La temporada 2025 de las Grandes Ligas está por comenzar y es momento de conocer a las estrellas latinas que brillarán desde la ‘lomita’ y en el diamante de la Gran Carpa.
Jugadores latinos a seguir en la temporada 2025 de la MLB
Estas figuras latinoamericanas están llamadas a robarse las miradas en el diamante durante la venidera campaña en las Grandes Ligas.
Como todos los años, los jugadores de origen latino tendrán un gran protagonismo en la MLB, siendo encabezados por los dominicanos Juan Soto y Vladimir Guerrero Jr, el puertorriqueño Francisco Lindor, los venezolanos Ronald Acuña Jr y José Altuve, entre algunos de los nombres de habla hispana más destacados de cara a la campaña de la MLB.
Latinos más destacados en la temporada 2025 de MLB
Pero qué otros peloteros serán los latinos más sobresalientes aún está por verse y que se convertirán en figuras de sus equipos. Sea por nacimiento o ascendencia, varios son los latinos talentosos llamados a tener una gran temporada con sus novenas. Para ir calentando motores de cara a la venidera campaña de las Mayores, conozcamos quienes son los latinos a seguir este 2025.
LIGA NACIONAL
Juan Soto
- RF Mets de Rep. Dominicana, pelotero y jardinero derecho
Soto acaparó los reflectores este invierno cuando firmó el megacontrato más lucrativo de la historia, superando el de Ohtani con los Dodgers, al llegar a un acuerdo con los Mets por 15 años a cambio de $765 millones de dólares.
El jardinero dominicano de los Mets, tiene mucho poder y se proyecta como el mejor bateador de la Liga Nacional al ser considerado uno de los mejores peloteros latinos de las Mayores.
Francisco Lindor
- SS Mets de Puerto Rico, shortstop
Es un bateador ambidiestro shortstop con una gran defensa cerca del diamante, donde ha sido dos veces ganador del Guante de Oro. Viene de quedar tercer lugar en la votación al MVP de la temporada 2024. Lindor y Soto hacen que los Mets sean de los equipos más fuertes en la Liga Nacional.
Ronald Acuña Jr
- RF Braves de Venezuela, jardinero derecho
El toletero venezolano es una amenaza que tiene todas las cualidades: bateo de poder, de contacto, velocidad y guante, es un jugador completo que lo tiene todo.
Fue líder en MLB en hits (217), carreras anotadas (149) y bases robadas (73) que le valieron ser el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de 2023. Ahora, Acuña sólo se enfoca en regresar a su mejor nivel con Atlanta, tras su lesión de rodilla, y demostrar que es uno de los mejores.
La superestrella de los Bravos ha bateado .289 y un porcentaje de embasarse de .904 en 722 juegos. Ronald Acuña es el único jugador en la historia de las Grandes Ligas con al menos 160 cuadrangulares y 190 robos antes de cumplir los 27 años.
Jurickson Profar
- LF Braves de Curazao, jardinero
En su último año con los Padres, Profar bateó promedio de .280, conectó 24 jonrones y logró 85 carreras producidas. Estos números le valieron para ser convocado a su primer Juego de Estrellas y ahora se sumó a los Bravos donde potenciará el ataque de Atlanta.
William Contreras
- C Brewers de Venezuela, receptor
El venezolano es uno de los mejores catchers del béisbol como demostró la temporada pasada de la las Mayores. En 2024, fue incluido en el primer equipo All-Pro de MLB, un reconocimiento que consolida su estatus como receptor top de la liga.
Jackson Chourio
- LF Brewers de Venezuela, jardinero
El venezolano Chourio podría convertirse en una estrella este 2025. El año pasado logró una campaña 20-20 como novato a los 20 años. ¿Podrá alcanzar el 30-30 a los 21? Chourio es un talento especial, lo que hace que sus impresionantes proyecciones sean bastante creíbles.
Chourio es uno de apenas 10 jugadores con una proyección de al menos 25 vuelacercas y 25 bases robadas este año.
Javier Assad
- P Cubs de México, lanzador
El mexicano ha trabajado para ganarse un lugar en los Cachorros de Chicago donde es uno de los mejores pitchers. El de Tijuana es un fantástico complemento para la rotación gracias a su talento y se ha ganado la confianza del equipo logrando 29 aperturas el año pasado.
Teosacar Hernández
- LF Dodgers de Rep. Dominicana, jardinero
El talentoso jardinero dominicano fue muy importante para ayudar a los Dodgers en el campeonato de la Serie Mundial 2024. Es un toletero que ha ganado el bate de plata tres veces en su carrera y acaba de recibir una extensión de contrato millonaria. Ganó el Home Run Derby de la temporada 2024.
Fernando Tatís Jr
- RF Padres de Rep. Dominicana, jardinero derecho
‘El Niño’ es un jugadorazo, irreverente que se ha ganado el cariño del público gracias a su personalidad donde se divierte al jugar. Se espera que tenga un gran año al tener muchas cualidades como velocidad, gran defensa y guante.
Manny Machado
- 3B Padres de Rep. Dominicana/Estados Unidos, tercera base y campocorto
El veterano ha cargado con los Padres desde que viste su uniforme en 2019, convirtiéndose en una de las imágenes más visibles por el liderazgo y la entrega que lo caracterizan. El ídolo de San Diego hizo historia la temporada pasada al convertirse en el único poseedor de la marca de más jonrones con los San Diego Padres con 167 vuelacercas.
Luis Arráez
- 1B Padres de Venezuela, primer base
El bateador venezolano de los Padres destaca por su capacidad de hacer contacto y evitar ponches. Ha sido campeón de bateo en la Liga Americana y la Liga Nacional, lográndolo en tres ocasiones.
Ketel Marte
- 2B Diamondbacks de Rep. Dominicana, jugador de cuadro y jardinero
Un toletero ambidiestro que tiene bateo de poder, bateo de contacto y mucha calidad. Se ha convertido en uno de los mejores bats de las Grandes Ligas y el dominicano de Arizona ha finalizado dentro del Top 5 en la votación MVP los dos últimos años.
LIGA AMERICANA
Rafael Devers
- 3B Red Sox de Rep. Dominicana, tercera base
Es de los mejores jugadores en la Liga Americana donde destaca por su guante y gran defensa, además de tener la cualidad de bateo a banda contraria que le encanta a los fans de Red Sox.
Vladimir Guerrero Jr
- 1B Blue Jays de Rep. Dominicana/Canadá, infielder
Es un jugador con mucha calidad que destaca en Toronto y la campaña anterior fue uno de los mejores bateadores en la segunda mitad del calendario.
Emmanuel Clase
- P Guardians de Rep. Dominicana, lanzador
Es un pitcher relevista fenomenal que se ha convertido en una figura para Cleveland. Fue finalista en la votación al Cy Young la temporada anterior. Lideró la Liga Americana en salvamentos. Es de los mejores cerradores de todo el béisbol.
José Ramírez
- 3B Guardians de Rep. Dominicana, tercera base
Se ha convertido en jugador franquicia para Cleveland, un talento importante que ha sido cinco veces All-Star, y ganador de cinco bates de plata. Ramírez es fantástico y guio al pelotón con sus 39 cuadrangulares la campaña anterior en que ganaron la división central.
El rendimiento constante del dominicano y su capacidad para sobresalir en momentos críticos lo convierten en un activo valioso para los Guardians.
Luis Robert Jr
- CF White Sox de Cuba, jardinero central
Es uno de los jugadores más talentosos de la Liga Americana que este 2025 entra su último año de contrato con los White Sox. Por esa razón, podría tener una estupenda temporada de cifras altas para recibir un contrato millonario en Chicago o con otro equipo. Tiene un Guante de Oro.
José Altuve
- 2B Astros de Venezuela, segunda base
Sin duda se trata del estandarte del béisbol de Venezuela en las Grandes Ligas. Este veterano sigue siendo una amenaza en el diamante debido a su alto porcentaje de bateo y que siempre pone en circulación la pelota.
Yordan Álvarez
- LF Astros de Cuba, bateador designado y jardinero izquierdo
Es considerador uno de los mejores cubanos en la actualidad, con un gran bat que te puede conectar un cuadrangular en cualquier momejo. Uno de los jugadores más clutch de la MLB.
Isaac Paredes
- 3B Astros de México, tercera base
El jugador veterano llegó este año a Houston en el que será el cuarto equipo de su trayectoria como profesional. Está catalogado entre los 10 mejores terceras bases en las Grandes Ligas, de acuerdo con MLB Network.
El nacido en Hermosillo se caracteriza por un buen nivel en el diamante, tanto al pendiente de la almohadilla como con el bat en las manos y tratará de mantenerlo ahora con los Astros.
Framber Valdez
- P Astros de Rep. Dominicana, lanzador
El dominicano ha demostrado ser uno de los lanzadores más consistentes de las Grandes Ligas promediando 14 triunfos por año en las últimas temporadas.
El desempeño constante de Valdez y sus logros en la lomita lo han llevado a establecer un precedente en el mercado salarial tras su renovación con los Astros.
Julio Rodríguez
- CF Mariners de Rep. Dominicana, jardinero
El dominicano tuvo una temporada pasada algo discreta, pero el jugador de 24 años es una de las estrellas más dinámicas de poder y velocidad en MLB.
El dominicano J-Rod regresará a un nivel de JMV en el 2025. Está proyectado como uno de los mejores 10 jugadores de Grandes Ligas, y muy cerca del Top 5 sólo superado por Ohtani, Witt, Henderson, Judge y Soto como más valiosos.
Randy Arozarena
- LF Mariners de México/Cuba, jardinero izquierdo
El toletero cubano-mexicano es una de las estrellas latinas que más ha acaparado la atención en las temporadas recientes, donde es considerado de los mejores jardineros. de la Americana.
Viene de una primera temporada discreta con Seattle, aunque acabó logrando más de 20 jonrones y 20 bases robadas por cuarta campaña consecutiva en 2024. Se espera que este año retome su nivel y eleve sus números de imparables ya acoplado a los Mariners.
Andrés Muñoz
- P Mariners de México, lanzador
El lanzador mexicano es un gran cerrador para Seattle que destacó en la temporada 2024. El nacido en Los Mochis es apodado ‘El Plebe’ y ha establecido un récord de 11 relevos consecutivos sin permitir hit con su buena recta y slider.
Luis Castillo
- P Mariners de Rep. Dominicana, lanzador
Es un pitcher con gran potencia al que apodan como ‘La Roca’ debido a la fuerza con la que lanza la pelota a más de 160 kilómetros por hora. Además de su poderoso sinker, tiene buen slider y cada vez recibe más aperturas en la defensa del equipo.