Deportes

    Homenaje en el Día de los Muertos a leyendas del deporte fallecidas en 2016

    Personajes que por medio de sus actuaciones dentro y fuera de la competencia se convirtieron en referentes mundiales.



    PUBLICIDAD
    Este 2016 ha despedido a múltiples deportistas en el mundo, pero en particular se han ido referentes que con sus actuaciones dejaron huella imborrable en el deporte.
    1/13

    Este 2016 ha despedido a múltiples deportistas en el mundo, pero en particular se han ido referentes que con sus actuaciones dejaron huella imborrable en el deporte.

    Getty Images
    Carlos Alberto fue el gran capitán del Brasil campeón en México 1970, un equipo lleno de estrellas entre las que se destaca Pelé.
    2/13

    Carlos Alberto fue el gran capitán del Brasil campeón en México 1970, un equipo lleno de estrellas entre las que se destaca Pelé.

    Getty Images
    El excapitán falleció el 25 de octubre de 2016 a los 72 años, a causa de un infarto.
    3/13

    El excapitán falleció el 25 de octubre de 2016 a los 72 años, a causa de un infarto.

    Getty Images
    El brasileño Joao Havelange fue presidente de la FIFA durante 24 años, de 1974 a 1998, periodo en el que fue tan admirado como criticado. Se le endilga ser cómplice de situaciones de corrupción dentro de la entidad.
    4/13

    El brasileño Joao Havelange fue presidente de la FIFA durante 24 años, de 1974 a 1998, periodo en el que fue tan admirado como criticado. Se le endilga ser cómplice de situaciones de corrupción dentro de la entidad.

    Getty Images
    Havelange falleció a sus 100 años el 16 de agosto de 2016, aunque no se especificaron las causas de su deceso.
    5/13

    Havelange falleció a sus 100 años el 16 de agosto de 2016, aunque no se especificaron las causas de su deceso.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Cesare Maldini fue una de las grandes figuras del fútbol italiano y máximo referente del Milán, con el que salió campeón de la Copa de Europa en 1963 y como entrenador de la Copa de Europa y de la Recopa en 1963. Además, su hijo Paolo es el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Milán, con cinco Champions League en su palmarés.
    6/13

    Cesare Maldini fue una de las grandes figuras del fútbol italiano y máximo referente del Milán, con el que salió campeón de la Copa de Europa en 1963 y como entrenador de la Copa de Europa y de la Recopa en 1963. Además, su hijo Paolo es el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Milán, con cinco Champions League en su palmarés.

    Getty Images
    Maldini murió a los 84 años de edad el 3 de abril y en su honor se hizo un minuto de silencio en la Serie A.
    7/13

    Maldini murió a los 84 años de edad el 3 de abril y en su honor se hizo un minuto de silencio en la Serie A.

    Getty Images
    El estadounidense Arnold Palmer es considerado uno de los grandes en la historia del golf mundial. Fue apodado 'El Rey' en una época en la que a punta de títulos (7 de Grand Slam) y una lucha intensa con Jack Nicklaus popularizaron ese deporte.
    8/13

    El estadounidense Arnold Palmer es considerado uno de los grandes en la historia del golf mundial. Fue apodado 'El Rey' en una época en la que a punta de títulos (7 de Grand Slam) y una lucha intensa con Jack Nicklaus popularizaron ese deporte.

    Getty Images
    Palmer, amigo hasta el final de sus días con sus exrivales Nicklaus y Gary Player, falleció el 26 de septiembre a sus 87 años.
    9/13

    Palmer, amigo hasta el final de sus días con sus exrivales Nicklaus y Gary Player, falleció el 26 de septiembre a sus 87 años.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    El holandés Johan Cruyff fue el principal referente del llamado "fútbol total" que desplegó Holanda en la década de los 70's. El talentoso jugador demostró que podía desempeñarse en múltiples funciones con calidad, la misma que lo llevó a ser subcampeón mundial en 1974 y tres veces campeón de la Copa de Europa y una Intercontinental con Ajax.
    10/13

    El holandés Johan Cruyff fue el principal referente del llamado "fútbol total" que desplegó Holanda en la década de los 70's. El talentoso jugador demostró que podía desempeñarse en múltiples funciones con calidad, la misma que lo llevó a ser subcampeón mundial en 1974 y tres veces campeón de la Copa de Europa y una Intercontinental con Ajax.

    Getty Images
    Como técnico plasmó su calidad en la dirección técnica del Barcelona, al punto de direccionarlo a lo que el mundo conoce en la actualidad. Este referente del fútbol mundial falleció el 24 de marzo debido a un cáncer pulmonar.
    11/13

    Como técnico plasmó su calidad en la dirección técnica del Barcelona, al punto de direccionarlo a lo que el mundo conoce en la actualidad. Este referente del fútbol mundial falleció el 24 de marzo debido a un cáncer pulmonar.

    Getty Images
    De último pero quizás uno de los más grandes de la historia del deporte, Muhammad Alí fue un boxeador que rompió paradigmas desde su estilo en el cuadrilátero hasta su dialéctica y capacidad para exponer sus ideas. Considerado el mejor pugilista de todos los tiempos, también impulsó las luchas sociales y a favor de los afroamericanos.
    12/13

    De último pero quizás uno de los más grandes de la historia del deporte, Muhammad Alí fue un boxeador que rompió paradigmas desde su estilo en el cuadrilátero hasta su dialéctica y capacidad para exponer sus ideas. Considerado el mejor pugilista de todos los tiempos, también impulsó las luchas sociales y a favor de los afroamericanos.

    Getty Images
    Alí fue víctima de Parkinson y falleció el 3 de junio debido a un choque séptico generado por causas naturales a sus 74 años. Así despidió el mundo a una de las grandes figuras, referentes y leyendas del deporte mundial este 2016.
    13/13

    Alí fue víctima de Parkinson y falleció el 3 de junio debido a un choque séptico generado por causas naturales a sus 74 años. Así despidió el mundo a una de las grandes figuras, referentes y leyendas del deporte mundial este 2016.

    Getty Images
    PUBLICIDAD