Que el fútbol es una pasión sin igual en todo el mundo no cabe ninguna duda. Ahora bien, es interesante ver cómo han cambiado las formas de ver y entender el fútbol en los últimos años, en donde el conocimiento y las estadísticas cobran un rol más que importante.
Radar Liga MX: Estadísticas actualizadas de la Jornada 7
Las maneras de ver y pensar el futbol han cambiado de manera drástica gracias a los recursos tecnológicos y acercamos el Radar Liga MX con las últimas estadísticas de los equipos para conocer los datos más importantes de cada uno antes de vivir la emoción de los partidos.

Esta profesionalización y sofisticación del deporte más popular de todos se puede entender desde distintas perspectivas. Una, y quizás la más importante de todas, es la llegada de las nuevas tecnologías y cómo permiten captar valiosos datos con mucho menor esfuerzo.
Hoy en día es mucho más fácil conocer estadísticas vinculadas al ataque de un equipo, su defensa, la posesión del balón, los kilómetros recorridos y mucho más. El valioso material suele ser utilizado por los entrenadores para sacar lo mejor su plantel, conocer mejor a su contrincante y también por los periodistas para analizar el juego.
Ahora bien, esta información también se puede aprovechar para poner a prueba nuestros pálpitos y conocimientos en diversas casas de apuestas o en conversaciones con nuestros amigos. Es por ello que, a continuación, conoceremos el Radar Liga MX con todos los datos más relevantes de los principales equipos.
RADAR LIGA MX; LO QUE DEBES SABER
A continuación, presentamos un completo análisis de los factores más importantes dentro del campo de juego. A partir de este gráfico que permite pensar mejor qué apuestas deportivas en Codere convienen más o menos, se pueden sacar valiosos datos del rendimiento de los equipos.

En primer lugar, podemos conocer cómo Tijuana es el equipo con mayor posesión del balón durante el partido. Sin embargo, esto abre un fuerte debate futbolístico, ya que el comienzo de la temporada ha sido bastante negativo, mientras que Puebla ha conseguido prácticamente los mismos puntos sin necesidad de posesión. ¿Prefieres un equipo más directo o más cerebral?
En segunda instancia, podemos observar que en cantidad de remates, Toluca es el equipo que más ha intentado convertir. De nuevo, esto no se refleja en la tabla de posiciones, confirmando que el fútbol es un deporte más que impredecible.
Esto se comprueba aún más cuando nos enteramos que Mazatlán es el equipo que menos ha disparado a puerta y, aún así, tiene casi el mismo puntaje que el Toluca en las primeras fechas de la Liga Mx. ¿Le sobra eficiencia o Toluca debe mejorar su puntería?
Si nos ponemos más específicos, encontramos que es el América el que más tiros con dirección al arco posee, mientras que Mazatlán repite en ser el equipo que menos dispara y, al mismo tiempo, menos atina a la portería. En este caso, la diferencia de puntos entre ambos equipos, hasta el momento, es más que considerable.

Si damos un paso más en el nivel de sofisticación de esta estadística, y pensamos en el porcentaje de eficacia entre tiros al arco y goles convertidos, los protagonistas cambian. Con una eficacia de 57,1% el León es el equipo que lidera esta estadística, mientras que con un magro 21,1%, el Santos Laguna confirma su mal arranque de temporada.
Por otro lado, y en este caso confirmando cómo a veces la estadística sí puede ser un fiel reflejo de lo que ocurre dentro del campo de juego, encontramos que el equipo con mayor promedio de gol es el por ahora líder América de México, con un promedio de 2.5 por partido.
En tanto, el equipo que menos convirtió en este arranque de temporada es el ya mencionado Santos Laguna, con apenas 0.7 goles por partido. En este caso, estos números explican la situación actual de los dirigidos por el argentino Fernando Ortiz.
UN REPASO POR LAS ESTADÍSTICAS AVANZADAS
En la misma línea de lo comentado al principio de este artículo, las nuevas tecnologías permiten llegar a estadísticas más avanzadas y sofisticadas, en donde es posible conocer aún mejor el funcionamiento de los equipos.
Si nos detenemos en los pases clave, el Toluca vuelve a liderar la estadística positiva, con 4.5 por partido. El lugar de los que menos pases clave realizan se comparte entre Mazatlán y el Atlas, con apenas 1 por partido. Así, se puede observar la carencia a la hora de generar peligro en el arco rival.
En regates intentados, por ejemplo, podemos observar que con 30.5 por partido el Necaxa es el que más intenta dar un fútbol vistoso a los fanáticos. En contrapartida, nuevamente es el Atlas el que menos lo ha intentado, con un promedio de 13.8.
Por último, si nos detenemos en los centros con éxito, es decir que llegaron al destino deseado, Rayados de Monterrey lidera la estadística con 7.3 por partido. Querétaro, por su parte, deberá trabajar con sus lanzadores, ya que es el peor con apenas 2.5 por encuentro.
CONCLUSIÓN FINAL
Las estadísticas se han convertido en un elemento clave a la hora de analizar los partidos, el rendimiento de los equipos y poder proyectar lo que ocurrirá con los distintos enfrentamientos en cada partido. De esta manera, desde los directivos, pasando por los entrenadores y jugadores, hasta los fanáticos, pueden contar con los mejores datos a la hora de hacer análisis.