Adriana  Vargas-Sino
    Seguir:

    Su experiencia como periodista sobrepasa los 20 años en televisión y radio. Fue galardonada con el EMMY de Nueva York como mejor presentadora de noticias en 2015. Nominada en varias oportunidades y galardonada con premios Emmy por coberturas especiales de la Visita del Papa Benedicto XVI a México y sobre el proceso de paz de Colombia que finalizó varias décadas de conflicto armado entre otros reconocimientos. Nacida en Bogotá, Colombia. Periodista social y comunicadora de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en Periodismo (1993 – 1998). Adriana inicio su ejercicio periodístico como reportera y presentadora del segmento de noticias de la capital colombiana para los canales regionales en Colombia TV Antioquia y TelePacífico. En 1998 ingresa al programa de periodismo investigativo Séptimo Dia de Caracol TV. En 2000, inicia labores para el Canal RCN TV. Durante cerca de 10 años, ocupa diferentes cargos como presentadora de noticias de fin de semana, posteriormente, de la emisión de las 11 de la noche, es conductora del Programa de opinión La Noche y es reportera de eventos en vivo y numerosas coberturas internacionales. Entre otras, procesos electorales en EE. UU. y Venezuela, tomas de posesión presidenciales, transiciones del poder en Ecuador. En agosto de 2010 asume el cargo de Vocera de la Presidencia de la República de Colombia, bajo el mandato del presidente Juan Manuel Santos y jefe de prensa internacional. En 2011, viaja a NY a integrarse al equipo de Univision Nueva York como presentadora al lado del legendario Rafael Pineda, a las 6:00pm y Solo a las Once. También ha participado de numerosos reportajes especiales, coberturas locales e internacionales e incluso entrevistó al presidente Barack Obama en 2013 en la Casa Blanca. Desde entonces hace parte de las emisiones centrales de Univision 41.

    Expertos advierten que EEUU se debate entre 'las dos Américas' representadas por Trump y Biden

    El presidente Donald Trump y el candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, representan dos visiones de Estados Unidos y del mundo tan diferentes que son casi opuestas. El analista político Eli Valentín explica que, mientras el mandatario considera que el país va en la dirección correcta, el exvicepresidente ve la necesidad de un cambio drástico.
    Publicidad
    LO MÁS RECIENTE
    Limpia las callas de El Bronx de manera voluntaria y por su labor es galardonada con el ‘Ángel del 41’

    Limpia las callas de El Bronx de manera voluntaria y por su labor es galardonada con el ‘Ángel del 41’

    Belkis Lora y su organización dedican por meses un día completo a remover escombros y barrer las calles de esta área. “Me siento muy agradecida. Creo que todos como seres humanos tenemos el deber de hacer algo por la comunidad”, asegura Belkis, quien afirma que “estamos haciendo una gran diferencia”.

    ¿Qué es el síndrome de la cabaña y qué tiene que ver con el coronavirus?

    ¿Qué es el síndrome de la cabaña y qué tiene que ver con el coronavirus?

    Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se trata de una consecuencia en la salud mental de las personas debido a la cuarentena por el virus y debe ser tomada en serio. “Es un fenómeno psicológico en el que la gente desarrolla miedo a salir de un lugar que ha usado como refugio durante un tiempo”, explicó la neuropsicóloga Natalia González al entregar algunas recomendaciones para superar el temor.

    Hace 5 años |
    3:15 min
    Conoce al Ángel del 41 de junio y la labor que ha hecho en tiempos de coronavirus

    Conoce al Ángel del 41 de junio y la labor que ha hecho en tiempos de coronavirus

    Francisco Marte, secretario general de la Asociación de Bodegueros de EEUU, fue reconocido este mes con el galardón en medio de la pandemia. En los últimos meses se ha dedicado a distribuir personalmente más de 1,500 mascarillas para proteger del coronavirus a miembros de su gremio y a su clientela.

    Hace 5 años |
    1:02 min
    ¿Qué tan probable es que se presente una segunda ola de coronavirus en EEUU?

    ¿Qué tan probable es que se presente una segunda ola de coronavirus en EEUU?

    El epidemiólogo Juan Emilio Carrillo calcula que la curva de contagios volverá a ir en ascenso en septiembre debido a que las personas comenzarán a relajarse por la reapertura acelerada de los estados en EEUU.

    Hace 5 años |
    3:58 min
    Lecciones de otra pandemia: ¿Hay alguna similitud entre el coronavirus y la influenza de 1918?

    Lecciones de otra pandemia: ¿Hay alguna similitud entre el coronavirus y la influenza de 1918?

    El historiador John Mckiernan-González señala que la llamada gripe española fue más potente que el virus actual, ya que en esos tiempos no se tenían los conocimientos necesarios para tratar una enfermedad así. Sin embargo, él y otros expertos dicen que la semejanza entre ambas es que la segunda ola de contagios será más fuerte que la primera.

    Hace 5 años |
    2:46 min
    Conoce la labor de Daniel Sánchez, el ‘Ángel del 41’ que destaca en medio de la emergencia por el coronavirus

    Conoce la labor de Daniel Sánchez, el ‘Ángel del 41’ que destaca en medio de la emergencia por el coronavirus

    Este empresario hispano es dueño de una imprenta en Nueva York y, pese al impacto económico que ha recibido su negocio, decidió fabricar y donar material de protección para trabajadores de la salud que atienden a pacientes contagiados.

    Hace 5 años |
    1:12 min
    Publicidad
    LO MEJOR DE LAS ESTRELLAS
    Publicidad