A sus 36 años, con una carrera llena de éxitos o fracasos, sólo el mismo Javier “Chicharito” Hernández, sabe en qué momento debe despedirse de las canchas, cuando llegue ese día nadie puede olvidar lo que este tapatío significa para la historia del futbol mexicano.
Indicador Futbolero, Como un histórico se debe marchar “Chicharito”
Cuando llegue ese día, nadie puede olvidar lo que este tapatío significa para la historia del futbol mexicano.

Más allá de actitudes, declaraciones o comportamientos que haya tenido en todo este tiempo, lo mismo estando en la cúspide que en etapas difíciles en todos los sentidos, tampoco se merece estar relegado a la banca, mucho menos tener que esperar que el técnico de Chivas el español Óscar García Junyent lo considere en algún momento.
Desde que se supo su regreso a la Liga MX para el Clausura 2024, las expectativas eran muchas, no sólo por verlo portando la playera del Rebaño, sino porque se llegó a pensar que aquella versión de “Chicharito” en el punto sublime de su trayectoria en Europa, era la que entregaría en canchas mexicanas.
En total suma 708 minutos disputados en cerca de un año y medio con los rojiblancos, 10 partidos y un gol en Liga MX, estadísticas que lastiman la trayectoria de uno de los últimos ídolos y estandartes no sólo de la selección nacional, sino del mismo futbol mexicano que en tiempos recientes esta ávido de jugadores de ese calibre.
Javier por ahora atraviesa por una etapa que parece estar encaminada hacia su retiro, ese día al que muchos exjugadores le huían en su momento, porque después de tantos años en ese mundo del futbol es difícil para ellos ubicarse en otra atmosfera y circunstancias más allá de esta actividad.
Ver a Javier relegado ya no como una primera, segunda o tercera opción de cambio para García Junyent, resulta inconcebible, máxime por lo que este jugador significa para el balompié de nuestro país, para muchos querido e idolatrado, aunque para algunos otros un futbolista que se perdió con temas más allá del mismo deporte.
Javier “Chicharito” Hernández debe decir a dios al profesionalismo, pero cuando él crea que llegó ese momento, ojalá lo reflexione pronto y con la frialdad que se requiere, sobre todo antes de que el mismo futbol se encargue de echarlo, sin considerar todo lo que fue y entregó en su momento con sus clubes y el Tricolor.