Palco

    Xbox rinde homenaje a Pueblos y Comunidades Indígenas con arte

    En el marco de la celebración a estas comunidades en México, Microsoft colaboró con artesanos para plasmar su arte en estos controles.



    Publicidad
    Xbox rinde homenaje a Pueblos y Comunidades Indígenas con arte | Ayer se celebraron a estas comunidades en México y Microsoft colaboró con artesanos para plasmar su arte en estos controles.
    1/19

    Xbox rinde homenaje a Pueblos y Comunidades Indígenas con arte | Ayer se celebraron a estas comunidades en México y Microsoft colaboró con artesanos para plasmar su arte en estos controles.

    Tres grupos representaron a 68 comunidades indígenas para plasmar su arte en el control de Xbox.
    2/19

    Tres grupos representaron a 68 comunidades indígenas para plasmar su arte en el control de Xbox.

    Xbox
    En ese pequeño espacio, compartieron parte de su cultura mezclando el arte moderno y artesanal.
    3/19

    En ese pequeño espacio, compartieron parte de su cultura mezclando el arte moderno y artesanal.

    Xbox
    El patrimonio cultural de los pueblos indígenas son las bases en las que está cimentado México.
    4/19

    El patrimonio cultural de los pueblos indígenas son las bases en las que está cimentado México.

    Xbox
    Estas piezas de arte en los controles de la consola enaltecen esta contribución única de los artesanos.
    5/19

    Estas piezas de arte en los controles de la consola enaltecen esta contribución única de los artesanos.

    Xbox
    Publicidad
    El 9 de agosto es conmemorado el Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
    6/19

    El 9 de agosto es conmemorado el Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

    Xbox
    Fue así que Xbox México se dio a la tarea de buscar tres comunidades de artesanos indígenas para convertir un simple control en una pieza de arte.
    7/19

    Fue así que Xbox México se dio a la tarea de buscar tres comunidades de artesanos indígenas para convertir un simple control en una pieza de arte.

    Xbox
    Una de las técnicas utilizadas fue el Huichol, realizado por artesanos huicholes.
    8/19

    Una de las técnicas utilizadas fue el Huichol, realizado por artesanos huicholes.

    Xbox
    Los huicholes o wixárikas provienen de la zona montañosa de Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango.
    9/19

    Los huicholes o wixárikas provienen de la zona montañosa de Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango.

    Xbox
    Publicidad
    Los símbolos que utilizan tienen un significado, como el maíz que es prosperidad, la mariposa como buena suerte o el ojo de Dios que protege a los niños.
    10/19

    Los símbolos que utilizan tienen un significado, como el maíz que es prosperidad, la mariposa como buena suerte o el ojo de Dios que protege a los niños.

    Xbox
    La belleza de esta comunidad que se muestra en el control, muestra su gran herencia cultural.
    11/19

    La belleza de esta comunidad que se muestra en el control, muestra su gran herencia cultural.

    Xbox
    Los baúles de madera son provenientes de Olinalá, Guerrero y son decorados de diferentes maneras; su nombre significa ‘terremotos’.
    12/19

    Los baúles de madera son provenientes de Olinalá, Guerrero y son decorados de diferentes maneras; su nombre significa ‘terremotos’.

    Xbox
    Los habitantes de aquí decoran sus piezas con pinturas de óleos conseguidos en la naturaleza y los elementos que tiene el control son flores, hojas y rosas; le llaman rameado.
    13/19

    Los habitantes de aquí decoran sus piezas con pinturas de óleos conseguidos en la naturaleza y los elementos que tiene el control son flores, hojas y rosas; le llaman rameado.

    Xbox
    Publicidad
    Las figuras representan un intercambio cultural entre lo oriental y europeo, pero con un toque creativo por parte de los nativos guerrerenses.
    14/19

    Las figuras representan un intercambio cultural entre lo oriental y europeo, pero con un toque creativo por parte de los nativos guerrerenses.

    Xbox
    Los bordados artesanales de Tenango son conocidos por llevar historia en cada hebra.
    15/19

    Los bordados artesanales de Tenango son conocidos por llevar historia en cada hebra.

    Xbox
    Desde esta localidad ubicada en Hidalgo, los animales y la naturaleza cuentan una historia, pues pueden cohabitar en un mismo espacio.
    16/19

    Desde esta localidad ubicada en Hidalgo, los animales y la naturaleza cuentan una historia, pues pueden cohabitar en un mismo espacio.

    Xbox
    Los artesanos que intervinieron en estos controles destacan por el uso de colores que expresan los sentimientos de quienes lo bordaron.
    17/19

    Los artesanos que intervinieron en estos controles destacan por el uso de colores que expresan los sentimientos de quienes lo bordaron.

    Xbox
    Publicidad
    “El plasmado de los Tenangos es una retroalimentación de nuestro entorno, de los elementos que tenemos en la región”, dijo el artista.
    18/19

    “El plasmado de los Tenangos es una retroalimentación de nuestro entorno, de los elementos que tenemos en la región”, dijo el artista.

    Xbox
    Los artesanos heredaron estas técnicas ancestrales que comparten con su familia y con el resto del mundo para mantener la tradición viva y también a sus comunidades.
    19/19

    Los artesanos heredaron estas técnicas ancestrales que comparten con su familia y con el resto del mundo para mantener la tradición viva y también a sus comunidades.

    Xbox