Cultura
Cultura: Últimas noticias, videos y fotos de Cultura
27 cosas que solo entendemos (a puro orgullo) las fanáticas de la lectura
Hay pocas cosas que disfruto más que el simple hecho de leer un buen libro. Pasan los años y mis libros de la infancia se transformaron en policiales, novelas históricas y algunas románticas, pero jamás despareció él hábito de la lectura.

13 palabras en español que no sabías que provienen del árabe
El idioma español es maravilloso. Complejo, sin dudas, pero maravilloso.

5 cosas que pasaron un 25 de diciembre y no son el nacimiento de Jesús
¿Sabes qué pasó el 25 de diciembre? Bueno, sí, se celebra la Navidad, pero eso no es todo. Aunque parezca este día el mundo se congela y gira únicamente entorno a pan dulce, renos voladores y pinos decorados, la vida sigue transcurriendo y varios eventos de importancia histórica ocurrieron, curiosamente, un 25 de diciembre.

¿El mundo musulmán apoya a ISIS? Descubre qué porcentaje de los musulmanes rechaza al Estado Islámico
La facción fundamentalista del islam, el Estado Islámico, surgió en Jordania en 1999. Tras la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003, el grupo terrorista se trasladó a ese país y lo convirtió en su centro de operaciones.

Para la posterioridad: 5 inusuales monumentos alrededor del mundo
Toda ciudad tiene alguna estatua o monumento y no todos estos tributos son igual de agraciados. Algunos tienen una apariencia clásica que se mimetiza con el resto de la ciudad, otros son un poco más modernos, más innovadores y fuera de lo común para suscitar la admiración del público, y otros... Otros causan un poco más de controversia.

¿Qué son los derechos humanos?
El 10 de diciembre de cada año se celebra el Día Mundial de los Derechos Humanos. Este día, pero de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Dos años después, en 1950, la misma Asamblea invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que celebren, en adelante, el Día Mundial de los Derechos Humanos.

¿Sabes cuáles son las universidades más prestigiosas de América Latina?
La investigación científica es la forma más difundida, aceptada y racional de crear conocimiento. Para investigar científicamente hace falta universidades: en todo el mundo, la inmensa mayoría de la innovación y la investigación se realiza en universidades, públicas y privadas.

¿Por qué Japón insiste en cazar ballenas?

7 interesantes datos sobre los años bisiestos que quizá no sabías

¡QUIZ! ¿Sabes en qué país están estas 12 ciudades latinoamericanas?

¿Sabes cuáles son los 7 países euroasiáticos?
