Deportes

    Mascotas de los Mundiales de fútbol en los últimos 30 años

    La presentación de Zabivaka, la mascota de Rusia 2018, hace parte de una tradición mundialista. Naranjito y Ciao, los más recordados.



    Publicidad
    Desde la Copa Mundo de 1966, en Inglaterra, todos los Mundiales de Fútbol han tenido su propia mascota. El león 'World Cup Willie' comenzó una tradición aún se mantiene.
    1/16

    Desde la Copa Mundo de 1966, en Inglaterra, todos los Mundiales de Fútbol han tenido su propia mascota. El león 'World Cup Willie' comenzó una tradición aún se mantiene.

    Getty Images y AP
    Rusia-2018 presentó a su mascota, Zabivaka, un lobo que será la imagen de la próxima gran cita del balompie y que ganó con un 53 por ciento en una encuesta entre más de un millón de participantes.
    2/16

    Rusia-2018 presentó a su mascota, Zabivaka, un lobo que será la imagen de la próxima gran cita del balompie y que ganó con un 53 por ciento en una encuesta entre más de un millón de participantes.

    AP
    Zabivaka significa "pequeño goleador" y la nueva mascota demostró su carisma y personalidad durante su presentación el pasado viernes 21 de octubre por parte de la Fifa.
    3/16

    Zabivaka significa "pequeño goleador" y la nueva mascota demostró su carisma y personalidad durante su presentación el pasado viernes 21 de octubre por parte de la Fifa.

    AP
    Fuleco, un tatú (armadillo) de Brasil con concha azul y ojos verdes (colores de la bandera del anfitrión), fue el representante del Mundial de 2014. Animal representativo de ese país.
    4/16

    Fuleco, un tatú (armadillo) de Brasil con concha azul y ojos verdes (colores de la bandera del anfitrión), fue el representante del Mundial de 2014. Animal representativo de ese país.

    Getty Images
    Los fanáticos se sintieron identificados con este representante y la mercancía de Fuleco se vio como parte de la fiesta en los escenarios de fútbol y en las calles. Un Fuleco es un morral de fútbol en Brasil.
    5/16

    Los fanáticos se sintieron identificados con este representante y la mercancía de Fuleco se vio como parte de la fiesta en los escenarios de fútbol y en las calles. Un Fuleco es un morral de fútbol en Brasil.

    Getty Images
    Publicidad
    Zakumi fue la mascota de Sudáfrica y este leopardo, imagen del primer Mundial en África, se hizo célebre entre los seguidores del fútbol.
    6/16

    Zakumi fue la mascota de Sudáfrica y este leopardo, imagen del primer Mundial en África, se hizo célebre entre los seguidores del fútbol.

    Getty Images
    La palabra Zakumi recoge las sigla Za, que representa a Sudáfrica, y la junta con la palabra Kumi, que en diversas lenguas significa "diez". Fue bien recibido entre los seguidores.
    7/16

    La palabra Zakumi recoge las sigla Za, que representa a Sudáfrica, y la junta con la palabra Kumi, que en diversas lenguas significa "diez". Fue bien recibido entre los seguidores.

    Getty Images
    Goleo VI fue la mascota de Alemania-2006, un león que cargaba con un balón con ojos. No tuvo mayor acogida entre el público, pero hace parte de esta lista.
    8/16

    Goleo VI fue la mascota de Alemania-2006, un león que cargaba con un balón con ojos. No tuvo mayor acogida entre el público, pero hace parte de esta lista.

    Getty Images
    Ato, Kaz y Nik fueron las mascotas de Corea y Japón-2002 y eran tres seres futuristas "hechos de energía".
    9/16

    Ato, Kaz y Nik fueron las mascotas de Corea y Japón-2002 y eran tres seres futuristas "hechos de energía".

    Getty Images
    Publicidad
    Estas figuras no solo no tuvieron mucha acogida sino que en muchos casos recibieron críticas. Pasaron con más pena que gloria en el fútbol mundial, a pesar de que tuvieron un programa llamad 'Spheriks' con la idea de promocionar el evento.
    10/16

    Estas figuras no solo no tuvieron mucha acogida sino que en muchos casos recibieron críticas. Pasaron con más pena que gloria en el fútbol mundial, a pesar de que tuvieron un programa llamad 'Spheriks' con la idea de promocionar el evento.

    Getty Images
    Footix, la figura de Francia-98. Un gallo, símbolo del país anfitrión con los colores de su bandera, se hizo muy popular entre los seguidores.
    11/16

    Footix, la figura de Francia-98. Un gallo, símbolo del país anfitrión con los colores de su bandera, se hizo muy popular entre los seguidores.

    Getty Images
    Footix, cuyo nombre contiene una parte de la palabra fútbol y el sufijo 'ix' como los álbumes de Asterix, es aún parte de los accesorios que los franceses cargan, como en esta imagen, a eventos internacionales como la pasada Eurocopa en Francia, 18 años después.
    12/16

    Footix, cuyo nombre contiene una parte de la palabra fútbol y el sufijo 'ix' como los álbumes de Asterix, es aún parte de los accesorios que los franceses cargan, como en esta imagen, a eventos internacionales como la pasada Eurocopa en Francia, 18 años después.

    Getty Images
    Striker, el perro goleador de Estados Unidos-94 que en su uniforme tenía los colores del equipo local, fue la imagen del evento que abrió el fanatismo de este deporte en el país.
    13/16

    Striker, el perro goleador de Estados Unidos-94 que en su uniforme tenía los colores del equipo local, fue la imagen del evento que abrió el fanatismo de este deporte en el país.

    Getty Images
    Publicidad
    El caso de Ciao en Italia-90 mostró que no siempre se requería de un animal o un elemento netamente representativo, pues acá se hizo un diseño con los colores locales y un balón como cabeza. Fue reconocido como símbolo del evento.
    14/16

    El caso de Ciao en Italia-90 mostró que no siempre se requería de un animal o un elemento netamente representativo, pues acá se hizo un diseño con los colores locales y un balón como cabeza. Fue reconocido como símbolo del evento.

    Getty Images
    Con un nombre que indica picante, Piqué fue el que representó a México en 1986. Este era un jalapeño, ingrediente de la culinaria mexicana, con su bigote y sobrero de ala ancha tradicionales. Algunos fanáticos, como en esta imagen, le dieron vida a la mascota.
    15/16

    Con un nombre que indica picante, Piqué fue el que representó a México en 1986. Este era un jalapeño, ingrediente de la culinaria mexicana, con su bigote y sobrero de ala ancha tradicionales. Algunos fanáticos, como en esta imagen, le dieron vida a la mascota.

    Getty Images
    A los más nostálgicos les dejamos un regalo adicional: Juanito (der.) fue la máscota de México-70, la primera que tuvo un Mundial hecho en el continente y la segunda a nivel global después del debutante Willie en Inglaterra-66.
    16/16

    A los más nostálgicos les dejamos un regalo adicional: Juanito (der.) fue la máscota de México-70, la primera que tuvo un Mundial hecho en el continente y la segunda a nivel global después del debutante Willie en Inglaterra-66.

    Getty Images