Deportes
Ocho oros para ocho países diferentes
Pocas veces la banda sonora de los JJOO de Invierno sonó tan variada como en Sochi, donde se pudo escuchar hasta ocho himnos nacionales diferentes.
Pocas veces la banda sonora de unos Juegos Olímpicos de Invierno sonó tan variada como hoy en Sochi, donde se pudo escuchar hasta ocho himnos nacionales diferentes en homenaje a los ganadores de las ocho medallas de oro puestas en juega esta jornada de competencias en la localidad rusa.
Getty ImagesLa sorpresa del día, el oro para el austriaco Matthias Mayer en el descenso masculino con un tiempo de 2:06.23.
Getty ImagesMayer se impuso a los grandes especialistas dejando al italiano Christof Innerhofer y al noruego Kjetil Jansrud, segundo y tercero, respectivamente.
Getty ImagesMayer, de 23 años e hijo de, Helmunt, un subcampeón olímpico de supergigante en Calgary'88, consiguió aventajar en 6 centésimas a Innerhofer y diez a Jansrud.
Getty ImagesMatthias Mayer se presentaba en Sochi con un historial en el que sólo figuraba la medalla de plata en el supergigante de los Mundiales júnior de 2008, que se disputaron en Formigal, España.
Getty ImagesEstados Unidos se subió a lo más alto del podio con Jamie Anderson.
Getty ImagesCon 23 años se ha convertido en la primera campeona olímpica de la nueva prueba de 'Slopestyle' al superar a la finlandesa Enni Rukajarvi y a la británica Jenny Jones, plata y bronce, respectivamente.
Getty ImagesAnderson consiguió la segunda mejor puntuación en la primera ronda con 80.75 puntos, sólo por detrás de la checa Sarka Pancochova, mientras que en la segunda bajada mejoró hasta los 95.25 que le otorgaron la medalla de oro.
Getty ImagesCon esta victoria de Anderson, Estados Unidos se erige en el gran dominador de esta novedosa especialidad toda vez que en categoría masculina Sage Kotsenburg consiguió también la medalla de oro, que fue, además, la primera en los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014.
Getty ImagesSuiza se impuso en la prueba de los 30 kilómetros de esquí de fondo con Dario Cologna.
Getty ImagesCologna tuvo una ventaja de cuatro décimas del segundo lugar, el sueco Marcus Hellner, el defensor del título, en un enconado esprint.
Getty ImagesIrene Wust con su victoria en los 3000 metros demostró que la velocidad es cosa de holandeses, ya que en categoría masculina sus compatriotas se subieron al podio.
Getty ImagesWust, campeona del mundo de la distancia, doblegó a la anterior campeona olímpica, la checa Martina Sablikova, por 1.61 segundos, mientras que la rusa Olga Graf fue tercera y medalla de bronce a 3.13 segundos de la holandesa.
Getty ImagesGraf, de 30 años, pese a no tener ningún podio en la copa del mundo rebajó su marca personal y dio a Rusia, el país anfitrión de los Juegos, su primera medalla.
Getty ImagesEl color en la Arena Skating Center.
Getty ImagesLa biatleta eslovaca Anastasiya Kuzmina revalidó el oro conquistado hace cuatro años en Vancouver, en la prueba de 7,5 kilómetros esprint.
Getty ImagesKuzmina invirtió un tiempo de 18:46:30 minutos para colgarse la presea dorada.
Getty ImagesSin fallo en el tiro, el recorrido, aventajó en casi veinte segundos -19.9- a la segunda clasificada, la rusa Olga Vilukhina, mientras que la tercera, la ucraniana Vita Semerenko, concluyó a 21.7 segundos de la eslovaca.
Getty ImagesRusia, la selección anfitriona, logró la primera medalla de oro de la prueba por equipos de patinaje artístico.
Getty ImagesEs el debut de esta prueba en el programa olímpico de los Juegos de Invierno de Sochi 2014.
Getty ImagesLos rusos se aseguraron el primer oro por equipos de la historia ante de la última prueba, el programa largo de danza, al que llegaron con 11 puntos de margen sobre Canadá.
Getty ImagesLa jovencita Yulia Lipnitskaya, de sólo 15 años, aseguró el oro para los anfitriones con un brillante programa libre en el que sumó los 10 puntos decisivos.
Getty ImagesTras ella acabaron la estadounidense Gracie Gold (foto) y la italiana Valentina Marchei.
Getty ImagesPoco antes, en el programa libre masculino, el veterano Evgeni Plushenko, campeón olímpico en Turín 2006 y subcampeón en Salt Lake City 2002, allanó el camino al equipo ruso con un triunfo por delante del canadiense Kevin Reynolds y el japonés Tatsuki Machida.
Getty ImagesEl triunfo en el programa libre de parejas, que abrió la última jornada, Rusia se quedó en el tercer puesto con Ksenia Stolbova y Fedor Klimnov.
Getty ImagesLos estadounidenses Meryl Davis y Charlie White, dominaron la prueba de parejas.
Getty ImagesLos otros dos triunfos parciales rusos fueron en los programas cortos de parejas, con Tatiana Volosozhar y Maxim Trankov, y femenino, que se apuntó Yulia Lipnitskaya.
Getty ImagesAl final Rusia se llevó el oro el primer oro por equipos de la historia con 75 puntos, diez más que Canadá, plata, y 15 por delante de Estados Unidos, bronce.
Getty ImagesDominio del alemán Felix Loch, que cumplió con los pronósticos y revalidó el oro conquistado hace cuatro años en Vancouver, en la prueba de luge.
Getty ImagesCon un palmarés impresionante, a sus 24 años Loch acumula ya dos oros olímpicos, cuatro títulos mundiales y tres copas del mundo.
Getty ImagesUna leyenda de la que Loch, de profesión policía, forma parte desde el año 2008 cuando con tan sólo 18 años se convirtió en el campeón del mundo más joven de todos los tiempos.
Getty ImagesProeza a la el germano sumó en Sochi la conquista de su segundo oro consecutivo al imponerse en la prueba individual de luge con un tiempo total de 3:27.526 minutos en los cuatro recorridos a la pista del Sanki Center.
Getty ImagesCasi medio segundo menos -476 milésimas- que el segundo clasificado, el veterano ruso de 42 años Albert Demchenko, que ocho años después de subir al segundo escalón del podio en los Juegos de Turín 2006, volvió a colgarse la plata en Sochi.
Getty ImagesCompletó el podio otra leyenda del luge, el italiano Armin Zoeggeler, que a sus 40 años, logró convertirse en el primer piloto en lograr seis medallas en seis participaciones consecutivas en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Getty ImagesEl polaco Kamil Stoch logró lo que el legendario Adam Malysz, doble medallista en Vancouver 2010, no logró, situar a Polonia 42 años después del triunfo de Wojciech Fortuna en Sapporo 1972 en lo más alto del podio, tras imponerse en la prueba de salto de trampolín de 90 metros.
Getty ImagesStoch, actual líder de la Copa del Mundo, se impuso tras volar 105,5 metros en su primer salto y 103,5 en el segundo.
Getty ImagesEl joven esloveno Peter Prevc se quedó con la plata.
Getty ImagesEl noruego Anders Bardal logró la medalla de bronce.
Getty ImagesRelacionados: