Deportes
Los besos más recordados de la historia del deporte
Como cada 13 de abril, se festeja el día internacional del beso en todo el mundo. Los hay de todo tipo y casi para cualquier circunstancia, pero aquí te presentamos algunos de los más famosos y recordados en la historia del deporte.

Como cada 13 de abril, este jueves se festeja el día internacional del beso en todo el mundo. Los hay de todo tipo y casi para cualquier circunstancia, pero aquí te presentamos algunos de los más famosos y recordados en la historia del deporte reciente.
Getty Images-Twitter
El beso de Vancouver entre Scott Jones y Alexandra Thomas. Luego de que los Canucks de Vancouver perdieran el juego siete de la Stanley Cup en el 2011, aquella ciudad se volvió un caos, pero mientras el desorden se apoderaba de la ciudad esta pareja se daba un beso a mitad de la calle y de la policía.
Getty Images
Un beso de Copa del Mundo. Iker Casillas y España habían salido campeones del mundo en el Mundial de Sudáfrica 2010, Sara Carbonero cumplía al pie de la letra su trabajo como periodista y mientras ella lo entrevistaba, él no pudo reprimir su amor y le plantó un enorme beso , y le declaró su amor mientras todo el planeta los miraba.
Twitter
Piqué y Shakira también se han dado varios besos durante las celebraciones de los títulos del defensa con el Barcelona a lo largo de los últimos años. Y siempre que lo hacen son motivo del interés del público y la prensa rosa.
Getty Images
El beso del Alma. Diego Maradona y Claudio Caniggia eran grandes amigos y todos lo sabían, pero aquella amistad les llevó al memorable beso del 14 de julio del 1996 cuando estaban en Boca Juniors. Esa noche Caniggia tuvo una estupenda actuación. Anotó tres goles al River Plate y dio el pase del cuarto para una victoria de 4-1. Basualdo hizo el primer tanto de todos, tras una asistencia de Caniggia, Maradona se acercó y le besó en la boca.
Twitter
Beso entre fieras. Tras una férrea final entre Tigres y Pumas en el Apertura 2015 de la Liga MX, el título debió definirse en tiros penales e Israel Jiménez anotó el del triunfo. Cuando éste festejaba, el arquero de Tigres se acercó y le dio un corto, pero claro beso en la boca.
Twitter
Andy Murray no sólo es buen tenista, sino todo un romántico. En el 2006, luego de vencer a Lleyton Hewitt en Wimbledon subió a celebrar hasta la tribuna y buscó a su novia, Kim Sears, para darle un beso y un abrazo de antología.
Twitter
Besos robados. Entre las décadas de los 70 y 90's se hizo popular Morganna una bailarina exótica que invadía los campos deportivos para robar besos a los mejores deportistas. Entre sus víctimas se encontraron grandes figuras como Nolan Ryan y Cal Ripken Jr.
Twitter
También hay besos con cierta carga política como el que protagonizó el equipo ruso de relevos de 4x400 en el mundial de atletismo del 2013. Ganaron la medalla de oro y como una forma de protesta por las leyes de su país contra los homosexuales se besaron en los labios en la ceremonia de premiación.
Getty Images
Ivan Rakitic y Daniel Carrico luego de la final de la Europa League en Turín en la que Sevilla venció en penales al Benfica en el 2014, se dieron un beso que dio la vuelta al mundo.
Twitter
También hay besos significativos por el momento en que ocurren como el que Michael Jordan le dio a la duela del Chicago Stadium después de su último juego ahí.
Getty Images
Ray Bourque jugó durante 21 años en la NHL y se hizo de varios récords a lo largo de su carrera como profesional del hockey como el defensa con más goles, asistencias y puntos. Pero nunca había ganado la Stanley Cup. Por fin el canadiense lo logró con Colorado Avalanche el día que se retiraba en el 2001. El beso a la tan ansiada copa no se hizo esperar.
Getty Images
Maradona tiene un segundo capítulo en esta historia de besos deportivos cuando le dio uno a Carlos Tévez en un homenaje que los aficionados de Boca Juniors hicieron al “Apache”.
Twitter
En mayo del 2009, Steffi Graf y Andre Agassi fueron invitados a la presentación la nueva cubierta de la cancha principal de Wimbledon y pese a perder en un set de exhibición disfrutaron el momento y lejos del férreo protocolo del deporte blanco se dieron un beso para recordar.
Getty Images
No fue uno sino era todo un rito el que realizaban el arquero francés y el capitán de la selección gala durante el Mundial en su país en 1998. Antes del inicio de cada partido, excepto la final que debió ver en el vestuario, el capitán de Francia se dirigía al arco y besaba la calva de su compañero.
Getty Images