque aún no se entregaban medallas. Ganó cinco veces el torneo de Wimbledon.

    <b>Gertrude Ederle, 1926</b>
<br>Fue campeona olímpica de natación y se convirtió en la primera mujer en cruzar nadando el Canal de la Mancha en 1926. Su tiempo fue de 14 horas y 34 minutos.

    3/12Imagen Kirby/Getty Images

    Gertrude Ederle, 1926
    Fue campeona olímpica de natación y se convirtió en la primera mujer en cruzar nadando el Canal de la Mancha en 1926. Su tiempo fue de 14 horas y 34 minutos.

    <b>Alice Coachman, 1948</b>
<br>Esta atleta hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948, cuando batió un récord de salto de altura y fue la primera mujer negra que ganó una medalla olímpica de oro.

    4/12Imagen Associated Press

    Alice Coachman, 1948
    Esta atleta hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948, cuando batió un récord de salto de altura y fue la primera mujer negra que ganó una medalla olímpica de oro.

    <b>Kathrine Switzer, 1967</b>
<br>Fue la primera mujer que rompió la barrera de género en el maratón de Boston y, posteriormente, continuó luchando para reconocer a las mujeres en maratone

    5/12

    Kathrine Switzer, 1967
    Fue la primera mujer que rompió la barrera de género en el maratón de Boston y, posteriormente, continuó luchando para reconocer a las mujeres en maratone

    Publicidad
    <b>Enriqueta Basilio, 1968</b>
<br>Fue la primera mujer atleta en llevar la antorcha olímpica y encender el pebetero en los Juegos Olímpicos de México 1968. Llegó a ser considerada como la mejor atleta de su época.

    6/12Imagen KURT STRUMPF/AP

    Enriqueta Basilio, 1968
    Fue la primera mujer atleta en llevar la antorcha olímpica y encender el pebetero en los Juegos Olímpicos de México 1968. Llegó a ser considerada como la mejor atleta de su época.

    Nadia Comaneci, 1976Gimnasta histórica, pues fue la primera en obtener una calificación perfecta en gimnasia artística a sus 14 años. Ganó nueve medallas olímpicas, cinco de ellas fueron de oro

    7/12Imagen Suzanne Vlamis/ASSOCIATED PRESS

    Nadia Comaneci, 1976Gimnasta histórica, pues fue la primera en obtener una calificación perfecta en gimnasia artística a sus 14 años. Ganó nueve medallas olímpicas, cinco de ellas fueron de oro

    <b>Lusia Harris, 1977</b>
<br>Fue una pionera en el basketball femenil, pues representó a los Estados Unidos y ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1976, pero lo que la hizo diferente es que fue la primera mujer en ser elegida oficialmente en el draft de la NBA por New Orleans Jazz.

    8/12

    Lusia Harris, 1977
    Fue una pionera en el basketball femenil, pues representó a los Estados Unidos y ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1976, pero lo que la hizo diferente es que fue la primera mujer en ser elegida oficialmente en el draft de la NBA por New Orleans Jazz.

    <b>Edurne Pasaban, 2010</b>
<br>Es alpinista profesional y se convirtió en la pirmera mujer en escalar las 14 montañas más altas del mundo. Fue en 2010 cuando, al escalar la cumbre del Shisha Pagma, conquistó este título.

    9/12

    Edurne Pasaban, 2010
    Es alpinista profesional y se convirtió en la pirmera mujer en escalar las 14 montañas más altas del mundo. Fue en 2010 cuando, al escalar la cumbre del Shisha Pagma, conquistó este título.

    Publicidad
    <b>Serena Williams, 2016</b>
<br>Es considerada una de las mejores tenistas de la historia que ostenta 39 títulos de Grand Slam, 24 de ellos individuales y 14 dobles junto a su hermana Serena. Tiene cuatro medallas olímpicas y, lo que ha resaltado de esta tenista es su impresionante fuerza física y mental.

    10/12Imagen Julian Finney/Getty Images

    Serena Williams, 2016
    Es considerada una de las mejores tenistas de la historia que ostenta 39 títulos de Grand Slam, 24 de ellos individuales y 14 dobles junto a su hermana Serena. Tiene cuatro medallas olímpicas y, lo que ha resaltado de esta tenista es su impresionante fuerza física y mental.

    <b>Simone Biles, 2016</b>
<br>Gimnasta olímpica que, con tan solo 19 años, ganó cuatro medallas de oro y una de bronce en gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de Río, sumando ya 30 medallas durante su carrera deportiva.

    11/12Imagen THOMAS KIENZLE/AFP via Getty Images

    Simone Biles, 2016
    Gimnasta olímpica que, con tan solo 19 años, ganó cuatro medallas de oro y una de bronce en gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de Río, sumando ya 30 medallas durante su carrera deportiva.

    <b>Bibiana Steinhaus, 2017</b>
<br>Mujer apasionada del futbol logró ser la primera árbitro mujer en la Bundesliga de primera división y en Alemania. Ha arbitrado durante la Copa Mundial Femenil Sub-20 en 2008, la Eurocopa femenina, Copa Mundial femenina 2011 y los Juegos Olímpicos de Londres 2012, así como la final de la UEFA Champions League femenina.

    12/12Imagen Maja Hitij/Getty Images

    Bibiana Steinhaus, 2017
    Mujer apasionada del futbol logró ser la primera árbitro mujer en la Bundesliga de primera división y en Alemania. Ha arbitrado durante la Copa Mundial Femenil Sub-20 en 2008, la Eurocopa femenina, Copa Mundial femenina 2011 y los Juegos Olímpicos de Londres 2012, así como la final de la UEFA Champions League femenina.