Expertos alertan a padres inmigrantes sobre la importancia de asignar un tutor legal en caso de deportación
Kern lidera el aumento de contagios por fiebre del Valle en California; síntomas que no debes ignorar
Con cerca de 4,000 casos, el condado Kern encabeza la lista de contagios de fiebre del Valle en California. Ante la situación, el Departamento de Salud Pública del condado lanzó la campaña ‘Rostros de la Fiebre del Valle’, la cual busca humanizar la situación y ponerles rostros a las cifras. Además, están dando pautas de prevención al virus.
Miles de trabajadores agrícolas marchan en todo el país en el Día de César Chávez para exigir derechos laborales
Miles de trabajadores agrícolas de diferentes sindicatos en California se dieron cita en el sur del Valle para conmemorar el Día de César Chávez, que reconoce la labor de los inmigrantes en Estados Unidos. “La unión hace la fuerza y aquí estamos”, aseguró Yesenia Acosta, una de las líderes campesinas partícipes del evento.
Temporada de impuestos 2025: hay asistencia gratuita de VITA para declaraciones y reembolsos
A pocas semanas de que finalice la temporada de impuestos, los contribuyentes deben saber que existe Volunteer Income Tax Assistance (VITA), un programa creado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para ayudarlos a preparar sus declaraciones. Sofía Calero Mejía, de United Way of Central Eastern California, explica que hay decenas de voluntarios dedicados a brindar asistencia sin costo. La iniciativa ha operado durante 50 años.
Que se reconozca la labor de los trabajadores agrícolas: protestan en McFarland contra deportaciones
En enero, miembros de la comunidad en la región se vieron afectados por la presencia de agentes federales. La mañana de este viernes, decenas de personas del sur del Valle se manifestaron en contra de las deportaciones de campesinos y exigieron, entre otras cosas, que se reconozca su labor. “Queremos que se reconozca a estas personas que han dado sus vidas trabajando dignamente”, dice Samuel Ruiz Torres, uno de los manifestantes.
"Entre $3,000 y $5,000 les cuesta mudarse": inmigrantes envían sus pertenencias de regreso a casa
Ante el temor por posibles redadas, son varias las familias inmigrantes que están empezando a enviar sus pertenencias a sus países de origen. “La persecución que viven es fea y prefieren irse por su propia voluntad”, asegura la encargada de un negocio de mudanzas y envíos.
Latino Freeze impulsa a la comunidad latina a suspender gastos en empresas no inclusivas
En redes sociales ha ganado terreno la iniciativa Latino Freeze que busca que la comunidad hispana no compre en grandes comercios que han dado un revés a programas de inclusión y diversidad de inmigrantes como Target o Walmart. Por el contrario, les piden a los inmigrantes apoyar comercios locales y hacer solo las compras necesarias en estas grandes corporaciones.