Deportes
Inauguración XXII Juegos de Invierno Sochi
Magestuosa ceremonia de inauguración de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad rusa de Sochi, llenos de colorido, arte y polémica.
La ceremonia de inauguración de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno arrancaron en la ciudad rusa de Sochi.
Getty ImagesParticiparon más de tres mil jóvenes bailarines, músicos, acróbatas y artistas de circo.
Getty ImagesOtros tres mil millones de telespectadores pudieron seguir el acto desde sus propias casas.
Getty ImagesVladimir Putin, presidente de Rusia, fue el encargado de declarar abiertos los Juegos.
Getty ImagesLa ceremonia, que comenzó a la hora prevista, 16:14 GMT, arrancó con el alfabeto cirílico ruso, cuyo letras se asocian a personajes, obras y hechos claves en la historia de este país.
Getty ImagesPocos instantes después la megafonía presentó a Putin y al presidente del COI, Thomas Bach, los espectadores se pusieron de pie y un coro masculino interpretó el himno de Rusia.
Getty ImagesAunque sí se sabe que la antorcha olímpica será la misma que voló en noviembre pasado por vez primera a la Estación Espacial Internacional.
Getty ImagesPara evitar el tedio durante el maratoniano desfile, los organizadores rusos decidieron amenizarlo con imágenes nocturnas de cada uno de los países participantes captadas desde el espacio.
Getty ImagesLa apertura de los Juegos de Sochi ha estado precedida por agrias críticas de políticos, escritores, actores y deportistas contra la discriminación de la que son víctimas las minorías sexuales en este país.
Getty ImagesEn Sochi se repartirán 98 medallas en competiciones como el esquí alpino, el biatlón, los saltos de esquí, el biatlón, el snowboard, el bobsleigh, el patinaje, el jockey sobre hielo o el esquí de fondo.
Getty ImagesJuegos de luces y colores durante la ceremonia de apertura.
Getty ImagesLa actuación de Voces de Rusia.
Getty ImagesEl presidente ruso, gran impulsor del proyecto olímpico de Sochi, se ha propuesto aprovechar este evento para mejorar la imagen de su país.
Getty ImagesSon los Juegos más caros de la historia (50.000 millones de dólares, 37.000 millones de euros) y es el mayor evento internacional en Rusia desde la caída de la Unión Soviética en 1991.
Getty ImagesLa ceremonia inaugural tiuvo lugar un día después de que comenzaran ya las competiciones deportivas y después de los entrenamientos del descenso masculino y femenino en la montaña de Rosa Khutor.
Getty ImagesEn las tribunas del estadio Fisht estaban junto a Putin líderes importantes como el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el número uno chino Xi Jinping o los presidentes de Turquía (Recep Tayyip Erdogan) y Ucrania (Viktor Yanukovich).
Getty ImagesSin embargo, destacaron las ausencias de altos mandatarios de otros 'pesos pesados' de la escena internacional, entre ellos Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
Getty ImagesSe trata de una gala que busca exhibir el máximo logro del presidente Vladimir Putin.
Getty ImagesEn una provocativa elección, las cantantes rusas Tatu se presentaron ante los 3.000 atletas que marcharon en el Estadio Fisht.
Getty ImagesLas integrantes de Tatu fingieron que son lesbianas como parte de un truco para llamar la atención. Su presentación sorprendió por el contraste que refleja frente al revuelo causado por la ley rusa que prohíbe la "propaganda" gay dirigida a los menores de edad y que se usa para discriminar a los gays.
Getty ImagesLa ceremonia estuvo enfocada en Rusia y en los ideales olímpicos de deportividad y competencia, no en la represión de voces opositoras, temores de terrorismo y la tensión por el conflicto interno que estremece a la vecina Ucrania.
Getty ImagesPara la gente que no conoce mucho de Rusia, el director de la ceremonia, Konstantin Ernst, prometió recurrir a "metáforas sencillas", nada como las enfermeras que en los Juegos de Londres representaron al sistema de salud pública. Según Ernst, eso fue uno de los momentos más incomprensibles en la historia olímpica.
Getty ImagesEl grueso del acto da relieve a la rica tradición de música clásica de Rusia.
Getty ImagesNo podía faltar la representación de Tolstoi con la novela “La Guerra y la Paz”.
Getty ImagesLos bailarines ponen al descubierto los conflictos y resoluciones de “La Guerra y la Paz” a través de una maravillosa escena.
Getty ImagesÉpoca de Pedro el Grande con navíos por el Báltico.
Getty Images“Noches de Moscú” .
Getty ImagesComo amante del deporte, el Príncipe Alberto II de Mónaco, no podía perderse de este bello espectáculo.
Getty ImagesNo podían faltar los clásicos ballets rusos.
Getty ImagesEl clásico “Lago de los Cisnes” de Tchaikovski.
Getty ImagesLa soprano Anna Netrebko, fue la voz que entonó el himno olímpico.
Getty ImagesTodas las disciplinas que se llevarán a cabo en estos juegos de invierno iluminaron el Estadio Olímpico Fisht.
Getty ImagesParecía un cielo lleno de bellas constelaciones.
Getty ImagesMagnífica estampa de la ciudad de Sochi.
Getty ImagesJamaica.
Getty ImagesVenezuela.
Getty ImagesRelacionados: