Durante la Youth League en Guadalajara, España, el karateca ucraniano Yevhenii Melnyk, de apenas 13 años de edad, sorprendió por su reacción en el podio ante el campeón ruso Igor Grigorev tanto por la decisión de no posar para la fotografía como por su edad para entender el entorno político global.
Karateca ucraniano de 13 años evita posar en el podio junto a campeón ruso
Yevhenii Melnyk obtuvo la medalla de bronce y se negó posar para la fotografía en el podio en una clara protesta por la invasión de Rusia a su país.
Melnyk, quien ganó la medalla de bronce junto al español Beltrán Tamargo Salgado, recibió su presea a lado de los otros medallistas, el árabe Abdullah Albishi y el ruso Igor Grigorev, éste que compitió como atleta neutral ante la prohibición de lucir la bandera rusa en varias competiciones olímpicas y amateurs.
Después de recibir su medalla de bronce, Yevhenii Melnyk, de la categoría kumite, menos de 45 kilogramos, bajó del podio de manera silenciosa y se retiro por la parte de atrás, hizo con la mano izquierda una seña de que no estaría en la sesión de fotografías.
Algunas cuentas en redes sociales que viralizaron el momento, calificaron el hecho como “no fotos con terroristas”, en lo que ha sido una clara señal de protesta del karateca ucraniano de 13 años de edad por la invasión de Rusia a su país durante los últimos años y que ha cobrado miles de víctimas.
El deporte no es ajeno a los conflictos bélicos y políticos alrededor del mundo, incluso en los pasados Juegos Olímpicos en Paris 2024, la federación ucraniana solicitó a sus deportistas evitar a los atletas rusos y bielorrusos, pese a que compitieron bajo una bandera neutral.
Incluso, Roger Federer, en 2022, realizó una fuerte donación por los afectados de la guerra en Ucrania; mientras que Andrey Rublev, de Rusia, suplicó detener el conflicto bélico en el torneo de Dubai de tenis en julio de 2024, entre otras manifestaciones de deportistas sobre la guerra entre Ucrania y Rusia.