Deportes

    Las cualidades de los nuevos investidos al Salón de la Fama del Fútbol

    Figuras a nivel mundial y del fútbol mexicano entraron en la lista de reconocimientos.



    Publicidad
    El reconocimiento a la trayectoria de estas figuras se hace con la entrada a este recinto en Pachuca. Pelé, Diego Maradona, Jorge Campos, Romario y Alfredo Di Stefano hacen parte de esta lista.
    1/13

    El reconocimiento a la trayectoria de estas figuras se hace con la entrada a este recinto en Pachuca. Pelé, Diego Maradona, Jorge Campos, Romario y Alfredo Di Stefano hacen parte de esta lista.

    Getty Images
    El volante brasileño Zico fue muestra de calidad y llevó el '10' de Brasil en los Mundiales de 1978, 1982 y 1986. Jugador cuya calidad se vio reflejada en Flamengo a nivel de clubes.
    2/13

    El volante brasileño Zico fue muestra de calidad y llevó el '10' de Brasil en los Mundiales de 1978, 1982 y 1986. Jugador cuya calidad se vio reflejada en Flamengo a nivel de clubes.

    Getty Images
    El italiano Paolo Rossi fue el delantero insignia del título de su país en España-82. Goleador en ese torneo, hizo 103 goles a nivel de clubes con lo que se destacó en el Calcio.
    3/13

    El italiano Paolo Rossi fue el delantero insignia del título de su país en España-82. Goleador en ese torneo, hizo 103 goles a nivel de clubes con lo que se destacó en el Calcio.

    Getty Images
    El español Telmo Zarraonandía, mejor conocido como 'Zarra', fue el máximo anotador en la Liga de España hasta que apareció el argentino Lionel Messi. Nacido en 1921, duró 60 años como el goleador histórico con 251 anotaciones con Bilbao.
    4/13

    El español Telmo Zarraonandía, mejor conocido como 'Zarra', fue el máximo anotador en la Liga de España hasta que apareció el argentino Lionel Messi. Nacido en 1921, duró 60 años como el goleador histórico con 251 anotaciones con Bilbao.

    Getty Images
    Ronaldo Nazario también perdió su lugar como el máximo goleador histórico, pero en su caso de los Mundiales. Fue campeón mundial con Brasil en 1994 y 2002, donde también fue goleador, y subcampeón en 1998.
    5/13

    Ronaldo Nazario también perdió su lugar como el máximo goleador histórico, pero en su caso de los Mundiales. Fue campeón mundial con Brasil en 1994 y 2002, donde también fue goleador, y subcampeón en 1998.

    Getty Images
    Publicidad
    El delantero brasileño además fue un ejemplo de superación al dejar atrás una grave lesión que lo sacó de competencia y volver para brillar y ser goleador y campeón con su país y con Real Madrid. Bien ganado el apodo de 'Fenómeno'.
    6/13

    El delantero brasileño además fue un ejemplo de superación al dejar atrás una grave lesión que lo sacó de competencia y volver para brillar y ser goleador y campeón con su país y con Real Madrid. Bien ganado el apodo de 'Fenómeno'.

    Getty Images
    El director técnico brasileño Ricardo Ferreti lleva dirigiendo en el fútbol mexicano desde 1991 ininterrumpidamente. Como jugador, comenzó en Botafogo en 1968 y llegó a México en 1977 para pasar por Atlas, Pumas, Toros Neza, Monterrey y de nuevo Pumas, donde arrancaría su carrera como entrenador.
    7/13

    El director técnico brasileño Ricardo Ferreti lleva dirigiendo en el fútbol mexicano desde 1991 ininterrumpidamente. Como jugador, comenzó en Botafogo en 1968 y llegó a México en 1977 para pasar por Atlas, Pumas, Toros Neza, Monterrey y de nuevo Pumas, donde arrancaría su carrera como entrenador.

    Getty Images
    Karl Heinz Rummenigge fue la gran figura de Alemania en el título de Eurocopa de 1980 y en los subtítulos de España-82 y México-86. Ganador del Balón de Oro en 1981 y 1982, es considerado uno de los mejores 50 jugadores del siglo XX según la Fifa.
    8/13

    Karl Heinz Rummenigge fue la gran figura de Alemania en el título de Eurocopa de 1980 y en los subtítulos de España-82 y México-86. Ganador del Balón de Oro en 1981 y 1982, es considerado uno de los mejores 50 jugadores del siglo XX según la Fifa.

    Getty Images
    El mexicano Jared Borgetti hizo parte de los máximos goleadores a nivel activo del mundo y es el máximo goleador histórico del Santos Laguna con 205 goles y 49 con México.
    9/13

    El mexicano Jared Borgetti hizo parte de los máximos goleadores a nivel activo del mundo y es el máximo goleador histórico del Santos Laguna con 205 goles y 49 con México.

    Getty Images
    Publicidad
    Además de ser el primer mexicano en disputar la Liga Premier, estuvo en los mundiales de Corea y Japón-2002 y Alemania-2006.
    10/13

    Además de ser el primer mexicano en disputar la Liga Premier, estuvo en los mundiales de Corea y Japón-2002 y Alemania-2006.

    Getty Images
    La coreana Sun Wen fue la única mujer incluida en esta lista. Es acreedora del galardón a la mejor futbolista del siglo XX, junto a Michelle Akers.
    11/13

    La coreana Sun Wen fue la única mujer incluida en esta lista. Es acreedora del galardón a la mejor futbolista del siglo XX, junto a Michelle Akers.

    Getty Images
    Comenzó su carrera a los 16 años y demostró capacidades que incluso la llevaron a ser Bota de Oro y Balón de Oro por su participación en el Mundial de 1999.
    12/13

    Comenzó su carrera a los 16 años y demostró capacidades que incluso la llevaron a ser Bota de Oro y Balón de Oro por su participación en el Mundial de 1999.

    Getty Images
    Claudio Suárez es el jugador con más partidos disputados con México, con 177, y es el tercero en el mundo a nivel de selecciones solo superador por Ahmed Assam (Egipto, 184) y Mohammed Al-Deayea (Arabia Saudí, 181). Francisco Hernández y José Luis Lamadrid fueron los otros dos mexicano incluidos en el Salón de la Fama.
    13/13

    Claudio Suárez es el jugador con más partidos disputados con México, con 177, y es el tercero en el mundo a nivel de selecciones solo superador por Ahmed Assam (Egipto, 184) y Mohammed Al-Deayea (Arabia Saudí, 181). Francisco Hernández y José Luis Lamadrid fueron los otros dos mexicano incluidos en el Salón de la Fama.

    Getty Images
    Publicidad