Cultura
Cultura: Últimas noticias, videos y fotos de Cultura
El calendario chino, ¿cómo funciona?
Cada año, sobre principios/mediados de febrero, se celebra el año nuevo Chino. El calendario chino es algo diferente al nuestro, que es el calendario gregoriano. Cuando nosotros celebramos el año 2000, China celebró 4698 años, según su calendario. Mientras en occidente celebramos el año 2016, en China se celebra el año 4714.

La importancia de que nuestros hijos estudien idiomas
Hoy en día, saber idiomas es una herramienta básica no sólo en el aspecto profesional sino también cultural y social. Muchas familias alrededor del mundo eligen criar niños bilingües en casa o enviarlos a aprender académicamente un segundo e incluso tercer idioma. Esta elección les da a los niños muchas ventajas para su vida: hoy en EntrePadres hablamos de la importancia de que nuestros hijos estudien idiomas.

Grandes científicos: Franz Boas
Como cualquier hombre de ciencia sabe, ciencia no es únicamente números, gráficas y fórmulas. La ciencia, en su espectro real, no se enfoca únicamente en ciencias duras y naturales, sino que incluye ciencias humanas, y me parece importante hacer hincapié en esto para resaltarlo. Por ello, dedico en Grandes Científicos un apartado a destacar la figura de uno de los hombres clave de la antropología: Franz Boas.

Animales momificados del antiguo Egipto
Las momias eran parte fundamental del mundo simbólico del antiguo Egipto. Esta maravillosa civilización incorporó el arte de momificar seres humanos como ritual funerario para preservar su cuerpo, logrando un perfeccionamiento notable en la técnica de momificación, que no sólo se limitaba a hombres, mujeres y niños.

El intestino japonés evolucionó por el sushi
Al parecer la flora intestinal de los japoneses habría evolucionado gracias a la transferencia de genes de las bacterias presentes en las algas que envuelven el sushi.

Beneficios de criar niños biculturales
En la actualidad no es extraño que los padres de un niño sean de culturas diferentes o que los niños se críen en otro país que no sea el de origen de los padres.

La muerte de los lenguajes: Problema real e inevitable
La evolución del lenguaje es un tema que ha preocupado a diversos estudiosos a lo largo de la historia de la lingüística. Hoy en día tenemos noticia una vez cada tanto de la muerte del último parlante de una lengua desplazada por las lenguas prominentes, en un proceso que, además de matar un lenguaje, termina de sepultar la cultura próxima a él.

Cómo hablar con su hijo de la diversidad

Antropología de las bebidas alcohólicas

La música: El lenguaje universal por excelencia

El alto ingreso es una cuestión de apellido

LUCA: el antepasado que originó la vida

¿Cómo se vincula el Arca de Noé con el surgimiento de la agricultura?

El asteroide que inspiró más de 20 relatos apocalípticos hace 5.000 años

¿Por qué se apaga la vela cuando la soplamos?

Buscando las razones de la desaparición de los Mayas

Un antepasado común entre los indígenas americanos y los del norte de Rusia

¿La religión es un hecho natural o una construcción cultural?

Hallan la espada más antigua de China

La pirámide azteca más antigua
