Andrea González
Presentadora de Noticias/Reportera
Andrea González ha trabajado como conductora de noticias y reportera desde el 2009. Fue conductora principal del noticiero INFO7 de TV Azteca Noreste, en Monterrey, México donde desarrolló el segmento "Mujeres de Éxito". También participó como corresponsal de noticias para la cadena Univision desde la Ciudad de México, reportando temas de política y narcotráfico, así como historias humanas y problemáticas sociales en su país.
Desde el 2016, Andrea es conductora de los noticieros de Univision 34 Los Ángeles, a las 6:00 pm y 11:00 pm, junto con el periodista mexicano León Krauze. Aquí Andrea ha creado el segmento "Latinas de Éxito" con el cual busca empoderar a las mujeres latinas en Estados Unidos.
En su tiempo libre, Andrea participa en eventos dedicados a las mujeres latinas, imparte cursos para estudiantes de periodismo en universidades como California State University Fullerton. También participa en conferencias como "Latinas de Éxito" "Tú eres una mujer de éxito" o "Haz de tu salud un éxito" y en eventos como "Posible L.A” o "La Feria de la Salud.
RAÍCES: Ciudad de México.
IDIOMAS: Bilingüe- español e inglés.
EXPERIENCIA PROFESIONAL: Presentadora de noticias, reportera.
INTERESES: Empoderamiento de las mujeres.
RECONOCIMIENTOS: 4 Premios Emmy, Premio "Periodista Socialmente. Responsable" otorgado por la Asociación de Periodistas de Nuevo León y el premio otorgado por el Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León, México en el concurso "Prevención de la violencia contra las Mujeres”.
Lograron sobrevivir a la violencia en Compton y ahora buscan cambiar su vida a través de la música
LO MÁS RECIENTE
“Es la punta del iceberg de cambios culturales”: experto sobre el fenómeno ‘Great Resignation’ tras la pandemia
Gaspar Rivera, del centro laboral de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), señaló que uno de los efectos no esperados de la pandemia es que las personas, particularmente las más jóvenes, tuvieron tiempo para repensar su existencia, dejar sus empleos y cambiar su estilo de vida. “Muchos nos hemos preguntado cuál es nuestro proyecto de vida ahora, si vale la pena quedarse pegado en el escritorio o hacer otras cosas”, dijo Rivera al explicar el llamado fenómeno ‘Great Resignation’.
El IRS lanza dos herramientas para ayudar a administrar el crédito tributario por hijos
Carlos Guamán, experto en preparación de impuestos, explicó en Noticias Univision 34 en qué consiste estos nuevos apoyos en línea que el Servicio de Rentas Internas (IRS) ha puesto a disposición de los contribuyentes. Si tienes dudas sobre el tema, toma nota de las recomendaciones que da el especialista.
Antes y durante la pandemia: las dificultades de miles de familias en California para conseguir alimentos
Se estima que más de tres millones de personas en el estado reportaron no tener la cantidad de alimentos necesarios durante los tres primeros meses de la crisis sanitaria desatada por el coronavirus, según un informe. Arturo Bustamante, profesor asociado del Colegio de Salud Pública de UCLA, donde se realizó el estudio, afirma que “antes de la pandemia todavía existía un alto porcentaje de familias que no tenía suficiente comida”.
Crédito tributario por hijos: ¿Qué pasa si una familia no ha presentado su declaración de impuestos?
Anabel Márquez, vocera del Servicio de Rentas Internas (IRS), aseguró que, si una familia no ha presentado la declaración correspondiente al 2020, el IRS se basará en la información registrada en el 2019 para así entregar los pagos mensuales de este crédito desde el próximo 15 de julio. Asimismo, Márquez recordó que próximamente se habilitará un portal para reportar novedades sobre la cantidad o la edad de los menores y así ajustar el monto que se recibirá. Te contamos los detalles.
Te decimos de qué se trata la propuesta de no dar la comunión a políticos que apoyen el aborto
Allan Figueroa Deck, jesuita y profesor de teología, explicó que esta es una iniciativa que algunos miembros de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos están discutiendo y que, por el momento, no tiene un efecto real en la Iglesia Católica. “Es improbable que esto ocurra, principalmente porque el Vaticano reafirmó que es el obispo local quien decide negar o no la comunión a una persona”, dijo Figueroa.
Así es como esta agencia ayuda a personas de países de Centroamérica para evitar su migración a EEUU
Mileydi Guilarte, asistenta adjunta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), aseguró que la falta de oportunidad económica, la violencia y la corrupción son algunos factores por los que personas de Honduras, El Salvador y Guatemala migran hacia EEUU. Por lo anterior, Guilarte contó que están desarrollando varios proyectos para apoyar a empresarios, emprendedores e impulsar el crecimiento del empleo en estos países con ayuda de los gobiernos locales. Te contamos los detalles.