Revelado este viernes por la FIFA, el póster representativo de la Ciudad de México para el Mundial de 2026 h a generado aceptación por algunos aficionados y críticas de otro sector, sin embargo, pocos conocen su verdadera fuente de inspiración.
Conoce los elementos que componen el póster del Mundial 2026 Ciudad de México
Conoce al creador del póster del Mundial 2026 para la Ciudad de México y los elementos en los que se inspiró para darle vida.
A través de sus redes sociales, su creador, el ilustrador mexicano Mario Cortés el 'Cuemanche', dio a conocer cuáles son los elementos principales en los que se inspiró su obra para la justa mundialista a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá.
" Me inspiré en la riqueza cultural e histórica de la Ciudad de México y de todo lo que gira alrededor de la pasión por el futbol y lo integran diferentes elementos".
Además, enumeró los elementos con los que está estructurado el cartel que representará a la capital del país en el evento organizado por la FIFA.
"La estructura está inspirada en una cancha de futbol, tenemos los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en la parte superior, el luchador lo tenemos a la par de un organillero, personajes que habitan la ciudad y que lo vemos muy representativos de nuestra cultura. El luchador es al mismo tiempo un diablero que transporta una caja con frutas".
Dentro de su inspiración de lo que más distingue a la Ciudad de México, el 'Cuemanche' no pudo olvidarse de la parte gastronómica.
"Tenemos también representada la parte gastronómica con los tacos al pastor que acompaña también la pasión por el futbol".
Dentro de los elementos incluidos también se encuentran medios de transporte como el Metro y el MetroBus, así como las trajineras de Xochimilco y el Ángel de la Independencia.