Fabiola Galindo
Journalist
Fabiola Galindo es una periodista radicada en Nueva York. Ha sido nominada a varios premios Emmy en el área triestatal. Nació en Lima, Perú, y estudió Producción de Televisión y Documentales en CUNY-Hunter College.
Entre sus coberturas más destacadas se encuentran los estragos humanos y económicos por la pandemia de COVID-19 desde el primer epicentro en NYC, reportes en vivo en medio de las históricas protestas del movimiento Black Lives Matter. Fue nominada a los premios Emmy con el show "Al Punto" con Jorge Ramos con reportes sobre la pandemia. Además cubrió el juicio del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y el tema de cruces en la frontera norte con Canadá.
Desde que se unió a TelevisaUnivision en 2019 ha reportado en español para los noticieros de la cadena además de reportes en vivo en inglés para Fusion. Antes de unirse a Univision, Fabiola trabajó por 7 años como presentadora en noticieros locales, en inglés y español, en donde fue nominada a varios premios Emmy.
fgalindo@univision.net
Preocupación en Nueva York por el aumento en el consumo de cocaína rosa: advierten del riesgo para los menores
Albergues masivos para migrantes cerrarán sus puertas en Nueva York: esto debes saber
El alcalde Eric Adams reiteró que los albergues masivos para migrantes en Nueva York continuarán cerrando sus puertas. Los refugios cerrarán gradualmente en los próximos meses comenzando con el que está ubicado en Randall’s Island, el más grande en la ciudad. También puedes ver: Chicago cerrará los refugios para inmigrantes y los unificará con albergues para personas sin hogar.
Investigan un brote de E. coli vinculado a hamburguesas de McDonald’s: hay un muerto y 10 hospitalizados
Cerca de 50 personas han resultado afectadas en diferentes estados del país por un brote de E. coli vinculado a las hamburguesas Quarter Pounder de McDonald's. Entre los afectados hay un niño que presentó fallas renales y se confirma que una persona falleció. McDonald's señala que está trabajando con las autoridades. No dejes de ver: ¿Tienes sartenes de teflón rayadas en tu cocina? Te explicamos por qué son un riesgo para la salud.
Conductores de Uber y Lyft denuncian que las aplicaciones están bloqueando sus cuentas para reducir sus pagos
El sindicato de conductores de taxis en Nueva York está acusando a Uber y Lyft de bloquear sus cuentas cuando terminan un viaje para impedir que reciban el pago completo de horas trabajadas como lo exige la ley municipal. De acuerdo con los afectados, esta supuesta práctica de las plataformas les genera pérdidas de hasta $8,000 anuales. También puedes ver: Gobernadora de Nueva York anuncia millones de ayuda para pago de alquiler atrasado: esto debes saber.
Funeraria envió el cadáver de una anciana hispana al país equivocado: la familia lo recibió descompuesto
Los hijos de Carmen Maldonado contrataron a una funeraria en Nueva York para que transportara el cuerpo de su madre hasta su natal Ecuador; sin embargo, los restos de la mujer de 96 años terminaron en Guatemala. Los familiares de la anciana entablaron una demanda contra la funeraria asegurando que vivieron una “pesadilla” por cuenta de su error. También puedes ver: Madre hispana desaparece misteriosamente sin dejar rastro: su familia sigue buscándola tras seis meses.
Madre hispana es asesinada a puñaladas frente a su hijo de 2 años: señalan a su expareja como responsable
Brenda Guadalupe Alfaro fue apuñalada al menos 30 veces frente a su hijo de tan solo 2 años en una vivienda ubicada en Hempstead, Long Island, en Nueva York. Por este crimen las autoridades arrestaron a José Funes Zabala, expareja de la víctima y padre del menor. También puedes ver: Joven hispana es apuñalada con un destornillador por su hermanastro: lucha por su vida en un hospital.
Un aumento salarial del 62%: esto se sabe del acuerdo para suspender la huelga de trabajadores portuarios
Este jueves, el sindicato que representa a 45,000 trabajadores portuarios aceptó un acuerdo provisional para suspender su huelga hasta el próximo 15 de enero. Los trabajadores recibieron una propuesta sobre un aumento salarial del 62% en seis años, un alza menor al 77% que estaban exigiendo. Para más información puedes leer:Trabajadores portuarios en EEUU suspenden su histórica huelga tras llegar a acuerdo en salarios.